Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Hasta Encontrarnos" un documental sobre historias de desaparición y tortura | A Ras de Tierra
ADN40MX
Seguir
8/8/2024
Sofía de Robina, Sria. Técnica Combate a la Tortura del. Inst. Federal de Defensoría Pública nos habla sobre el Documental "Hasta Encontrarnos".
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, no hay manera de mirar hacia otro lado. La tortura, la desaparición forzada, actos
00:05
ejercidos por autoridades del Estado, sigue siendo un hecho presente en nuestro país.
00:10
No es cierto que eso se detuvo. Y bueno, tenemos ahora un documental hasta
00:14
encontrarnos justamente que habla de esto que ha venido ocurriendo y presenta distintos
00:20
casos, historias al respecto. Muchísimo gusto por el respeto que le tengo
00:24
tener aquí a Sofía de Rovira, ella es secretaria técnica de combate a la tortura del Instituto
00:29
Federal, Defensoría Pública. Sofía, qué gusto tenerte aquí.
00:32
Ricardo, gracias a ti por el espacio, siempre un gusto.
00:34
En fin, aquí nos la pasamos dando información todos los días de manera intensiva y eso a
00:39
veces nos distrae de hechos que siguen ocurriendo. La tortura, la desaparición forzada son hechos
00:45
que no se han apartado de nuestra realidad. Y ustedes ahí en la Defensoría lo viven con
00:49
frecuencia, Sofía. Así es, Ricardo. Yo creo que hay que
00:52
reconocer que es uno de los episodios más graves que vivió el país, la Comisión de
00:56
Graves Violaciones a Derechos Humanos, desaparición forzadas que continúan, tortura que está
01:00
muy presente sobre todo en contextos de acceso a la justicia, y que estamos en un momento
01:04
en donde tenemos que reconocer que es una realidad, que se han dado pasos sin duda,
01:08
hay legislaciones, las familias de colectivos de búsquedas han dado pasos sumamente relevantes,
01:13
pero es una realidad que enfrentamos día a día, que los familiares se enfrentan a
01:16
los casos de seres heridos, que las personas sujetas a procesos penales sobreviven respecto
01:20
de la tortura y que tendría que estar siempre presente en todos los espacios posibles y
01:25
más en un momento de transición como el que estamos.
01:27
Y aquí presentamos ayer lo que dijo Taisía Cruz, que es justamente la titular del Instituto
01:34
en el Fórum Coahuila. Muy fuerte lo que dijo, y es que no se le puede echar la culpa a los
01:42
jueces de dictar libertad para personas que fueron torturadas, como si ellos fueran los
01:48
responsables de la tortura o del incumplimiento de la justicia. El tema está discutiéndose en
01:55
la reforma judicial. Y antes de abordar el tema, el asunto, el documental, me gustaría
01:58
oír tu opinión respecto a esta declaración que hizo tu jefa, Taisía Cruz Parcero.
02:03
Sí, sin duda, la magistrada Taisía Cruz Parcero, que tiene una larga trayectoria además en el
02:07
Poder Judicial y que actualmente es la titular del Instituto Fidel Defensoría Pública en este
02:11
foro de diálogos nacionales que se han abierto, que tenía como enfoque la defensoría de oficio,
02:16
hizo la manifestación de la preocupación que se tiene desde la defensoría, y que la vemos
02:21
cotidianamente, de una narrativa y de un contexto en donde se asocia a los jueces a
02:28
la impunidad en México, dejando de lado muchas veces el trabajo que le corresponde sobre todo
02:33
a las fiscalías y a las policías, y como además vemos constantemente como una condición necesaria
02:38
para una debida defensa, el que haya independencia judicial entendida como la ausencia de injerencias
02:44
indebidas, que una persona defensora que hace un alegato de tortura, que generó, por ejemplo,
02:49
una confesión, un señalamiento, una detención arbitraria que ocurrió en un momento distinto,
02:53
tendría que tener la posibilidad de ser analizada por un juez sin temor a que si
02:57
queda en libertad la persona, precisamente porque no hay garantías de que ocurrieron los hechos,
03:01
como la policía o la fiscalía dice que ocurrió, vaya a ser señalado como corrupto.
