Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Venezuela avanza hacia la paz con la Ley Antifascista
teleSUR tv
Seguir
15/8/2024
El Parlamento de Venezuela acordó iniciar desde hoy en todo el territorio nacional un proceso de consulta pública sobre la Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones similares, que busca convertirse en escudo protector de la nación. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Atilio, ¿está listo? Atilio Borón está con nosotros, sociólogo, politólogo también.
00:05
¿Cómo te va? Buen día.
00:07
¿Qué tal? Buen día, Marcela, ¿cómo estás?
00:09
Muy bien, muchas gracias por atendernos hasta ahora.
00:12
Decía en la introducción cuántos países hay que hagan una consulta pública
00:17
para hablar de un tema que hoy por hoy representa un tema global, Atilio.
00:24
Mira, la verdad que muy pocos.
00:26
Lo que hay son decisiones que toman algunos gobiernos muy fuertes
00:32
para regular el tema este de las redes sociales,
00:37
pero una consulta democrática, como se va a hacer en Venezuela,
00:42
yo personalmente no conozco que se haya hecho, ¿no?
00:46
Ahora hablemos de la importancia que tiene de abrir el debate de esta manera
00:51
y de ponernos a pensar, a conocer, a estudiar, a sumar conocimientos sobre el tema.
00:58
Mira, es muy importante, Marcela, porque las redes sociales se han convertido
01:03
en un instrumento muy, muy eficaz de introducir el odio,
01:10
conductas violentas, antisociales en amplios aspectos de la población, ¿no es cierto?
01:16
Y en donde además hay una constatación que ha sido hecha a partir de muchas investigaciones
01:22
de que un buen número, es más, dicen la mayoría de las informaciones
01:29
que circulan por las redes sociales son falsas, o cuando no son falsas
01:34
son absolutamente tendenciosas.
01:37
Con lo cual, digamos, establecer algún tipo de regulación sobre eso
01:42
para impedir los efectos nocivos que sobre la sociedad tiene la incitación al odio,
01:49
a la violencia, al no diálogo que estimulan las redes sociales,
01:54
me parece un dato absolutamente de enorme importancia,
01:58
sobre todo teniendo en cuenta que una de las redes sociales más, más utilizadas
02:04
que es la red X, la antigua Twitter, es propiedad de un mega multimillonario norteamericano,
02:11
que ha estado involucrado directamente en la campaña de odio y de violencia
02:17
en relación a las recientes elecciones de la República Bolivariana de Venezuela,
02:22
lo cual es realmente un escándalo gigantesco,
02:25
porque ya no se trata de redes sociales que uno dice, bueno, son creaciones
02:31
que están al margen de los grandes intereses económicos.
02:34
No, no, acá es el hombre más rico del planeta
02:37
que maneja una de las redes más importantes del mundo
02:40
y que ha sido el vehículo de transmisión de violencia, de estímulo a la intolerancia,
02:46
del prejuicio, ¿verdad?
02:48
No solamente en Venezuela, sino en muchísimos países.
02:51
De manera que establecer algún tipo de regulación es fundamental.
02:55
Y a no escandalizarse por eso, porque Estados Unidos hace exactamente lo mismo,
02:59
solo que a diferencia de lo que se va a hacer en la República Bolivariana de Venezuela,
03:04
se hace por una decisión administrativa del gobierno.
03:09
Por ejemplo, en Estados Unidos van a prohibir ahora la red TikTok,
03:14
simplemente porque dicen que esa red acumula datos que son puestos al servicio
03:20
de una potencia extranjera, llámese China, ¿no es cierto?
03:24
Bueno, en Europa, por ejemplo, el chat GPTDS no se puede incorporar,
03:31
por ejemplo, al WhatsApp.
03:36
Cosa que, por lo menos en la Argentina, te lo han impuesto
03:40
y no hay manera de sacárselo de encima.
03:42
O sea, hay un manejo autoritario por parte de los gobiernos
03:46
sin consulta a la población.
03:48
En todo caso, buscando regular, pero no haciendo un ejercicio democrático
03:54
como el que nos tiene acostumbrado Venezuela,
03:58
la verdad es que es un país que con la última, ya son 31 elecciones
04:03
que han tenido lugar en Venezuela desde el inicio de la era chavista.
04:10
Hablemos de, bueno, estás en Argentina, Atilio,
04:14
donde un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar en el país,
04:20
y esto es por día.
04:22
Quiero preguntarte allí, ¿qué dicen las redes sociales sobre Venezuela?
04:27
Para empezar a desandar discursos.
04:30
Mira, en general, lo que dicen las redes sociales acá,
04:34
básicamente son reflejos de lo que dicen los sectores dominantes
04:40
de las redes sociales, es decir, fundamentalmente,
04:42
el gobierno de Estados Unidos y su inmenso aparato de robots,
04:46
de granjas de robots, que tiran información absolutamente tendenciosa,
04:53
mensajes de odio, incitaciones a la violencia
04:57
en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
05:02
Es realmente escandaloso, es una batalla muy desigual
05:05
porque tienes así un torrente de mensajes que criminalizan
05:11
al gobierno venezolano, lo acusan de haber matado no sé qué cantidad de gente.
