- 5/8/2024
A finales del siglo XIX, el pueblo de Nahuatzen celebra la fiesta de su patrono, San Luis. En la procesion, dos adolescentes encuentran el amor. Magdalena Beltran ama a Batan, un vendedor de caballos que tiene mala reputacion. A su vez, la niña Leonarda, hija de Prisciliano Ruan, uno de los hombres mas influyentes de Nahuatzen, afianza un romance con el adolescente Hermilo Jaimez, hijo de una costurera. Magdalena se compromete con Batan, pero un dia lo encuentra en la cama con su propia madre. Desesperada, la muchacha se echa a la prostitucion. El sexagenario millonario Rosendo Equigua pide la mano de Leonarda y Prisciliano se la concede. Hermilo se marcha del pueblo y Don Rosendo muere unos pocos meses despues de su boda. Pasan veinte años, Leonarda permanece viuda y, a pesar de ser millonaria y libre, no piensa en reconstruir su vida. Magdalena, apodada La Beltraneja, es la dueña del prospero burdel de Nahuatzen. Un dia, Leonarda encuentra en sus campos al joven Genaro Onchi y le da trabajo. Para ambos es amor a primera vista. Sin embargo, muchas mujeres del pueblo quedaran deslumbradas con la belleza de Genaro y estaran dispuestas a disputarselo a Leonarda. Tambien habra complicaciones con la oposicion de las hermanas de Leonarda y el regreso de Hermilo. La Beltraneja, que tambien ama a Genaro, sera la mayor enemiga de Leonarda. Entre otras cosas, hara creer que Genaro es un delincuente y este huye para proteger a Leonarda, quien despechada se compromete con Hermilo.
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la pared.
00:07Espero que algún día una buena
00:20mujer le haga olvidar.
00:20Hermilo Jaime.
00:26Voy a ser míos dentro de muy poco tiempo.
00:36Ojalá y usted me hiciera esa caridad y fuera la madrina de mi hijo.
00:39Lo voy a hacer de todo corazón.
00:41El día del bautizo, no, hombre, vamos a hacer una fiesta.
00:45Yo lo voy a mandar a hacer su ropón todo de satín.
00:50¿Por qué haces eso?
00:52Para agradecer a su buena persona que esté de acuerdo en ser la madrina de mi criatura.
00:56Es la costumbre.
00:57Ah, vaya.
00:59Bueno, voy a tratar de ser una buena madrina.
01:01Será mi primer ahijado.
01:02Qué importante, ¿no?
01:04Y si a mí me pasa algo, usted tiene que hacerse cargo del niño.
01:08Por eso dicen que a falta de padre, padrino.
01:10Bueno, sí, pero ¿a ti qué te va a pasar?
01:12Eres muy joven.
01:14Lo más natural sería que yo me muriera antes que tú.
01:17Ay, usted a saber.
01:18Maclovia dice que nadie tiene la vida comprada.
01:21A lo mejor me muero de parto.
01:25Bueno, pues si eso pasara,
01:27ten la seguridad de que voy a querer a tu hijo como si fuera mío.
01:33¡No!
01:34A doña Leonarda no se le puede engañar.
01:36¿Está segura que fue Indaleza quien se robó la pistola?
01:39Y quiere estar presente cuando la interroguemos.
01:41No va a descansar hasta descubrir quién mató a su yegua.
01:44¿Y qué piensas así?
01:46Ayudar a la beltraneja como dé lugar.
01:48Protegiéndola a ella nos protegemos a nosotros mismos.
01:51Por ningún motivo se debe saber que fue ella la que disparó.
01:54Me temo que Indaleza va a echar de cabeza a Pompeyo.
01:56Y Pompeyo...
01:57¡Por eso hay que evitar que hable!
01:59Bueno, ¿y cómo pues?
02:00¿No dices que vas a llamarla a declarar?
02:02Pues sí, pero algo se me tiene que ocurrir.
02:10¿Y cómo supo doña Leonarda que fue Indaleza la que se robó la pistola?
02:13¡No!
02:14Pues atando cabos.
02:15Lo que sí va a estar difícil es que averigüe que fue la beltraneja la que disparó.
02:19No, ¿verdad?
02:20¡Nunca se sabe!
02:21Por eso hay que ir a prevenirla.
02:23Y de paso...
02:25...a hablar con Indaleza.
02:44Enterramos a la faceta donde usted lo ordenó, doña.
02:50Con permiso.
03:01Sólo un hombre de a caballo...
03:04...un charro de veras...
03:07...sabe lo que la doña está haciendo.
03:09Yo también lo sé.
03:11Y quien haya matado a la faceta también lo sabe.
03:16¿Hablas como si supieras quién fue?
03:20Fue alguien que sabe lo mucho que Leonarda quería a ese animal.
03:25¿O que te figuras que la mataron?
03:28Querían eso...
03:30...verla sufrir.
03:32Parece que andamos pensando lo mismo.
