Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cada 13 de agosto se celebra en misiones el día de San la Muerte
Misiones Online
Seguir
13/8/2024
Hace cuatro décadas, en Misiones se celebra el Día de San La Muerte cada 13 de agosto. El santuario, a cargo de María Elsa Paniagua más conocida como "Pelusa", se encuentra en Garupá, en el barrio Santa Inés, a pocos metros de la ruta 105.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Mi abuela era devota sana a la muerte, eligió entre todas las primas, mis primas, a las nietas, bien dicho, 50 nietas,
00:08
quién se quedaba con el santo. El santito que está en el trono de oro es el santo, tiene más de 100 años ese santito.
00:14
Y bueno, al pasar todas las pruebas me quedé yo con el santito, que es la más fuerte supuestamente.
00:19
Ahí me inculcó, me enseñó a valorar la vida, amar al prójimo, dar paz, dar armonía.
00:28
Yo siempre digo, el amor al prójimo es lo más grande que puede haber un ser humano, el corazón de un ser humano.
00:33
Y hace más de 40 años que hago las fiestas. Se hacían posadas, grandes asados, chocolates para los niños,
00:40
todo lo que viene a la capilla, la recaudación, todo se reparte en los lugares más humildes.
00:46
Ese fue siempre el trabajo, porque para mí es como que tengo en esta vida una misión que cumplir.
00:53
Para mí es una misión que tengo que cumplir correctamente.
00:57
Y bueno, desde el momento que me dio mi abuela, el santo que está allá,
01:01
y los nueve huesitos que tengo incrustados en mi cuerpo, le sirvo más que al santo a la gente,
01:06
la gente pobre, a mis hermanitos como yo digo.
01:09
Y sigo haciendo el bien, muchas veces la gente le tiene miedo, pero no.
01:14
Para mí es un santito que toda la vida le cuida a mi abuela, a mis antepasados, me cuida a mí, a mi familia, muchas familias.
01:22
Yo creo que uno tiene, como Dios siempre elige, acá ser humano con una misión en esta tierra,
01:28
creo que ante Dios y mi santito me eligieron para una misión en esta tierra.
01:32
Con la edad que yo tengo, creo que ante Dios estoy un poquitito salvada, como se dice.
01:40
Usted menciona justamente que hay mucha gente que le tiene miedo,
01:43
y muchos mitos también que se tiene con respecto a este santo, ¿no?
01:49
Usted sabe que muchas veces dicen cosas que están fuera de lugar.
01:53
Dicen que la gente lo usan para hacer daño.
01:56
¿Y dónde termina esa gente que hace daño con el santito?
01:58
La gente es mala, no es santo.
02:00
El santo no tiene nada, para mí es un santito que no tiene nada que ver.
02:04
La gente es mala.
02:05
Alguno dice que lo usa para robar.
02:07
¿Y dónde termina? Todo preso.
02:09
La gente que hace daño, ¿dónde termina? Termina mal.
02:11
La gente que hace bien siempre está rodeada de seres queridos, de gente que le ama,
02:15
gente que le quiere, como yo tengo mucha gente alrededor mío.
02:18
Es mentira eso, ¿eh?
02:19
Y hay gente que le tiene para hacer cuco, para asustar a los demás.
02:23
Eso es mentira.
02:25
Yo ya esas cosas, anteriormente todos me cuestionaban porque sí, para hacer daño, para esto.
02:30
Mentira, mentira.
02:31
Acá familia completa viene, y gente de todo nivel.
02:35
Exactamente, vemos que hay mucha gente, muchos devotos, ¿no?
02:40
En la provincia de Misiones, este santuario se puede visitar en otros momentos también.
02:44
Sabemos que hoy es el día de la muerte y por eso también hay mucho movimiento,
02:48
pero ¿en otras fechas también se pueden acercar?
02:51
Bueno, hoy es el día, ¿por qué?
02:53
Porque hoy es el último día que le vieron con vida a él.
02:56
Porque él era un monje franciscano que ayudaba a la indígena,
03:00
que le daba agua, que le daba remedio, por eso le decían médico brujo.
03:03
Él primero se internó en un convento donde están todos los monjes.