05:16
Habla de que, por ejemplo, el día lunes en la tarde,
05:19
el electorado que votó de buena fe por su candidato González Urrutia,
05:25
indignado ante el robo electoral, salió a la calle a protestar
05:33
y esa protesta fue brutalmente reprimida por el gobierno bolivariano
05:38
y por lo tanto se generaron hechos de violencia,
05:41
lo cual es absolutamente contrario a lo que efectivamente ocurrió,
05:46
porque además lo sabemos, porque además está filmado, está documentado,
05:50
se sabe que esa gente que salió a hacer esos desmanes y esa obra de destrucción
05:56
del espacio público, de estaciones de metro, de hospitales,
06:00
de escuelas, de centros de votación, en un número significativo de casos
06:05
ni siquiera eran venezolanos, eran mano de obra mafiosa
06:09
vinculada al narcotráfico en una cierta proporción de casos
06:14
que fueron traídos desde Colombia, más gente con antecedentes penales
06:20
o arrestos de diverso tipo en Venezuela, que fueron pagados para hacer esa tarea,
06:28
pero no fue el electorado que votó en contra del gobierno chavista
06:33
el que salió a hacer esos desmanes, de ninguna manera,
06:36
eso fue montado porque el plan era producir un enorme disturbio,
06:41
que no se produjo porque no estuvo él con la población,
06:45
felizmente, y una muestra de la madurez de la población venezolana
06:49
para abrir lugar a lo que se llama responsabilidad de proteger,
06:55
que ese es el famoso R2P, que aparece entonces dentro del marco de Naciones Unidas
07:01
que obliga a los países líderes del sistema de Naciones Unidas
07:06
que pueden ofrecer ayuda militar, humanitaria, etcétera,
07:10
a introducirse en un país para resolver una situación crítica,
07:15
ese era el plan que había para Venezuela,
07:18
claro que para que funcionara se requería que la gente común y corriente,
07:23
no los maleantes que estaban haciendo todo esos disturbios,
07:27
salieran a apoyar esas actitudes violentas y esa tarea de destrucción
07:31
que llevaron a cabo esas organizaciones,
07:35
como eso fracasó no pudo seguirse adelante con el plan,
07:41
pero ese era el plan y además lo han aplicado en otros países,
07:44
las famosas revoluciones de colores,
07:47
provocar grandes alzamientos de la población que terminen tumbando a los gobiernos
07:52
o creando una situación de caos tal que la comunidad internacional escandalizada
07:58
solicite la intervención de los grandes poderes del mundo a través de los cascos azules,
08:04
lo que sea, en otras palabras, invadir a Venezuela.
08:07
Romper, dinamitar el tejido social es el gran objetivo de estas transnacionales
08:14
que en redes implosionan, bajan expectativas o las aumentan de acuerdo a su línea editorial
08:24
y tenerlo en cuenta también nos lleva a pensar en la pata financiera de esas transnacionales, Atilio,
08:30
de cómo no cejan en su hostigamiento y por qué lo hacen.
08:36
Bueno, mira, yo creo que acá hay una cosa que es evidente,
08:39
estamos como descubriendo el agua tibia,
08:43
es decir, Venezuela tiene la más importante reserva mundial de petróleo
08:48
y eso es lo que hace que Estados Unidos vaya a hacer cualquier esfuerzo con tal de apoderarse de este país.
08:56
Además lo dijo Trump, habrán visto, por Telesur se pasó una parte de esa entrevista de Donald Trump
09:04
en donde acusa al gobierno de Biden de ser unos inútiles,
09:08
dice, pues ya teníamos a Venezuela prácticamente lista,
09:12
el gobierno de Maduro había colapsado, teníamos el petróleo ahí al alcance de la mano
09:17
y ahora se lo estamos pagando cuando ya prácticamente lo teníamos en nuestro poder.
09:21
Ese es el gran diseño, el gran plan, el gran plan es apoderar. ¿Por qué?
09:26
Bueno, porque todos los estudios geológicos y prospectivos que se han hecho
09:32
sobre la disponibilidad de petróleo en el planeta Tierra demuestran que el petróleo se está acabando,
09:39
no se va a acabar enseguida, no se va a acabar en 10 años, no se va a acabar en 20 años,
09:44
pero sí se va a acabar en un plazo que los expertos calculan entre 40 y 50 años,
09:50
en donde no va a haber una gota de petróleo en el mundo, salvo en la República Bolivariana de Venezuela,
09:57
porque el plan norteamericano es apoderarse de Venezuela, apoderarse de ese petróleo,
10:02
sentarse arriba de las grandes reservas, no vender ni un barril ni un litro de petróleo
10:07
y cuando ya nadie tenga petróleo, cuando China no tenga petróleo, cuando Rusia no tenga petróleo,
10:13
ellos van a poder, con las inmensas reservas petroleras de Venezuela,
10:19
poder hacer andar a sus aviones, mantener su flota de mar y poder realmente dominar el mundo,
10:25
que es el gran proyecto, ser el gemón mundial indiscutido, porque los demás no van a tener
10:31
con qué movilizar sus fuerzas armadas ni poder resistir al embate de Estados Unidos.
