Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
YPFB explica la situación del abastecimiento de combustibles, la subvención e introducción de nueva gasolina
Unitel Bolivia
Seguir
8/8/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
poder cargar el combustible, pese a los compromisos de las autoridades, aún no se ha podido normalizar
00:05
por completo el abastecimiento principalmente del diésel.
00:09
Para hablar de este tema, estamos en contacto con el presidente de Yacimientos Petrolíferos
00:13
Fiscales Bolivianos, Armin Dorgaten.
00:15
Muy buenos días, gracias por atendernos.
00:18
Se plantea consultarle al ciudadano sobre la subvención de diésel en noviembre, en
00:24
aproximadamente tres meses, pero los problemas del abastecimiento se están dando hoy.
00:29
¿Por qué no se ha logrado solucionar este problema que ya lleva cuatro semanas?
00:38
Bueno muy buenos días, estamos trabajando, como bien lo hemos dicho, desde el día sábado
00:42
los despachos son, por ejemplo el día de ayer fue 112%, más de 9 millones de litros
00:47
que se sacó, 112% en diésel, 102% en gasolina, estamos sacando los volúmenes de a poco,
00:54
las filas van a ir reduciendo, no se puede tener una reducción total de las filas porque
00:58
no existe la capacidad para atender toda la cantidad de camiones que tuvimos durante una
01:02
semana abasteciendo al 70%, o sea 30% menos, entonces las filas van a ir bajando de a poco,
01:09
están bajando las estaciones de servicio de acuerdo a los indicadores que nosotros
01:12
manejamos, están cada vez con mayor cantidad de saldos, entonces las filas van a ir bajando,
01:17
que ya están bajando, en el caso de gasolina no deberían existir filas porque nunca hubo
01:21
un despacho menor al consumo que se tiene previsto.
01:24
En algunas ciudades sí está faltando la gasolina, pero ¿cuándo se va a resolver
01:29
completamente el problema de las filas en los surtidores? ¿Qué plazo pone usted?
01:36
Se va a ir reduciendo paulatinamente, los despachos están siendo normales, los camiones
01:40
están avanzando, sí evidentemente puede haber todavía filas, los camiones van a ir
01:44
avanzando, van a ir cargando y esto se va a autorregular el momento que todos ya puedan
01:48
comenzar a hacer sus viajes y no vuelvan a hacer la fila, entonces cuando dejemos de
01:52
tener esta situación las condiciones ya se van a ir normalizando, esperamos que en unos
01:56
tres o cuatro días no tengamos ya ningún vehículo, pero va a depender de cómo se
02:00
va regulando el mercado.
02:01
Volvamos a hablar del referéndum y por favor lo invito a escuchar lo que acaba de decir
02:07
en una entrevista anterior el ex ministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos.
02:11
Un referéndum, ¿es el mejor camino para resolver este problema que es urgente?
02:16
Definitivamente no, el pueblo no tiene por qué ir a votar, para eso hemos elegido un
02:20
gobierno para que tome las decisiones oportunas y tome las decisiones que tiene que tomar.
02:26
Fue claro y contundente, el pueblo no tiene por qué elegir hacer algo para lo cual ya
02:33
ha elegido autoridades, ¿qué es lo que responde usted ante esta situación?
02:38
Bueno, es un tema bastante sensible, hemos visto en algún momento que se trató de cambiar
02:46
los precios de la gasolina y siempre hay sectores, siempre hay un sector que tiene una capacidad
02:51
de movilización que lo puede devolver hasta político el tema para tratar de tomar una
02:56
subvención o el cambio de la subvención como un tema político, una bandera política
03:00
como también ha pasado con el diésel, bloquear por diésel no tiene mucho sentido, entonces
03:04
yo creo que lo más justo, lo más salomónico es poderle preguntar a la población, ¿ustedes
03:09
quieren seguirse pagando la subvención o no quieren pagar la subvención? Me parece
03:12
que es lo más correcto y la forma en la que todos los sectores y todos los bolivianos
03:17
van a tener que aceptar una decisión, porque hoy si se toma una decisión de cambiar la
03:20
subvención, vuelvo a repetir, puede haber un sector que tenga una capacidad de movilización
03:25
que lo va a usar como una bandera política.