03:08
Y como él no podía ayudar a la gente más necesitada de ese lugar, ¿qué hizo?
03:12
Le sacaba a los monjesitos las mercaderías que hoy llevan los indígenas,
03:15
a la gente humilde, a los leprosos.
03:17
Curaba a los leprosos con hierba, con remedio que le daban los indios.
03:20
Entonces, como le pescaron a los monjesitos que estaban ahí adentro,
03:23
lo primero que hicieron fue pegarle una patada a los monjesitos y le echaron.
03:26
Y por eso es que él tiene la túnica.
03:28
Y viste que él tiene un bastón que dice que es la guadaña.
03:31
No es una guadaña, es un bastón que usaban los bejeros antes para caminar entre los yuchales
03:34
por las serpientes, esas cosas.
03:36
Y que se ayudaba a caminar también porque era muy flaquito.
03:39
Y desde ahí es que sale San la Muerte.
03:41
San la Muerte no, el Señor de la Buena Muerte.
03:44
El 13 de agosto la encerraron, un 20, cuando abrieron ya estaba muerto.
03:48
Y murió sequito porque todo lo que le daban por debajo de la celda, él no comía.
03:51
Porque como a él tanto le gustaba la gente enferma, los leprosos le cuidaban.
03:55
¿Qué hicieron la autoridad?
03:56
Cuando fue al pueblo, le encerraron con los leprosos.
03:58
Ya que te gustan los leprosos, ahí le encerraron.
04:00
Y ahí murió sequito.
04:01
Por no comer, le da a los leprosos y quedó sequito.
04:03
Murió de hambre y sed, decía usted.
04:05
Y por eso también acá el santuario tiene una caída de agua, ¿no?
04:09
Exactamente, por eso es que tiene agua abundante.
04:11
Y vos salís acá afuera, hija, y en este momento vas a encontrar más de 500 patamonos de pollo.
04:17
Eso se hace y se comparte con toda la gente que viene.
04:20
Y no solamente es de día.
04:21
Si mañana voy a venir y me golpean la mano en mi casa, me decís,
04:25
y vengo a almorzar con vos, vamos a almorzar conmigo.
04:27
¿Usted vive acá?
04:28
Sí, yo vivo acá.
04:29
Este es un lugar de la gente.
04:31
Todo lo que traen acá, todo se comparte.
04:35
Y en la fecha, digamos, esta festividad especial, porque es su día,
04:39
se celebra también a lo grande, pero también a mucho pulmón, ¿no?
04:43
Desde hace mucho tiempo ya se comparte un almuerzo.
04:46
¿Esto se sigue manteniendo todo gratuito para la gente?
04:49
Sí, esto se mantiene.
04:50
Durante que yo viva esto se va a mantener.
04:52
Y vos fíjate que hay mucha gente, como yo siempre digo,
04:55
la ropita que no te sirve a vos le puede servir a otro.
04:57
Traen ropa, traen calzado, cosas así.
05:00
Entonces nosotros vamos al interior.
05:02
Y acá es como que brotan las cosas.
05:04
Acá siempre hay bien, siempre hay.
05:07
Y ahora no sé cuánto, ahora han traído más patamonos.
05:10
Y siempre hay para hacer la fiesta para él.
05:12
Acá, quiero que quede bien claro, acá ni un político entra.
05:17
Acá son todos los devotos, a pulmón todo,
05:20
y se hace como se tiene que hacer siempre.
05:23
¿Entendés?
05:24
Por eso yo siempre digo, somos una gran familia,
05:27
que nos cuidamos mutuamente.
05:29
Y en mi mesa todo lo que viene con buenos pensamientos
05:32
se puede sentar, se puede compartir con nosotros.
05:34
Bueno, y viene gente de todos lados,
05:36
no solamente acá de posadas,
05:38
sino que también de muchas partes de la provincia.
05:40
Más o menos, ¿tienen un número
05:42
de cuántas personas visitan en estas fiestas?
05:44
Sí, alrededor de 10.000 a 15.000 personas.
05:47
Vienen de Buenos Aires, de todos lados.
