Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
REACCIONES DE PERSONAS A SUBIDA DE PASAJE
Notivisión
Seguir
14/8/2024
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
la gente, ¿Qué opinan sobre este planteamiento? Esas son las primeras reacciones.
00:07
Ahorita acaba el transporte de anunciar que quiere incrementar el pasaje a tres bolivianos con 70 centavos. ¿Qué le parece?
00:14
Muy mal, pues, porque la economía no está para lo que se transporta, por lo menos en micro, otro presupuesto más, digamos.
00:23
Es un abuso para toda la población, al menos que estamos en crisis, ¿no?
00:28
No, yo no voy a pagar porque prefiero estar en mi casa, primero que cambien sus vehículos porque son viejos.
00:35
No, pues, ¿a dónde vamos a ir con eso ya?
00:38
¿No te no le alcanza?
00:39
No, no me alcanza.
00:40
¿Cuántos micros toma al día, más o menos?
00:42
Pues, cuatro.
00:43
O sea, se le triplicaría el precio.
00:45
Sí, sí, sí, no.
00:46
¿Usted lo ve excesivo, eso?
00:47
Muy excesivo, sumamente, no.
00:49
Pues, nosotros que somos la gente más adquirida en el barrio, le ganan a varios.
00:53
Mucha gente, como somos en barrio, recursos no alcanzan.
00:57
Ahorita el transporte público acaba de decir que va a subir el precio del pasaje a tres bolivianos con setenta centavos.
01:03
¿Cómo lo ve usted?
01:04
Está mal, ¿qué vamos a hacer?
01:08
¿Cuántos micros usted toma al día?
01:10
Tres micros.
01:11
O sea, serían como nueve, como once, doce bolivianos casi al día.
01:16
Sí, así.
01:17
¿De seis a doce se le duplica?
01:19
Sí.
01:20
¿Puede usted con eso o no?
01:21
No se puede, pues.
01:22
Yo, mire, salgo a lavar ropa a diario.
01:24
Hoy día no la dejo.
01:27
Mañana no sé si voy a lavar.
01:29
Y que ellos suban el pasaje, hágame el favor, agarro tres micros.
01:32
Mis hijos agarran cuatro para ir a trabajar.
01:34
¿Dónde, pues, maestro?
01:38
A esta hora de la tarde tenemos más reacciones en vivo.
01:41
Ulises Vinique, ¿dónde se encuentra?
01:45
Estamos nosotros en el primer anillo de la Avenida Grigotá y vamos a escuchar a algunos de los usuarios.
01:49
¿Qué opinan sobre esta subida?
01:51
Posiblemente el pasaje tres setenta.
01:53
Permítame, ¿cómo le va?
01:54
¿Cuántos micros ocupa usted?
01:55
Buenas tardes.
01:56
Eh, ocupo tres, cuatro.
01:58
¿Tres?
01:59
Sí.
02:00
¿Qué sensación le da si es que sube el pasaje tres setenta?
02:02
Me va a perjudicar a mí porque soy estudiante.
02:05
Entonces, los universitarios...
02:07
¿Le alcanzaría para transportarse durante el día?
02:09
Ni desayunar ni almorzar, entonces, los universitarios...
02:11
¿Y para desayunar, Ulises?
02:12
Eh, yo creo que si quieren subir el pasaje deberían remodelar los micros, que están en muy mal estado.
02:18
Y si quieren eso, pues, sí habría la posibilidad de amuntar.
02:22
Pero esos micros deberían cambiarlos.
02:24
¿De las condiciones?
02:25
Sí.
02:26
Gracias por la apreciación. Voy a caminar un poquito por acá.
02:28
¿Cómo está? Permítame.
02:30
¿Qué le parece o qué sensación le da de que suba el pasaje a tres setenta, Boliviano?
02:33
Eh, como que...
02:35
¿Está bien, está mal?
02:36
Está mal, digamos, porque...
02:38
Para todos va a subir el precio, sube los pasajes, sube la...
02:43
¿Va a alcanzar a usted?
02:44
Bueno, ya sería otro presupuesto aparte, digamos, ya no.
02:47
¿Cuántos, por ejemplo, son ahí en la casa que salen a trabajar y usan el micro?