03:34Pues tal vez tenemos que hablar tú y yo.
03:36¿Estamos de acuerdo?
03:38Vamos a ver qué problema tienes.
03:40Yo no tengo ningún problema. Vengo a hablarte de Magdalena.
03:43Déjame revisarte ya que estás aquí. Nunca está de más.
03:46A ver, respira hondo.
03:49Otra vez.
03:54A ver, ¿qué le pasa a la beltraneja?
03:57¿Qué le pasa a la beltraneja?
03:59¿Qué le pasa a la beltraneja?
04:01¿Qué le pasa a la beltraneja?
04:03Se la veo muy mal. Cada día está peor.
04:07Me tiene muy preocupada. Ya no sé qué hacer.
04:10Te vas a tomar una de estas pastillas antes de cada comida.
04:14Y cuando te las acabes, vienes a verme.
04:17Magdalena no sabe que está muy enferma.
04:20A ver, a ver, ¿cómo está eso?
04:23Está apasionada de un muchacho que no le corresponde.
04:26Esa es una enfermedad del alma que yo no curo.
04:29No, también está enferma del cuerpo.
04:32No come ni duerme bien, tiene jaquecas todos los días.
04:34Habla sola.
04:36A veces está bien, pero de repente dice cosas terribles.
04:41Yo creo que se está volviendo loca.
04:44¿Qué hago, doctor?
04:46Lo siento, pero las enfermedades del alma son algo en lo que no puedo ayudar.
05:03¡Ay, Librado!
05:04¿Qué? ¿Qué?
05:08Además, el padre Arceo está bien molesto con don Chuchi
05:11porque ya no ha venido a compartir la cena con él.
05:14¿Y por eso me molestas a mí?
05:16No, si yo no le estoy molestando.
05:19¿Él te lo dijo?
05:20No.
05:21¿Entonces?
05:22Yo me doy cuenta de todo lo que siente el señor cura.
05:24Para eso soy su sacristán.
05:26Pues tiene razón, Librado.
05:28En los últimos años Chuchi ha venido por lo menos dos o tres veces a la semana a cenar con el padre.
05:32Y ahora ya no viene porque ahora se va a cenar seguido con Hermilo.
05:36Pues como sea.
05:38Al padre le hacía bien cenar con don Chuchi y platicar con él como platicaban.
05:43Además, la verdad es que ahora le hace más falta que antes.
05:46¿Por qué lo dices?
05:48Es que de un tiempo acá las hermanas Ruan se la pasan con él, comen con él, cenan con él.
05:53Le hacen el desayuno.
05:55Eso no tiene nada de malo.
05:57Lo dice porque no está con ellas.
06:01Se me hace que se volvieron locas.
06:04Están todo el día aquí metidas en la iglesia.
06:07Ya quieren hasta poner más misas.
06:09No.
06:10¿Se imagina?
06:11El otro día escuché que le decían al padre que por qué no hacíamos misa de medianoche también.
06:16Ay, ¿cómo?
06:17¿De veras?
06:18¿Por esta?
06:19Bueno, yo las entiendo.
06:21Después de la desgracia que les pasó, la religión es el mejor refugio.
06:25Bueno, como sea, le voy a decir a Chuchi para que esta noche cene con el padre.
06:32¿Qué cosa pasa?
06:34¿Quién le hubiera dicho a don Rosendo que con su propia pistola iban a matar a tu vieja?
06:40Él me regaló la primera faceta.
06:43Me acuerdo como si lo estuviera viendo.
06:46Fue el día que fue a tener tu mano.
06:48Ese día también te regaló el collar de esmeraldas.
06:51¡Oh, qué lujo!
06:53Pero no me impresionó tanto como la faceta.
06:56De seguida se dejó acariciar por mí como si nos conociéramos de toda la vida.
07:01¿Te acuerdas cómo te quiso ese hombre?
07:04Más bien sentí asco por él.
07:07Eras una niña.
07:10Y amabas a tu padre.
07:12Eras una niña.
07:15Y amaba a Edmilo.
07:17Yo creo que de los hombres que te han querido, fue don Rosendo quien te quiso más.
07:22Nada, dices los hombres como si hubiera sido un ejército.
07:27Me hace pensar que fue don Rosendo el que más me quisa.
07:30Para don Rosendo fuiste el último amor.
07:34Bueno, aunque padre Edmilo el primero.
07:37Nadie me ha querido como me quiere, Genaro.
07:40Eso solo tú lo debes saber.
07:44Lo que sí te puedo jurar es que Edmilo jamás dejará de quererte.
07:52A mí es mucha casualidad que mataran a la faceta
07:55justito después de que estuvo aquí la beltraneja,
07:57dizque comprando géneros.
07:59Yo he estado pensando lo mismo, don.
08:01Y estoy seguro que fue ella quien mató a la yegua.
08:03¿Y qué piensas que debemos hacer?
08:05No podemos quedarnos con los brazos cruzados.