03:27
Pero hay quienes ya adelantan que será una respuesta obvia que el pueblo le va a decir
03:32
no a que se levante la subvención, ¿qué pasará ahí?
03:36
Bueno, en este momento, justo ayer estaba en un medio de comunicación, había un 52%
03:44
que decía no, un 48% que dice sí, de acuerdo a algunas encuestas genéricas que hemos visto
03:49
está a 50-50, en el caso que las personas decidan que no se levanta la subvención,
03:54
pues bueno, se continuará con la subvención.
03:57
O sea, los analistas ven un problema también a futuro, porque si gana el no, ningún gobierno
04:03
va a poder modificar los precios por ningún motivo a menos que haya otro referéndum,
04:07
¿no ve un problema ahí así como lo ven los analistas?
04:14
Estamos cuántos años ya con el mismo precio de la gasolina, si las personas deciden que
04:18
ese precio se debe mantener, bueno, se mantiene el precio y como estamos haciendo ahora también,
04:24
el precio de la gasolina especial se mantiene, sin embargo ponemos también otros productos
04:27
en el mercado para que también la población pueda definir si quiere tener una mejor gasolina,
04:32
si quiere darle mejor rendimiento al vehículo, paga un poco más, que evidentemente también
04:36
tiene subvenciones a otra gasolina, pero es una subvención menor a la subvención de
04:41
la gasolina especial.
04:42
Presidente, precisamente sobre el tema se ha referido el expresidente Jorge Tuto Quiroga,
04:50
pero antes le consulto, ¿cuándo van a ser introducidas ya en los surtidores?
05:00
La premium ya es una gasolina que está en los surtidores, vamos a masificar la cantidad
05:05
de gasolina premium que tenemos en los surtidores, pero ya es una gasolina que está en los surtidores
05:10
y la ultrapremium vamos a comenzar ya el ingreso de la gasolina fósil de mejor calidad a Bolivia
05:16
durante esta semana y la próxima semana vamos a comenzar las mezclas, las pruebas
05:21
y ya vamos a comenzar a despachar a las estaciones de servicio.
05:25
Escuchemos al expresidente Jorge Tuto Quiroga, ¿qué se refirió precisamente a estas gasolinas?
05:31
En la cuestión de la gasolina está claro de que es una suerte de gasolinazo encubierto,
05:37
donde sube el precio de la gasolina premium y de la ultrapremium, escuché 571 y 671.
05:45
¿Qué responde al expresidente?
05:50
No es gasolinazo, estamos poniendo como en todos los países del mundo diferentes tipos
05:54
de gasolina, si fuera gasolinazo sería cambiar la gasolina especial del precio, el precio
05:59
de la gasolina especial que siempre fue 374 sigue siendo 374, el precio de la gasolina
06:04
premium ahora es 571 y no es de que hemos subido el precio de la gasolina ultrapremium,
06:09
la ultrapremium nunca existía, es una gasolina nueva de 100 octanos, lo que se está haciendo
06:14
solamente se está pagando alrededor de 20 centavos de boliviano por octano adicional
06:19
que se le pone al auto, entonces queremos mejorar el rendimiento del auto, en 10 octanos
06:24
pago esos 10 octanos, en 15 octanos pago los 15 octanos, eso es solamente lo que se está
06:28
haciendo, si fuera gasolinazo se cambiaría el precio de la gasolina especial, el precio
06:32
de la gasolina especial sigue en 374.
06:35
Pero qué garantiza que los volúmenes de gasolina especial no van a bajar obligando a la población
06:41
a comprar estas gasolinas más caras.