02:51
Somos tres personas, digamos.
02:53
Ya serían, si somos tres y de vuelta son dos micros, ya serían por unos doce pesos.
02:57
Serían unos veinte, veinticinco Bolivianos a gastar y de vuelta.
03:00
Ya es mucho, ya.
03:01
¿No es lo que va a alcanzar?
03:02
Ya no, casi ya.
03:04
Mire usted, gracias por la apreciación por ahí.
03:06
Por acá también.
03:07
Permítame subir un minuto, por favor, si me permite.
03:11
Estamos nosotros en el micro con algunos de los usuarios.
03:14
Gracias, muy amable.
03:15
Señor, por favor, ¿de dónde viene primero?
03:18
¿Y a dónde va?
03:19
A mí estoy en el cuarto anillo.
03:21
¿Qué le parece si le digo que el pasaje va a subir a tres setenta Bolivianos?
03:25
Uh, no, estamos afectados con eso.
03:27
Estamos chao.
03:28
Estamos en la crisis.
03:29
Está mal ahora.
03:30
¿Cuántos micros ocupa usted?
03:32
Todas subidas.
03:33
¿Cuántos micros ocupa usted?
03:34
Yo ocupo uno nomás, de aquí.
03:36
Vengo, pero yo ando por mercado.
03:38
Durante la semana suma.
03:39
Claro.
03:40
¿Le alcanzaría?
03:41
No, no, pues estamos mal.
03:44
Con eso estamos chao.
03:46
La sensación ahí del señor.
03:47
Por acá, perdón.
03:49
Lo consulto, joven.
03:50
¿Qué le pensaría a usted, o por lo menos opinaría, si es que sube el pasaje a tres setenta?
03:56
No.
03:57
¿Le alcanzaría?
03:58
No.
03:59
¿No?
04:00
No, que se mantenga normal ahorita que el precio del pasaje no va porque la economía también no está para que suba.
04:09
Perfecto, gracias.
04:10
Muy amable.
04:11
Un poquito de la sensación en este momento.
04:12
Estamos en el transporte y seguramente vamos a tener más reacciones sobre esto que podría suceder en Santa Cruz.
04:17
Subir el pasaje a tres setenta, para muchos les va a afectar el bolsillo.
04:21
Gracias, Ítalo.
04:22
Nos trasladamos hasta otra zona, precisamente donde se encuentra Ítalo Flores.
04:25
Adelante.
04:29
Bueno, estamos en estos momentos en la calle Seguán, zona del mercado Los Pozos.
04:33
Y justamente vamos a hacer la misma consulta a las personas que a diario utilizan el servicio público en este sector.
04:40
Bueno, aquí vemos, señor, disculpe, una consulta.
04:42
El precio del pasaje del micro tiende a subir entre tres bolivianos con setenta centavos para toda la población.
04:48
¿Cuál es su punto de vista?
04:50
Bueno, está muy mal, ¿no?
04:51
Porque para empezar, el servicio no ha mejorado y la situación económica que vivimos no da.
05:00
No da, la verdad.
05:01
¿Usted agarra micro?
05:02
Sí.
05:03
¿Cuántos al día, más o menos?
05:05
De cuatro micro al día.
05:08
Es mucho dinero.
05:09
Efectivamente.
05:10
Muy bien, muchas gracias.
05:11
Señora, buenas tardes.
05:12
El pasaje tiende a subir a tres bolivianos con setenta centavos.
05:16
No, pues, demasiado ya tres setenta al pasaje.
05:19
Y dándonos idea también que el transporte, sus unidades están deterioradas, en mal estado.
05:26
Y peor que nos tratan con la punta del zapato, especialmente al adulto mayor.
05:30
Usted, señora, ¿cuántos micros a diario toma?
05:33
Yo, pues, tomo a veces hasta seis veces al día.
05:36
Yo tomo, porque como soy dirigente de barrio, dirigente de adulto mayor, yo tengo que movilizarme a todos lados.
05:42
Y eso justamente estamos haciendo.
05:44
Hemos planteado a la alcaldía en otro proyecto.
05:47
Digamos que un boliviano sea del adulto mayor.
05:49
Hemos tratado de llegar a un acuerdo, concientizar.