10:36
Este es el plan, el gran diseño a largo plazo, Marcela.
10:41
Entonces, para lograr eso, hay que acabar con el gobierno bolivariano,
10:45
que es un incordio con las políticas que ha estado siguiendo a lo largo de todo este tiempo.
10:51
Por eso la importancia fundamental que se le asigna, por eso han movilizado todos sus recursos,
10:57
todos los diarios del mundo hispanoparlante, desde los diarios españoles hasta los de América Latina,
11:03
incluso los de Brasil, todos poniendo en primera plana las noticias del fraude.
11:09
Fraude, fraude, que se viene diciendo en la crónica de un fraude anunciado,
11:15
parafraseando el famoso libro de García Márquez, ¿verdad?
11:19
O sea, apenas se habían convocado las elecciones y ya está.
11:24
¿Por qué? Porque el objetivo era menos ganar las elecciones que provocar un disturbio
11:30
a partir de acusaciones de fraude y a partir de esos disturbios que ellos pensaban
11:35
que iban a incendiar a Venezuela, facilitar entonces la intervención de tropas extranjeras.
11:40
Cuando uno habla de tropas de las Naciones Unidas, de los cascos azules,
11:46
es un eufemismo para no decir tropas de Estados Unidos,
11:50
que se habrían apoderado del petróleo venezolano y a partir de ahí, digamos,
11:54
se sentarían a esperar a que todos los demás se queden sin petróleo
11:58
y ellos quedarse con ese petróleo que les daría una capacidad extraordinaria
12:04
de carácter militar que ningún país podría neutralizar.
12:07
Ese es el gran plan, ¿verdad?
12:09
No ganar la elección ni nada de eso, sino armar el gran escándalo
12:13
que permitiera que Estados Unidos pudiera entrar con toda su fuerza
12:17
y apoderarse del petróleo venezolano y de la sociedad venezolana
12:21
con todas las consecuencias que sabemos que esto tiene, ¿no?
12:25
Un gran saludo y muchas gracias, Atilio.
12:28
A ti, Marcela. Buen día. Adiós.
Recomendada
11:38
|
Próximamente
Realizarán consulta pública sobre Ley Antifascista en Venezuela
teleSUR tv
14/8/2024
56:58
Agenda Abierta 11-09 Avanza Congreso Mundial contra el Fascismo
teleSUR tv
11/9/2024
1:11:54
Segunda jornada del Congreso contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares
teleSUR tv
11/9/2024
2:58
Venezolanos toman las calles en rechazo al fascismo
teleSUR tv
22/8/2024
5:39
¡No al fascismo! Venezuela denuncia plan para derrumbar el puente sobre el Orinoco
teleSUR tv
26/6/2024
4:11
Venezuela es el centro de un nuevo encuentro internacional antifascista
teleSUR tv
28/11/2024
6:39
Asamblea Nacional recibió movilización por la paz y en contra del fascismo
teleSUR tv
22/8/2024
3:25
Parlamento venezolano consulta ley antifascista
teleSUR tv
10/9/2024
3:56
Asamblea Nacional de Venezuela ha instalado un comité de víctimas del fascismo
teleSUR tv
7/9/2024
11:13
Congreso Mundial contra el Fascismo defiende la paz y la vida
teleSUR tv
10/9/2024
2:30
Jorge Rodríguez: Venezuela derrotó al extremismo
teleSUR tv
17/8/2024
5:23
Pueblo de Venezuela marcha en respaldo de la Ley antifascista aprobada en el país
teleSUR tv
23/8/2024
4:03
Venezuela: Sesiona foro internacional contra el fascismo
teleSUR tv
12/4/2022
7:17
Asamblea Nacional de Venezuela analizará la ley contra el bloqueo económico
teleSUR tv
20/11/2024
53:02
Agenda Abierta 13-01 Venezuela defiende la alianza global antifascista
teleSUR tv
13/1/2025
6:23
Foro parlamentario mundial antifascista
teleSUR tv
4/11/2024
4:32
Venezuela crea conciencia contra el fascismo mundial
teleSUR tv
11/9/2024
23:15
Pueblo venezolano se movilizará contra el fascismo
teleSUR tv
22/8/2024
33:41
En Venezuela avanza la última jornada del Foro Parlamentario Mundial Antifascista
teleSUR tv
5/11/2024
21:57
Venezuela rechaza sanciones fascistas impuestas por EE.UU.
teleSUR tv
5/11/2024
5:30
Venezuela da balance del Primer Foro Parlamentario Mundial Antifascista
teleSUR tv
7/11/2024
4:28
Asamblea Nacional suspende receso parlamentario para debatir la aprobación de leyes antifascistas
teleSUR tv
13/8/2024
4:55
Finalizó el Primer Foro Parlamentario Mundial Antifascista
teleSUR tv
6/11/2024
6:53
Pdte. De la AN instó al pueblo a defender la democracia ante el fascismo
teleSUR tv
24/10/2024
5:23
Masiva movilización venezolana en respaldo a la ley contra el fascismo de la AN
teleSUR tv
24/8/2024