05:49
Vienen de Chaco, Corrientes, Buenos Aires,
05:51
creo que ahí de Salta, ahí de Neuquén.
05:53
De todas partes vienen.
05:56
Bueno, ¿y cómo va a seguir ahora la jornada?
06:00
¿No se tienen prevista algún festival, música?
06:03
Sí, a partir de las 13 horas, después del almuerzo,
06:05
que están haciendo creo que como 500 kilos de patas mules,
06:08
recién me comentaron,
06:09
alrededor de 500 van a hacer una ensalada,
06:11
almuerzan toda la gente que está,
06:13
la que va viniendo va almorzando,
06:15
y a las 13 horas comienza el festival.
06:17
¿Van a estar en música en vivo todos?
06:19
Sí, ahí como cinco equipos.
06:21
Viene un conjunto de Brasil también.
06:24
Hasta las 7 de la tarde más o menos.
06:26
Al cerrar el alba, al oscurecer, nosotros ya cerramos todo.
06:29
Limpiamos todo y hasta la noche.
06:31
¿Se los pueden visitar cuando quieran?
06:32
Cuando quieran.
06:33
A partir del 1 de septiembre yo voy a abrir de vuelta,
06:35
porque estos días voy a descansar y ya abro de vuelta.
06:37
De 13 a 18 horas.
Recomendada
1:35
|
Próximamente
Cementerio de San Isidro ofrece visitas guiadas por el Día de Todos los Santos
europapress
1/11/2018
3:08
Día de San José, patrono de Posadas
Misiones Online
20/3/2021
3:51
Peregrinos en Bolivia realizan procesiones con motivo de la Semana Santa
teleSUR tv
29/3/2024
1:00
Miles de peregrinos veneran a su virgen en Paraguay
euronews (en español)
9/12/2021
1:19
Las creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
RCNoticias by Roberto Cavada
19/4/2025
0:23
Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
Misiones Online
8/12/2023
2:12
En México celebran la aparición de la Virgen Morena en la Basílica de Guadalupe
teleSUR tv
12/12/2024
4:28
Posadas Celebra El Día De San José Con Una Gran Convocatoria Y Actividades Religiosas
Misiones Online
19/3/2025
2:31
Feligreses participaron de la Carrera de los Santos en Veraguas
TVN Media
20/4/2025
3:01
San Miguelito celebra 54 años de fundación
TVN Media
31/7/2024
0:48
Con éxito culminaron las patronales de Santiago Apóstol
TVN Media
5/8/2024
3:08
Se realizó la tradicional cabalgata por las fiestas de San José en David
TVN Media
20/3/2025
2:25
Veragüenses celebran la quema de Judas y las lloronas
TVN Media
21/4/2025
1:46
Se realiza la tradicional cabalgata por las fiestas de San José en David
TVN Media
19/3/2025
1:01
Así se vivieron en Acayucan celebraciones patronales de San Martín Obispo
Diario del Istmo
12/11/2024
2:31
En el Día de la Santa Cruz en Nezahualcóyotl, Edomex, celebran tradición y trabajo
Milenio
3/5/2025
6:19
El 19 de marzo se celebra el día de San José, patrono de Posadas
Misiones Online
16/3/2023
2:35
Celebran en Cuba la peregrinación de San Lázaro
ADN America
17/12/2022
5:35
Puerto Iguazú celebró la Noche de San Juan
Misiones Online
24/6/2023
2:29
¡LISTO PARA SAN JUAN! ACTUALIZAMOS LOS PRECIOS DEL KILO DE CHORIZO
Notivisión
23/6/2025
2:16
Guadalajara arranca operativo por el Día de la Virgen
UDGTV44
12/12/2024
0:35
19 de marzo: Día de San José
Misiones Online
17/3/2022
17:30
Adiós a una leyenda: Falleció Alejandra Oliveras, la boxeadora que hizo historia en Argentina
Cronica
hoy
0:31
La China Suárez y el video de Mauro icardi: “Es un delito, está hecha la denuncia”
El Tribuno
ayer
0:37
Incendio y violencia extrema en Metán: una mujer denunció a su ex pareja y terminó perdiéndolo todo
El Tribuno
ayer