03:06
Una confesión obtenidamente de tortura no sirve y si por eso el individuo sale de la cárcel,
03:11
pues no es culpa del juez, es de quien torturó y echó a perder la prueba.
03:14
Exacto.
03:14
Cuéntame de este documental, cuéntame de qué va, qué tiene ustedes que ver y qué
03:19
historias son las que se narran allá adentro.
03:21
Sí, esta serie de documentales son ocho cortometrajes y un largometraje que junta
03:26
estas ocho historias, que son realizadas entre DocsMx, esta plataforma que realiza documentales
03:32
en México, y RDH Viusaides, un proyecto que gracias a ese apoyo se realizó y que se une
03:40
a una serie de documentales y historias que conocemos, que hemos contado, a las que tú
03:44
has dado seguimiento, que las organizaciones han contado, que tiene que ver eso con uno
03:48
de los dolores más grandes para el país, la desaparición forzada, la desaparición
03:52
por particulares y la tortura.
03:53
Y narran sobre todo cuáles son los diferentes momentos en donde se ve impactada las familias
03:59
y las personas por estas graves violaciones a derechos humanos y cuáles son además los
04:03
pasos a seguir, a través sobre todo de las historias de las familias.
04:05
Habla, por ejemplo, entonces de los retos en la búsqueda forense de las personas desaparecidas,
04:10
los retos en la investigación, la declaración especial de ausencia, que es un mecanismo
04:14
que permite a las familias dar seguimiento y con un estatus civil adecuado a las personas
04:18
desaparecidas, los retos que tiene también la desaparición respecto de las mujeres,
04:23
la situación en la que se encuentran los colectivos en riesgo, es decir, todo un escenario
04:27
que muestran a las realidades y por parte de la tortura, también cómo está asociada
04:31
muchas veces a un contexto de castigo por parte de las autoridades, pero también muchas
04:35
veces de obtención de prueba ilícita.
04:37
María, algunos están ya convencidos de que eso es el pasado, que acabó la tortura
04:42
y la desaparición forzada, que teníamos ya que dar la vuelta a la página e incluso
04:48
no tenía que olvidar, pero sí perdonar lo que sucedió antes.
04:51
¿Cómo te sientes frente a esas dos percepciones, que ya pasó y que lo que hay que hacer es
04:57
perdonar?
04:58
Sin duda es una afrenta para las familias, sobre todo.
05:01
No podemos hablar de algo que quedó en el pasado cuando día a día seguimos viendo
05:05
en la Defensoría, por ejemplo, casos de tortura asociados a detenciones.
05:09
Siguen ocurriendo.
05:10
Siguen ocurriendo, es una realidad presente, es una realidad constante.
05:14
A nivel federal, a nivel local.
05:17
De los datos que tenemos de la Defensoría, a partir sobre todo de los registros que personas
05:21
defensoras a nivel federal registran, la tortura actualmente es cometida sobre todo por autoridades
05:27
estatales, que son quienes realizan las detenciones.
05:29
Hay que decir que la Guardia Nacional tiene un despliegue enorme con todas las preocupaciones
05:33
que organizaciones…
05:34
Detienen al 1 %.
05:35
Detienen al 1 % y eso, por lo tanto, disminuye las posibilidades de cometer tortura, que
05:39
es sobre todo en el momento de detención de una persona.
05:43
Aún así, en casos en donde participa, seguimos viendo casos de tortura cometida por Fuerzas
05:48
Armadas y por Guardia Nacional, es decir, tampoco se ha erradicado, pero ha disminuido
05:51
en tanto no comete detenciones.
05:53
Entonces continúa ocurriendo.
05:54
Continúa ocurriendo.
05:55
¿Y desaparición forzada?
05:56
Es una realidad.
05:57
Y solamente también agrego, Ricardo, no solamente la detención, sino en otros contextos que
06:01
también nos parece fundamental, como centros penitenciarios, en donde no solamente tortura
06:05
como agresión, sino todas las omisiones que pueden conseguir tortura.
06:08
Eso es una realidad.
06:09
A migrantes también, y que es una de las más dificultades de documentar.