08:08Habrá que denunciarla.
08:10Pero, ¿cómo vamos a aprobar lo que decimos?
08:12Pues tiene que haber un modo, ¿no?
08:14No, la beltraneja es más ladina de lo que yo pensaba.
08:17Sí, y está visto que no se detiene ante nada.
08:20Ay, yo me pregunto, ¿la beltraneja cómo se hizo de la pistola que robó Indalesia?
08:24Pues estaba en cotuvernio.
08:26Ay, muchacho, ¿por qué no te das cuenta?
08:31Ahora, ¿qué consejo mande llamar a Indalesia?
08:35Yo voy a ir con doña Leonardo y con suerte la hago hablar.
08:39No se confíe, la beltraneja no va a dejar solo a Indalesia.
08:43Y creo que detrás de ellas están don Consejo y don Tiburcio.
08:48Pues es lo que te estoy diciendo, sonso.
08:55¿Y tú? ¿Por qué tan nervioso?
08:57Pues por todo lo que pasó.
08:59Sabes sentirte feo que te maten a la yegua que más quieres.
09:03A mí también me da mucha pena la doña.
09:05Y más me impresionó ahora que fuimos a entrenar a la faceta.
09:09Pero, ¿tú te traes algo más?
09:11¿Qué podrá ser? Eso es lo único que me pasa.
09:15El que debería estar nervioso es Genaro.
09:17No para de lloverle en la milpa.
09:19Pero yo estoy seguro de que él no la mató.
09:21Por supuesto que no.
09:23Aunque tuviera la pistola en sus manos, él no la tuvo para matarla.
09:26¿Y por qué estás tan seguro?
09:29Tú sabes quién se robó esa pistola.
09:32¿Ventrán a cenar al capel?
09:34Pascual ha preparado unas delicias, como es su costumbre.
09:36Mejor mañana, Hermilo.
09:38Le prometí a Librado decirle a Chuchi para que hoy cene con el padre Arceo.
09:42Lo tiene un poco abandonado y yo no le avisé a Rutila.
09:45Y ya sabes cómo es de remilgosa.
09:47¿No vendrá a misa?
09:49Últimamente prefiere estar en su cuarto.
09:53Sola.
10:02¿Quién es?
10:04No creo haberla visto antes.
10:06La doctora Josefina Talavera, de quien no hablé.
10:09Pues no sea desconsiderado, Hermilo, y preséntamela.
10:15Nos volvemos a ver.
10:17¿Es por el tamaño del pueblo o por el destino?
10:20Las dos cosas, doctora.
10:22Le quiero presentar a una persona.
10:24Doña Porfiria Cumbio.
10:26Una de las dos personas que más quiero enamorarse.
10:29Haga de cuenta, doctora, que está frente a mi madre.
10:33Es un placer conocerla.
10:37Bienvenida a nuestro pequeño mundo y espero que el doctor Tanis
10:40sea un buen anfitrión para usted.
10:42Lo es, señora.
10:43Pero quien mejor se ha aportado conmigo es Hermilo.
10:47Vamos a entrar al padre Arceo. Le molesta no poder empezar a tiempo.
10:50Sí. Venga conmigo, doctora.
10:53Tú y yo debemos evitar a como dé lugar
10:56que doña Leonardo y la ventraneja se vuelvan a encontrar.
10:59Yo creo que ahora sí llegarían a las manos.
11:01¿Y para qué quieres?
11:02Pues a ver cómo le hacemos.
11:03Pues habrá que decírselo a consejo.
11:05No acabo de entender el afán de esa mujer por perjudicar a Leonardo.
11:09Eso cualquiera lo ve, hombre. Está enamorada de ti.
11:12Yo nunca le hablé de amor.
11:13No será como tú dices.
11:15Pero el caso es que se encapechó contigo
11:17y nomás quiso oír lo que quiso oír.
11:19¿Yo qué hago, don?
11:21Por Leonardo, más que nada, yo no puedo permitir que esto continúe.
11:24Ahí sí estamos de acuerdo, para que veas.
11:28Ya te dije que yo no sé nada.
11:30Y se me hace que sí.
11:31Estoy seguro de que sabes quién se robó esa pistola
11:34y quién mató a la yegua.
11:35¿Y por qué debería saberlo?
11:36Por la seguridad con la que dijiste que Genaro no la tenía.
11:39Ya me han dicho en Galicia que tú te robabas las cosas de la hacienda.
11:42Mira, Praxedes, yo no tenía por qué matar a esa yegua
11:45y tampoco tenía la pistola.
11:47Así que aquí la dejamos, ¿eh?
11:52Voy a ser la madrina del hijo de mi San Luis.
11:55¿Cómo la ves?
11:56¿Madrina?
11:57Indalesia me pidió que sea la madrina de su hijo.
12:00Ese niño nos va a unir a San Luis y a mí.
12:03Ya verás.
12:04Si lo que te vale es para atrapar a ese muchacho, de veras.
12:07Tú y yo aprendimos, tapanquita,
12:09que en la guerra y en el amor todo se vale, ¿que no?
12:13¿Sabes?
12:14Me hace mucha ilusión crear ese niño porque pudo haber sido mío.
12:17¡Ay, Beltraneja!
12:20Muchas mujeres mueren en el parto, ¿verdad?
12:23Indalesia me dijo que si algo le pasaba,
12:26yo me quedaba con el niño.
12:28Yo presiento que algo le va a pasar.
12:31Tú en el fondo deseas que esa pobre muchacha se muera.
12:34¿Y eso es terrible?
12:37Sí, sí es cierto.
12:39Es lo que siento.
12:41Es lo que siento.
12:43Y si Dios me castiga por eso, pues que me castigue.
12:46¿Qué más me puede pasar?
12:51Si Indalesia se muriera,
12:52¿piensas que yo no sería una buena madre para ese niño?
12:55¿Por qué esa cara?
12:57No se puede ocupar el lugar de una madre,
12:59por más buena voluntad que se tenga.
13:01Pues yo, por todo lo que amo a su padre,
13:03lo voy a querer como si fuera mío.
13:05Y lo voy a cuidar mejor que Indalesia, para que te lo sepas.
13:10¡No te quedes callada!
13:12¡Dime algo!
13:13Estás dando por hecho que Indalesia va a morir de parto.
13:17Y eso, primero Dios, no va a suceder.
13:21Pues nunca se sabe, ¿no?
13:22Hay que estar prevenidas.
13:25De repente me entraron unas ganas tan grandes de ser madre.
13:39¿Cómo estás, hija?
13:41Muy cansada.
13:44Come algo, si no te vas a sentir peor.
13:47No tengo hambre.
13:51Palemón viene todos los días a verte.
13:54Te está esperando en la sala.
13:56Que se vaya.
13:57No quiero saber nada de nadie.
14:00No sé ni qué decirte.
14:02Estoy muy preocupada por ti.
14:05No quiero vivir.
14:06¿Cómo puedes decir eso a tu edad?
14:10Yo creí que no podía tener hijos.
14:13Y le pedí tanto a Dios que me hiciera el milagro de ser madre.
14:17Tu nacimiento fue una dicha muy grande para tu padre y para mí.
14:21Te queremos tanto.
14:23Perdóneme, por favor, mamá.
14:25Entiéndame.
14:26Soy muy infeliz.
14:29Es porque estás aferrada a un imposible.
14:32Olvídate de Genaro.
14:34Él quiere a otra mujer.
14:35Olvídate de él, por amor de Dios.
14:38Es que no puedo, no puedo olvidarlo, no puedo.
14:41Es que tienes que poder.
14:43Lo que pasa es que no pones nada de tu parte.
14:46Eres joven y bonita y tienes la vida por delante.
14:50No puedes seguir así.
14:51No lo voy a permitir.
14:53¡Tienes que olvidarlo!
14:54Es tan linda.
14:56Y buena.
15:00Dios no puede dejarnos de su mano.
15:24Adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, adiós, ad
15:54¿Y tú por qué no te has casado, Fano?
16:07Me casé hace varios años. Soy viudo. Ya te lo he dicho muchas veces.
16:12Claro, qué memoria la mía. Da un tiempo para acá, se me olvidan las cosas.
16:19Si perdiste a tu mujer y a la criatura, qué pena, Fano.
16:23Fue la voluntad de Dios. Yo muy pronto voy a tener un hijo.
16:29Pues no se te nota nada. Lo voy a tener yo, pero será como si lo
16:36hubiera tenido, porque yo lo voy a criar.
16:39Ajá, vaya. Fano, si yo pudiera.
16:43Ven, Ventrameja. ¿Qué? ¿Qué hacen ustedes aquí tan temprano?
16:50¿Es que ustedes no trabajan? Nos mandamos.
16:53Adiós. Tenemos que hablar, Ventrameja.
16:56La cosa está que arde. Vamos a sentarnos, órale.
17:10¿Te acuerdas de cuánto tiempo hace que llegaste a la hacienda?
17:13Hace unos meses. Se han pasado volando.
17:17Qué lejos estaba yo de imaginar toda la felicidad que me esperaba en este pueblo.
17:24Encontré el amor, pero no un amor cualquiera, sino el gran amor.
17:32Nuestro gran amor.
17:37Debemos cuidarlo mucho. Está en peligro.
17:41Alguien no quiere que seamos felices tú y yo.
17:45Mucha gente no nos quiere.
17:47Y menos que nadie se arreme la que vino hasta aquí a amenazarme.
17:50No tengas miedo. Yo no voy a permitir que te haga daño.
17:53¿Cómo vas a evitarlo?
17:55No sé. Tiene que haber algún modo.
17:59Claro.
18:02Acompáñame, ¿sí? Quiero ir al templo a ver a San Luis.
18:06Hace mucho tiempo que no voy.
18:08¿Tú crees que sea bueno que yo vaya?
18:10Por favor, ven conmigo. Necesito estar junto a ti.
18:20Doña Leonardo quiere estar presente cuando yo interrogue a Indalecia.
18:23¿Y tú se lo vas a permitir?
18:24¿Y por qué no?
18:25Nosotros te vamos a proteger, Arturo.
18:27Tenemos que ponernos de acuerdo en lo que vamos a hacer.
18:29Ella sospecha de mí.
18:31Ella dice que sus caballerangos vieron como alguien saltó las trancas y se fue corriendo por el callejón.
18:35Pero dudan que Indalecia en su estado haya podido brincar las trancas.
18:39Por lo que diga Indalecia, no van a descubrir que fui yo quien le disparó a la yegua.
18:43¿Qué va a confesar Indalecia?
18:45¿Va a confesar que robó la pistola y que Pompeyo se la quitó?
18:49¿Y Pompeyo va a confesar que te lo entregó a ti?
18:53Pobrecito consejo, el que está en un predicamento eres tú.
18:57Pompeyo no iba a tener tiempo de confesar nada.
19:00¿Cómo la ves?
19:02A mí no me preocupa que sospechen de mí.
19:05Es más, lo que estoy deseando es enfrentarme a la sopilota.
19:10Decirle en su cara que yo maté a su maldito animal.
19:24Las invito a una nieve de pasta.
19:26Estas noches calurosas se soportan mejor con una nieve.
19:29Muy buena idea.
19:36Buenas noches.
19:38La doctora Josefina Talavera, doña Leonardo Arvan.
19:41¿Doctora?
19:42Sí, desde ayer estoy en la Watson.
19:44Ah, recién llegada.
19:46Va a colaborar con el doctor Tanis.
19:48La felicito, doctora.
19:50Espero que en este pueblo no nos enfermemos mucho como para asustarla desde un principio.
20:00Bueno, con permiso.
20:03Bueno, con permiso.
20:05Buenas noches.
20:06Buenas noches.
20:09Se le hace tarde.
20:11Ya sabes, Leonardo, cómo es de aprensiva con su hermana.
20:14No te preocupes, Hermilo.
20:16Últimamente muchas personas están apuradas cuando se cruzan conmigo.
20:20Es usted muy joven, señora, para tener un hijo tan grande.
20:25No, no es mi hijo.
20:27Es mi novio.
20:29El señor Genaro Onky.
20:31Perdón.
20:32No se preocupe, doctora.
20:36Bueno, pues espero que la siga pasando bien y que tendremos oportunidad de vernos.
20:41Con permiso.
20:42Propio.
20:46Qué guapa mujer.
20:52Si tú hicieras eso, yo tendría que meterte en la cárcel.
20:55¿No te das cuenta que me llevarías a mí por delante?
20:58¿Y a ti por qué?
20:59No fui yo quien te dio la pistola.
21:02¿Qué le vamos a hacer?
21:04Tendré que callarme la boca.
21:08¿Pero de qué te quejas?
21:10Te saliste con la tuya.
21:11¿No hiciste lo que querías?
21:13Sí.
21:14Y lo volvería a hacer cuantas veces fuera necesario.
21:19Genaro.
21:21No quiero que te preocupes por lo que pasó.
21:24Que hay algunas personas que te confundan con mi hijo no tiene importancia.
21:28No quiero que te sientas mal.
21:30A mí no me importa.
21:31Y además...
21:32Leonardo.
21:36Leonardo.
21:39Te amo.
21:41Te amo.
21:44Leonardo.
21:46Te amo.
22:01Me siento orgullosa de estar contigo.
22:03Así a tu lado.
22:05No más que yo.
22:06Eres una gran mujer, Leonardo.
22:09¿Sabes?
22:10Cada día te amo más.
22:13A veces siento mucho miedo de lo que pueda pasar.
22:16Nada va a hacer que nos separemos, mi amor.
22:18Eso es lo que le pedí a San Luis.
22:21Leonardo.
22:22¿Ya no sientes nada al ver a don Hermino?
22:25No.
22:27Lo único que siento a cada momento de mi vida es un gran amor por ti, Genaro.
22:32Y estoy segura de que San Luis bendice nuestra unión.
22:36Aunque los hombres la condenen.
22:39Sea como sea.
22:41No tiene derecho a pabonearse de esa manera por el pueblo.
22:44Como si viviera en amaciato con ese joven.
22:46Fue lo más normal del mundo.
22:49Hasta la iglesia le ha dado la espalda.
22:51Perdón que me meta en algo que desconozco.
22:53Pero para mí no hay nada de malo en el amor entre una mujer de cierta edad y un hombre más joven.
22:58Lo que importa es que el sentimiento que los une sea sincero.
23:01Bueno, a Porfiria no es eso lo que le molesta.
23:04Lo que sucede es que Leonardo era mi novia.
23:07Bueno, yo creo que tienes que hablar con la doctora Hermino.
23:10Yo tengo que irme.
23:12Rutila se quedó sola.
23:14Fue un gusto conocerla, Josefina.
23:15Igualmente, señora.
23:16Con permiso.
23:19Adiós, Porfiria.
23:23¿Nos vamos o quieres otra nieve?
23:25Quiero otra nieve.
23:27Pero con la condición que desde ahora me tutes.
23:30Tienes que hacer un esfuerzo.
23:32Tienes que comer algo.
23:34Tienes que arreglarte.
23:35¿Para qué?
23:37Hay que vivir, hija.
23:39Lo que a ti te sucede es algo pasajero.
23:43Cuando yo tenía tu edad, me enamoré de un muchacho que había llegado de Pátzcuaro.
23:47Ni supo que yo lo quería.
23:50Nunca me dijo una palabra.
23:52Y yo no lo sabía.
23:54Ni supo que yo lo quería.
23:56Nunca me dijo una palabra.
23:59Y yo hasta me enfermé.
24:01Sentía que me moría.
24:03Enflaqué que fue una barbaridad.
24:05Y era porque no comía ni dormía bien.
24:09Y quería meterme de monja.
24:11¿Y qué hizo?
24:12Nada.
24:13¿Qué iba a hacer?
24:14El muchacho se fue.
24:16Y no lo volví a ver.
24:18Y yo ni me morí ni me metí de monja.
24:22Mejor me hice novia de tu papá, nos casamos y aquí me tienes.
24:26¿Sabes, mamá?
24:28Yo quiero a Genaro más que a nada en el mundo.
24:31Desde el día que lo conocí supe que era él a quien yo estaba esperando.
24:35No lo puedo apartar de mi mente ni un momento, mamá.
24:39Ni un momento.
24:44Nadie te va a hacer nada, Indalesia.
24:46Te lo aconsejo, te va a hacer unas preguntas.
24:49Contéstale y luego te vas.
24:51Sí.
24:52Quiero ayudarte, muchacha.
24:54Nomás necesito que me digas la verdad.
24:57¿Cómo es que tenías en tu cuarto la pistola de doña Leonardo?
25:01No te asustes.
25:03Dile a los señores lo que me contaste a mí.
25:05Dilo.
25:07Yo agarré la pistola de la recámara de doña Leonardo.
25:10Pero yo no maté a la faceta, se los juro por la virgencita de la salud.
25:14Ponme atención, muchacha.
25:16Mañana a mediodía vas a ir a la presidencia.
25:18Doña Leonardo va a estar allí.
25:21Diga lo que diga, tú vas a negar que tomaste la pistola.
25:24¿Me entendiste?
25:25Sí, señor, lo voy a negar.
25:27Si no haces lo que te dice don Consejo te refundo en la cárcel.
25:30Y cuando nazca tu hijo te lo quitamos.
25:32¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?
25:34Porque el niño no podría estar en la cárcel contigo.
25:36Sí, si voy a hacer todo lo que ustedes me digan, se los juro.
25:39No tengas miedo, Indalesia.
25:41Yo voy a ir contigo.
25:43Te prometo que me voy a morder la lengua y no le voy a decir nada.
25:46Ay, no le voy a decir nada a tu Catrina.
25:59Ay, por favor, Rutila, apúrese.
26:01¿A qué se debe tu prisa, Leocadia?
26:03Es que Doña Leonardo se tiene que ir a la presidencia
26:06a reajustar a Indalesia por el robo de la pistola.
26:08¿Indalesia se robó una pistola?
26:10Se la robó de la recámara de Doña Leonardo.
26:12Era del difunto del Rosendo y tenía unas letras.
26:14Con esa pistola mataron a La Faceta.
26:16¡Jesucristo vencedor!
26:18¿Y quién era La Faceta?
26:20Ay, si mal no recuerdo,
26:22era una de las muchachas que trabajaba con la Beltraneja.
26:24¡Ah!
26:26Entonces estás equivocada porque La Faceta era una yegua.
26:28¡Ah!
26:30Una yegua que mi patrona quería mucho, mucho.
26:32Bueno, gracias.
26:34Ya me voy.
26:36Oye, Porfiria,
26:38es que esa pistola...
26:40¿Cuándo vino?
26:45Hasta luego, ándale.
26:47Gracias.
26:49¿Será la pistola que te vino a ofrecer Pompeyo?
26:51Estaba muy nervioso.
26:53Seguramente fue él quien se la robó.
26:55¡Qué bueno que no la compraste!
26:57Imagínate el lío que te hubieras metido.
26:59Y Leonardo va a incriminar a Indalesia.
27:01¡Ay, pobrecita muchacha!
27:03Seguramente ni la teme ni la debe.
27:05Pues yo no lo voy a permitir.
27:07Iré a la presidencia y diré lo que sé.
27:09Mira, vale más prevenir que lamentar.
27:11Hay mucha gente que no nos quiere.
27:12¿Alguien puede acosarte de comprar
27:14y vender armas robadas?
27:16¿Así para qué quieres?
27:18Había pensado en eso.
27:20¡Oh!
27:22¿Y tú qué?
27:24¿No tienes nada que hacer?
27:26¡Órale, ándale!
27:29Adelante.
27:31Acaba de llegar don Consejo
27:33y te trajo estas flores.
27:35Está esperándote en la sala.
27:37¿Por qué sigue con sus flores ese hombre?
27:39Es que es muy necia.
27:40Pues tiene que serlo entender, ¿no?
27:42Él sabe que nos queremos tú y yo
27:44y sigue molestando.
27:46¡Córrelo de aquí!
27:48Es que hay gente con la que no me puedo pelear.
27:50Don Consejo es el presidente municipal,
27:52la máxima autoridad en Aguas.
27:54Eso no le da derecho a ofenderme.
27:56Tú eres mi mujer
27:58y no voy a permitir que te enamore.
28:00Lo mato, te juro que lo mato.
28:02Leonardo, por favor.
28:04Tú eres un hombre inteligente, él no.
28:06No le des importancia a lo que haga o diga.
28:08Pero él quiere separarnos.
28:10Ni él ni nadie va a separarnos.
28:13Confía en mí.
28:23Le ruego disculpe mi tardanza, don Consejo.
28:26A mí no me importa esperar, doña Leonardo.
28:29Don Consejo,
28:31me apena que usted se moleste mandándome flores.
28:33Usted se empeña en ignorar mis sentimientos,
28:35pero yo soy un hombre paciente
28:37y espero demostrarle con hechos
28:38cuánto la quiero.
28:40Siéntese, hágame el favor.
28:46¿Qué noticias me tiene?
28:48Cité a Indalecia en la presidencia a mediodía.
28:52¿Le parece usted bien?
28:54Me parece bien.
28:59Le traigo un recordatorio a Genaro Honki.
29:02Parece que ya se olvidó de su compromiso con Indalecia.
29:05¿Qué compromiso?
29:06Entregarle una troja y un terreno.
29:08Genaro cumplirá con su compromiso, se lo aseguro.
29:11Cumplirá si usted lo ayuda,
29:13pero no se lo merece, créamelo.
29:15Pronto le voy a demostrar
29:17que ese fuereño ha venido aquí
29:19a tratar de sorprendernos a todos
29:21y no me sorprendería
29:23que le haya matado a la yegua.
29:25¡Miente!
29:27La verdad es que usted me odia
29:29porque Leonardo es mi mujer.
29:31¡Mátalos dos! ¡Cálmense, por favor!
29:33Ya nos veremos la semana que viene.
29:35Ya nos veremos las caras tú y yo
29:37en otro lugar.
29:39Cuando quiera y donde quiera.
29:41Nomás le recuerdo que cuando yo peleó con un hombre
29:43a mí se enfrenta frente.
29:45¡Y sin ventajas!
29:47Basta, Genaro.
29:49Será mejor que se retire, don consejo.
29:51Le agradezco su prudencia.
29:53Perdone usted, doña Leonardo.
29:55No olvide usted la cita
29:57que tiene conmigo a mediodía.
29:59Con permiso.
30:04Perdóname, pero no pude quedarme callado.
30:06No sé en qué vaya para todo esto, Genaro.
30:08No lo sé.
30:13Por si quieren saber,
30:15me encontré con Leocacha.
30:17Dice que hoy doña Leonardo
30:19tiene que ir a la presidencia
30:21a reacusar a Indalesia
30:23porque fue la que le dio de balazos a la yegua.
30:25¡Válgame Dios!
30:27¡Qué calamidad!
30:29¿Y no se dice por qué Indalesia mató a ese animal?
30:31No.
30:32Debe estar mal de la cabeza.
30:34Pobre Leonardo.
30:36Como si no fueran suficientes
30:38los problemas que tiene,
30:40le sucede ahora esto.
30:42Había de ir con doña Martina a la perra
30:44que le haga una limpia.
30:46Yo creo, hija, que debes ir a acompañarla.
30:48No está bien que Leonardo
30:50ande sola y suelta por esos mundos.
30:52En eso estaba pensando.
30:54Voy a ir a verla.
30:56¿Qué no tienes que hacer?
30:58Ándale, vete.
31:00Chismosa.
31:03¿Y ahora tú?
31:05Estoy pensando en consejos cerratos.
31:07Ese infeliz quiere perjudicarme
31:09y nadie lo va a parar.
31:11Tarde o temprano voy a tener que enfrentarme a él.
31:13Pero antes no sé cómo
31:15tengo que comprar la troja y el terreno
31:17para que Indalesia y mi hijo tengan donde vivir.
31:19Bueno, pues te dejo.
31:21Tengo que acompañar a doña Leonardo
31:23a la presidencia.
31:25¿Me puede hacer un favor?
31:27¿Qué se te ofrece?
31:29Préstame el dinero que necesite.
31:30Le voy a pagar a usted
31:32hasta el último centavo.
31:34Tiene usted mi palabra.
31:45Le agradezco mucho
31:47que me quiera acompañar a la presidencia,
31:49señora profesora.
31:51La voy a necesitar
31:53porque vamos a pasar un momento muy desagradable.
31:55Por lo que me dices,
31:57veo que estás convencida
31:58de que Indalesia robó la pistola,
32:00es que no pudo haber sido nadie más.
32:02Tú sabrás por qué lo dices.
32:06¿Cómo está usted, señorita profesora?
32:08Muy bien, muchas gracias.
32:10La profesora nos va a acompañar a la presidencia.
32:12Nos vamos cuando usted diga, doña.
32:18Está solo.
32:20¿No ves?
32:23Genaro,
32:25yo quería decirte
32:26que la mujer que vino y mató a la Faceta
32:29fue la Beltraneja.
32:31¿Por qué le dijiste eso a don Concejo y a Guadalupe?
32:34Porque tuve miedo.
32:36¿Lo sabes?
32:38Pues por su forma de andar, así.
32:40Pues quién sabe cómo,
32:42pero por su forma de andar.
32:44¿La viste?
32:46Pues creo.
32:48Yo no vi nada, pero sí te creo que fue ella.
32:50Estoy seguro que don Concejo también lo sabe.
32:52Están en contubernio.
32:57Y tuve que irme de aquí
32:59como un verdadero exiliado.
33:01Es increíble lo que les pasó.
33:03Realmente los prejuicios sociales
33:05a veces son peores que las guerras.
33:07Así lo creo yo también.
33:09¿Y qué pasó con tu prometida?
33:11Leonardo tuvo que casarse
33:13con ese señor tan viejo
33:15que la dejó viuda en lo mejor de su juventud.
33:17Yo por mi parte pude progresar
33:19gracias a un señor maravilloso
33:21que sin duda pudo ver en mí
33:23la realización de sus sueños
33:24y que con su propio hijo
33:26no tuvo la oportunidad.
33:28Me imagino de todos modos
33:30la angustia que te habrá acompañado
33:32todo el tiempo de ausencia.
33:34Nunca pude olvidarme de mi pueblo
33:36y menos de ella.
33:43Buenos días, señores.
33:45Muy buenos días a todos.
33:48Siéntense, por favor.
33:50Pasen ustedes.
33:52¿Cómo está, señorita profesora?
33:54Siéntense, hágame el favor.
33:56Todavía no llega a Indalesia.
33:58Me afiguro que en su estado
34:00viene despacito.
34:02Gracias.
34:04Por cierto, en cuanto llegue
34:06y antes que otra cosa,
34:08frente a ustedes quiero hablar con ella
34:10de algo que me encargó Genaro.
34:12Pobre muchacha, sola
34:14y esperando una criatura.
34:16Genaro, ¿qué le prometió una casa
34:18y un terreno?
34:20Yo veré que eso se le conta.
34:22De eso precisamente
34:24porque está tan lejos
34:26y venimos a pie y hace un solazo.
34:28¡Ay, consejo!
34:30¿Ya es tiempo de que me andes
34:32a planar las calles?
34:34No se puede caminar
34:36y menos con estos taconzotes.
34:38Tome asiento, por favor,
34:40señora Beltrán.
34:42Ay, pero mira nada más
34:44con quienes me vengo a encontrar.
34:47Esto va a estar muy divertido.
34:55Mi vida es menos romántica
34:57que la tuya.
34:59Soy de una familia acomodada
35:01de la Ciudad de México.
35:03Cuando estalló la revolución,
35:05mis padres decidieron
35:07mandarme a Europa, a Francia,
35:09donde vivía desde hace muchos años
35:11una tía muy querida.
35:13Allí me preparé
35:15y en cuanto pude regresé
35:17con la firme decisión
35:19de estudiar medicina.
35:21Me imagino que tus padres
35:22sabían que yo se iba a casar
35:24y que iba a dedicar su vida
35:26a algo tan varonil como la medicina.
35:30¿Nunca te vas a casar?
35:32Nunca es una palabra
35:34demasiado grave.
35:36Solo lo voy a hacer
35:38cuando encuentre el hombre
35:40que sepa respetar mi libertad,
35:42mi decisión inquebrantable
35:44de ayudar con mis conocimientos
35:46a los demás.
35:48Qué hermoso.
35:50No es fácil encontrar personas
35:52como tú y yo en este mundo.
35:54Pero siento que yo
35:56ya encontré lo que esperaba.
Recomendada
40:08
|
Próximamente
40:36
40:42
40:17
39:52
40:22
37:50
26:37
28:28
44:38
40:20
39:53
44:33
44:02
44:20
44:33
41:28
38:33