06:43
No, no van a bajar los volúmenes de la gasolina especial, eso lo vamos a dejar que se regule
06:50
con el mercado, la gasolina premium desde que la lanzamos la última vez tuvo una aceptación
06:55
muy grande en el mercado y logramos vender por 8 lo que se vendía antes de gasolina
06:59
premium, entonces la mayoría de las personas quieren una mejor gasolina, tenemos una RON
07:04
85 la gasolina especial que es la que cuesta 374, le estamos dando en el mercado una mucho
07:09
mejor gasolina que es la gasolina premium con 95 octanos, entonces cuando uno carga
07:14
esa gasolina ya siente la diferencia, entonces si yo tengo un auto nuevo, he comprado mi
07:19
auto de hace 2, 3 años y quiero cuidar el motor, quiero que tenga mayor rendimiento,
07:24
que tenga mayores kilómetros por litro que cargo del auto, entonces voy a comprar la
07:30
gasolina premium, si quiero seguir comprando la gasolina especial, puedo seguir comprando
07:33
la gasolina especial, entonces eso ya es una decisión de cada usuario con su vehículo,
07:38
evidentemente el precio de la gasolina especial se mantiene para que el transporte público,
07:42
el transporte urbano, todo pueda seguir manteniendo, lo mismo que en el caso del diésel.
07:45
Pero cómo me puede garantizar estos volúmenes de gasolina si faltan dólares para comprarla.
07:50
No, los volúmenes están garantizados, los volúmenes de la gasolina especial están
07:57
garantizados, los volúmenes de la gasolina premium van a estar garantizados y de la ultra
08:02
pero igual que se van a regular de acuerdo al mercado, cuánto la gente va consumiendo,
08:07
cuánta la gente quiere esta gasolina, nosotros vamos a ir importando esta mejor gasolina
08:12
en mayores volúmenes, si vemos que la gente no toma esta gasolina, bueno, como es el caso
08:16
de la super etanol 92 que tenía un 0.5% de mercado, se desecha esa gasolina y bueno,
08:21
se ve que otro producto se puede introducir al mercado.
08:24
Presidente, ¿y cuántos millones de dólares necesitará el Estado para subvencionar los
08:31
combustibles este año?
08:34
Bueno, para este año aproximadamente son mil millones de dólares, un poco más, tal
08:41
vez mil 200 millones de dólares que tenemos proyectado hasta fin de año que van de subvención.
08:46
¿Y los tiene el Estado estos mil millones de dólares?
08:51
Bueno, estamos trabajando, estamos importando el producto y como es el caso de la gasolina,
08:57
la gasolina nunca faltó, tuvimos un problema con el diésel, lo dijimos hoy, los despachos
09:01
de diésel están por encima de lo que deberíamos despachar justamente para poder ayudar a que
09:06
las filas puedan ir bajando, pero evidentemente esto va con el tiempo, ¿no?
09:11
Finalmente, presidente, el ex ministro Álvaro Ríos ha hablado de la necesidad de modificar
09:16
la ley de hidrocarburos, si de usted dependiera, ¿qué sería lo primero que modificaría
09:21
de la política hidrocarburífera del país para mejorar la situación en el país?
09:28
Bueno, hay varias propuestas para un cambio de ley, pero evidentemente a mi criterio y
09:36
lo que estamos trabajando en YPFB es poder generar ciertos incentivos sin necesidad de
09:41
cambiar la ley, debido a que tenemos una asamblea que trabaja en contra, no tenemos una asamblea
09:48
que si vamos y presentamos, por más de que sea una excelente ley de hidrocarburos, una
09:51
excelente propuesta consensuada con todas las empresas operadoras y con todos los sectores
09:56
petroleros, vaya a pasar, ¿no? O sea, vemos de que los créditos, créditos como el del COVID,
10:01
que es solamente devolver el dinero, no lo hacen y no lo trabajan, no lo van a hacer, ¿no?
10:06
Entonces es difícil que la asamblea pueda hoy aprobar una nueva ley de hidrocarburos.
10:10
Sin embargo, estamos trabajando sobre situaciones más reales, como un incentivo, diferentes
10:16
incentivos para las empresas que operan en el país, que ya los estamos socializando y los
10:19
estamos viendo sin necesidad de una ley de hidrocarburos. Seguramente una nueva ley irá
10:23
y seguirá el curso que tenga que seguir, de acuerdo al trabajo que pueda hacer el Ministerio
10:27
de Hidrocarburos o diferentes actores políticos, para que esto pueda llegar a suceder.