05:51
Y cuando le dan a un boliviano, uno le dice estos órdenes de la alcaldía.
05:56
Que la alcaldía se lo pague, que el gobierno se lo pague.
05:59
Ellos no quieren aceptarlo.
06:00
Gracias, señora.
06:01
Muy amable.
06:02
Señor, buenas tardes.
06:03
Buenas tardes.
06:04
El pasaje tiende a subir tres bolivianos con 70 centavos.
06:06
Usted, como ciudadano, ¿cuál es su punto de vista?
06:11
Yo creo que sería agradecer a la autoridad, ¿no?
06:14
Por su buen trabajo que están haciendo.
06:16
Por el aumento de la tarifa de los pasajes.
06:18
Porque, por esto, los que están subiendo es por el gasolinazo que, por falta de gasolina es.
06:24
Pero, la verdad, prácticamente no estamos de acuerdo.
06:27
Por lo que hay muchas personas que son de bajos recursos.
06:30
No les alcanza para el pasaje.
06:32
Y no debería aprobar esta tarifa.
06:35
No es una tarifa que están queriendo subirlo.
06:38
Bueno, justamente, ustedes pueden observar este sector bastante transitado por personas de a pie.
06:44
Están en el servicio público.
06:46
Y la mayoría no está de acuerdo con el incremento del pasaje a tres bolivianos con 70 centavos.
06:53
Gracias, Cíntalo.
Recomendada
1:43
|
Próximamente
AUMENTA LA SUCEPTIBILIDAD DE LAS PERSONAS
Periodismo Somos Todos
23/3/2024
1:17
EVACUAN A PERSONAS TRAS INUNDACIONES
Notivisión
3/5/2025
0:59
CONCEJO MUNICIPAL RECHAZA SUBIDA DE PASAJE
Notivisión
9/11/2024
11:31
ACUERDO CONTRA TRATA DE PERSONAS
Notivisión
9/7/2024
1:33
PROPONEN SUBIR PASAJES
Notivisión
14/8/2024
1:38
APREHENDEN A DOS PERSONAS INVOLUCRADAS
Notivisión
28/7/2024
5:52
PERSONAS DESAPARECIDAS
Notivisión
21/1/2025
2:29
ARRANCÓ LA VENTA DE PASAJES DE TREN
Canal Universidad de Mar del Plata
21/11/2023
3:38
SCZ PERSONAS ATRAPADAS EN EDIFICIO
Notivisión
3/10/2024
1:52
CASO DE TRATA DE PERSONAS
Notivisión
12/6/2025
1:47
CUARTO INTERMEDIO POR EL PASAJE
Notivisión
17/12/2024
0:52
SE INCREMENTA EL PASAJE
Notivisión
19/9/2024
3:00
PERSONAL NO DOCENTE SE SUMÓ AL RUIDAZO
Canal Universidad de Mar del Plata
15/8/2024
2:36
PRESTADORES DE DISCAPACIDAD EN ALERTA
Canal Universidad de Mar del Plata
20/12/2023
9:52
SCZ CONCEJAL ALBERTI HABLA DEL PASAJE
Notivisión
28/11/2024
1:35
SCZ RESCATAN A MENOR DESAPARECIDA
Notivisión
21/3/2025
1:20
EMPRESARIOS PRIVADOS AVANCES ACUERDOS
Notivisión
22/2/2024
1:04
CUATRO PERSONAS HERIDAS
Notivisión
1/1/2025
10:10
ENTREVISTA COMPLETA ADRIÁN ZAPATERA
okdiario.com
28/9/2024
9:56
REPORTAJE SUBVENCION DE COMBUSTIBLE
Notivisión
18/8/2024
4:22
DOS POLICÍAS HERIDOS TRAS OPERATIVO
Notivisión
hace 6 días
1:20
PERSECUSIÓN CON DISPAROS
Notivisión
11/10/2024
4:20
DESESPERACIÓN POR LAS LLAMAS
Notivisión
23/7/2024
1:14
PREVIENEN HECHOS DE INSEGURIDAD
Notivisión
9/3/2025
1:29
CASO TRATA DE PERSONAS
Notivisión
6/6/2025