06:13
Y es una realidad presente, constante y actual, y en impunidad, hay que decirlo.
06:17
Y desaparición, sin duda también, Ricardo, es uno de los dolores más grandes, ya lo
06:22
ha dicho el Comité contra las desapariciones, lo han dicho las organizaciones, pero sobre
06:25
todo las familias lo han dicho, es una deuda pendiente, todavía es una realidad.
06:28
Lo único que te puedo decir es que sí es decisión personal voltear para otro lado
06:31
o mirar de frente esto.
06:32
Así es que habrá que ver esta serie de documentales y el largometraje.
06:34
Muchísimas gracias, Sofía, por acompañarnos aquí, a ras de tierra.
06:38
Gracias a ti siempre, Ricardo, por poner estos temas sobre la mesa.
06:40
Esperamos que sea así en la realidad de México.
06:42
Muchas gracias.
Recomendada
1:30
|
Próximamente
Avenida Zacatepetl es una de las zonas más afectadas por las lluvias de esta tarde
ADN40MX
ayer
0:51
Neymar Jr. hace enloquecer a los aficionados de Santos en Belo Horizonte
MARCA México
hoy
0:14
Marilyn Cote, falsa psiquiatra, tiene una segunda vinculación a proceso por amenazas con arma
ADN40MX
6/2/2025
1:46
Fiscalía de Guerrero investiga la desaparición de una familia completa
ADN40MX
31/10/2024
5:39
Luego de las polémicas, los hijos de Silvia Pinal se reunieron para despedirla
ADN40MX
29/11/2024
2:30
La violencia en México ha dejado más de 100 muertos en los últimos 40 días
ADN40MX
13/11/2024
0:27
Rescatan a adultos mayores de asilo clandestino, una mujer está detenida
ADN40MX
27/11/2024
0:30
¡Ola violencia en Oaxaca! Asesinan a director de hospital comunitario
ADN40MX
8/11/2024
2:05
Terror en ale aire: Hombre intenta desviar avión hacia EE.UU. con el argumento que estaba amenazado
ADN40MX
9/12/2024
1:12
Localizan dos cuerpos con huellas de tortura en Sinaloa
ADN40MX
10/12/2024
2:21
Saqueadores de tumbas: al menos 20 denuncias por robo en la alcaldía Iztacalco
ADN40MX
8/11/2024
1:30
Cuatro muertos y tres heridos deja ataque armado en feria patronal en Querétaro
ADN40MX
3/1/2025
1:57
Violencia en Culiacán, Sinaloa, balacera termina mal, una trabajadora sufre disparo
ADN40MX
31/12/2024
0:31
Esto fue lo que dijo Claudia Sheinbaum sobre la muerte de Silvia Pinal
ADN40MX
29/11/2024
0:47
Piden justicia para Karla Patricia Cortés, fue asesinada en Azcapotzalco
ADN40MX
6/1/2025
1:07
Asesinatos, balaceras y desapariciones en el Recorrido de Seguridad
ADN40MX
5/12/2024
0:36
Vinculan a proceso a dos más por hechos violentos en Tecpan de Galeana Guerrero
ADN40MX
14/11/2024
0:19
Ataque armado en marisquería deja dos muertos
ADN40MX
2/1/2025
2:04
Asesinan a balazos a exdirector de la Agencia de Investigación de Tabasco
ADN40MX
13/1/2025
1:20
Investigan ataques contra las personas de las recientes balaceras en la Ciudad de México
ADN40MX
19/10/2024
2:06
A esto se dedicaba la joven Fátima Ramos de 25 años, víctima de la masacre en Querétaro
ADN40MX
14/11/2024
2:02
Hombres armados atacan instalaciones del periódico "El Debate" en Culiacán, Sinaloa
ADN40MX
19/10/2024
0:25
Un muerto deja un ataque armado en la Central de Abasto en Tabasco
ADN40MX
9/1/2025
1:59
Asegura Claudia Sheinbaum que continuará la investigación por el motín en el penal de Tabasco
ADN40MX
20/12/2024
2:41
Continúa la investigación por el secuestro de María, su madre supuestamente la vendió
ADN40MX
23/10/2024