10:33
Para finalizar, ¿de dónde van a salir estos mil millones de dólares para cubrir la subvención este año?
10:41
Bueno, de los diferentes ingresos que tenemos como país, esto va todo al Banco Central
10:46
y desde el Banco Central se va repartiendo para la compra de combustible y las otras
10:51
necesidades que tenga el Estado.
10:53
¿No va a ser de préstamos, entonces, por el tema de la asamblea que me decía?
10:59
No, no, no, no va por el tema de préstamos. El tema de préstamos muestra lo que es gestión
11:03
de gobierno, ¿no? La gestión de gobierno siempre va a necesitar construcción de carreteras,
11:07
hospitales, etcétera, etcétera, que pueden ayudar a que se haga una mejor gestión de gobierno.
11:12
Si esto se tranca, una ley de hidrocarburos que podría ayudar a la gestión de gobierno
11:16
también la van a trancar, ¿no? Entonces, como vuelvo a repetir, los incentivos los
11:19
estamos trabajando desde YPFB conjuntamente con las instancias correspondientes para
11:24
generar incentivos donde no necesitemos cambiar la ley de hidrocarburos, donde simplemente
11:28
mejorando las condiciones de mercado, por ejemplo, podamos generarle un incentivo económico
11:33
a las empresas.
11:34
Le agradecemos mucho por esta entrevista al presidente de YPFB que estuvo hablando con
11:38
nosotros. Por el momento se mantienen las filas en los surtidores, pero él acaba de
11:41
decir que en unos tres o cuatro días ya todo va a ser normal. Continuamos.
Recomendada
6:19
|
Próximamente
YPFB busca rutas alternas para importar combustible y dice que se descargó un buque con gasolina en Arica “para abastecer al occidente”
Unitel Bolivia
24/10/2024
1:20
Exministro de Hidrocarburos se refiere al nuevo rol de YPFB como transportador de gas
Unitel Bolivia
2/4/2025
2:39
En medio de las filas, YPFB anuncia despacho de combustible a surtidores desde la tarde de este domingo
Unitel Bolivia
20/10/2024
2:41
Filas en surtidores se concentran en diferentes regiones y YPFB anuncia la llegada de nuevo buques con combustible
Unitel Bolivia
10/5/2025
1:53
Nuevo Etiquetado de combustible
Auto Bild España
24/9/2018
1:15
YPFB admite que “filas de diésel no han reducido al mismo ritmo que la gasolina” y programan incrementar despachos
Unitel Bolivia
30/3/2025
2:27
Subasta de combustibles será en bolivianos y YPFB ya trabaja en el tema, según ministro
Unitel Bolivia
29/2/2024
6:30
YPFB niega "gazolinazo encubierto" con mezcla de gasolina y etanol
Notivisión
20/4/2023
1:16
¿Por qué el gasolinazo?
Código Magenta
7/6/2025
0:58
Las filas para cargar gasolina comienzan a disminuir en Venezuela
Diario Libre
22/2/2025
2:49
Inicia la marcha hacia YPFB en protesta por la falta de combustibles
Unitel Bolivia
14/3/2025
1:52
La bonificación del combustible duplica la afluencia de las gasolineras
El Plural
1/4/2022
1:18
La gasolina tiene la culpa
Código Magenta
7/6/2025
0:30
ATBEXPLICA - ANH busca normalizar abastecimiento de combustible en Bolivia
ATB Bolivia
24/6/2025
5:27
Buses solo operan al 3% por falta de diésel en la Terminal terrestre de Cochabamba
Notivisión
ayer
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
1:01:02
Programa La Batidora, Martes 15 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
0:21
Video graba otro atraco de dos hombres en moto
Unitel Bolivia
hoy
0:58
Videos de atracos de dos hombres en moto
Unitel Bolivia
hoy
3:20
Denuncian el abandono de la construcción de la ampliación del Hospital México de Sacaba
Unitel Bolivia
hoy
3:02:29
Programa La Revista La Paz, Martes 15 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:35
Programa La Revista Cochabamba, Martes 15 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:02:29
Programa La Revista Santa Cruz, Martes 15 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy