Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Hay pacto de silencio mafioso y estamos enfrentando eso": AMLO sobre Ayotzinapa
Milenio
Seguir
2/8/2024
El Presidente recordó que el expediente sobre el caso de los 43 de Ayotzinapa sigue abierto hasta que se esclarezcan los hechos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Usted ha advertido que uno de los compromisos que tiene pendientes es el
00:04
tema de Ayotzinapa. En este sentido, preguntarle, en días pasados, ayer,
00:09
antier, hubo un ingreso a las instalaciones militares ahí en
00:15
Guerrero. Un par de padres asistieron a esta
00:20
diligencia, pero el grupo mayoritario de padres de familia, porque ha habido una
00:25
división, están rechazando la diligencia como tal. ¿Qué decirles y realmente qué
00:31
va a suceder? ¿Hay condiciones para que en 59 días pueda haber mayores avances en
00:36
el caso de Ayotzinapa? Bueno, estamos
00:43
dedicados en estos últimos días a buscar a los jóvenes, porque eso es lo
00:51
más importante, encontrar a los jóvenes y tenemos que buscarlos
01:00
por todos lados. Estamos incluso hablando con quienes están detenidos, quienes
01:09
fueron liberados individuamente, porque está demostrado que participaron en la
01:17
desaparición de los jóvenes, y estamos hablando con ellos para pedirles que nos
01:25
ayuden.
01:31
Se aprobó una ley de amnistía, vamos a ayudar
01:40
quienes nos den información. Eso lo venimos haciendo
01:47
todos los días, eso es lo que más nos importa.
01:53
Y como llegó el momento de que, primero, durante algún tiempo
02:05
se habló de que los responsables tenían que ver con autoridades locales de esa
02:13
región de guerreros, presidentes municipales, policías
02:19
municipales,
02:22
coludidos con una banda de delincuentes,
02:29
conocida como guerreros unidos. Eso predominó durante mucho tiempo. De
02:38
repente empiezan a manejar de que la desaparición de los jóvenes
02:47
era responsabilidad del ejército.
02:52
Una periodista, Anabel Hernández, muy irresponsable, sacó un libro y un
03:09
capítulo, lo titula así, fue el ejército, sin presentar una sola prueba.
03:21
Entonces, esta periodista, muy vinculada a la DEA, fue de las que iniciaron con
03:37
esto. Y tengo elementos para sostener que esta periodista es muy calumniadora,
03:55
porque hizo lo mismo conmigo.
04:01
Sin ninguna prueba, escribió un libro que publicó 15 días antes
04:08
de las elecciones pasadas, sosteniendo de que en el 2006 me dieron
04:16
dinero los narcotraficantes
04:22
de Sinaloa, sin una sola prueba.
04:30
Y en el caso de Ayotinapa, ella fue testigo para que al encargado de la
04:42
comandancia municipal de Iguala le otorgaran en Estados Unidos
04:50
asilo.
04:53
Y en la sentencia donde le dan el asilo al responsable de la comandancia de la
05:02
Policía Municipal de Iguala, los
05:10
integrantes del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, al que
05:16
pertenece la DEA,
05:20
sentenciaron de que la desaparición de los jóvenes no pudo haber sido un asunto
05:30
de autoridades locales con Guerreros Unidos, sino que
05:40
se explicaba más con la intervención del Gobierno Federal
05:48
y de Policías Federales, y desde luego el Ejército.
05:53
Entonces, nosotros no hemos encontrado ninguna prueba
05:59
de que el Ejército haya actuado en la desaparición de los jóvenes.
06:06
¿Sólo fueron algunos elementos, presidente, los que están señalados ante las
06:10
autoridades correspondientes? Los que están señalados están en la cárcel
06:15
y eso no lo había hecho ningún gobierno, o mejor dicho, no lo había hecho el
06:21
gobierno anterior. Todos los militares que están
06:25
señalados están en la cárcel, creo que son 17, bajo proceso, porque algunos ya...
06:35
Unos en la cárcel, otros bajo proceso, pero
06:41
con juicios. Eso no pasa en ningún lugar del mundo.
06:48
Sin embargo, hay integrantes de las organizaciones de Derechos Humanos
06:57
como la
07:01
FRAI Bartholomé, no, el PRO, y una organización de la
07:13
Montaña de Guerreros, de un abogado,
07:20
Tlachinol,
07:24
y periodistas,
07:30
no sólo a Anabel, que sostienen que fue el Estado y que fue el Ejército.
07:40
Claro, el Estado, sin duda, porque participaron autoridades
07:49
municipales, autoridades estatales, autoridades federales,
07:57
que fueron los que querían darle carpetazo al asunto, con la llamada
08:01
verdad histórica de que habían concentrado a los jóvenes
08:11
en una cosa horrorosa, que los habían quemado en un basurero y habían tirado
08:17
sus restos a un río. Todo lo que se demostró que era falso.
08:25
Pero el que había creado esa supuesta verdad histórica, el procurador anterior,
08:34
estaba libre.
08:41
Entonces, mucho enredo, muchos intereses, y estamos buscando
08:49
la forma de esclarecer todo, y hay desde luego un pacto de silencio mafioso,
09:00
y estamos enfrentando eso con apego a la verdad.
09:05
¿Este pacto de silencio podría incluir a los militares que están bajo proceso, presidente,
09:10
o por qué participarían ellos en una situación así? Y la otra pregunta sería,
09:15
estas ONGs, el PRO, Tlaxinolan, han sido históricamente organizaciones que han
09:20
hecho un trabajo muy loable en favor de los derechos humanos, históricamente han
09:25
documentado violaciones graves a los derechos humanos en distintos sexenios, Calderón,
09:29
Peña Nieto, realmente. ¿Cuál interés pueden tener ahora en no hacerlo como lo
09:35
hacían antes? Pues puede ser por vinculación con organismos internacionales,
09:41
por ejemplo, quienes han promovido más esta versión de que fue el Ejército son
09:57
integrantes de organizaciones de derechos humanos de la OEA, estamos
10:04
hablando aquí de la OEA, ¿qué confianza le podemos tener?
10:10
Hay una, ¿cómo se llama la de Derechos Humanos de la OEA?
10:16
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
10:18
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. ¿Saben quién fue? ¿Secretario General?
10:24
¿Ejecutivo?
10:26
¿Secretario Ejecutivo?
10:28
Álvarez y Casas.
10:30
Álvarez y Casas, este que es uno de los más acérrimos adversarios nuestros del
10:41
Bloque Conservador, un falsario, ese fue y en ese entonces suscribieron
10:52
acuerdos, Tlachinola, el PRO, con el gobierno del licenciado Peña Nieto,
11:04
acuerdos, para que vinieran los expertos internacionales, así es, hicieron esos
11:12
acuerdos y no sé si en su momento informaron a los padres, pero hay otras
11:17
cosas. Ellos, por ejemplo, asesoraron a los que
11:25
estaban presos por la desaparición de los jóvenes, argumentando
11:34
de que habían sido torturados y sí, algunos fueron torturados y se
11:44
demostró, pero otros no y sí participaron. Y cuando los dejan libres
11:55
por la supuesta tortura, estos organismos de derechos humanos que tú
12:01
mencionas celebraron la resolución del juez de dejarlos libres.
12:11
Por eso nos ha costado más trabajo.
12:17
¿Por qué lo hicieron? ¿Quién sabe qué tratos tienen
12:26
con las autoridades locales de Guerrero para desviar la atención
12:34
y orientar todo al Ejército y ya no seguir hablando de las autoridades
12:42
locales. El presidente municipal de Iguala ya no está acusado
12:50
por la desaparición de los jóvenes, está acusado por otros delitos
12:56
y así otras autoridades
13:01
y ya todo es, fue el Ejército, fue el Ejército. Eso es lo que nos genera
13:09
desconfianza. Y lo otro que es menos grave
13:19
es el sectarismo.
13:24
En estos casos es menos grave. El sectarismo lleva a cometer errores
13:34
graves en una organización social, incluso en una guerrilla, por sectarismo
13:46
se enfrentan compañeros.
13:53
Entonces, si se tiene una idea, que yo respeto,
13:59
pero no comparto, de que
14:06
por antonomasia el Ejército
14:14
es autoritario
14:18
y reprime
14:23
y no se toman en cuenta otra serie de factores, pues fue el Ejército.
14:32
Nada más que yo conozco la historia de México, conozco
14:37
la historia del Ejército mexicano, conozco la historia de otros ejércitos
14:44
y para empezar,
14:48
en el caso de México, nuestro Ejército
14:54
viene del pueblo.
14:58
Aquí en México, y esto es bueno que se sepa,
15:04
porque no se conocía, los 26, 28
15:12
generales de división en activo, ¿cuántos almirantes hay en activo?
15:20
14, no pertenecen a la oligarquía de México,
15:28
no son ricos.
Recomendada
1:59
|
Próximamente
AMLO sostiene que aunque padres de los 43 no le crean, seguirá investigación sobre Ayotzinapa
Milenio
27/9/2023
5:21
AMLO garantiza protección y beneficios a quien informe sobre caso Ayotzinapa
Milenio
2/8/2024
0:33
Nosotros no abogamos por nadie: AMLO por caso Ayotzinapa
POSTAmx
15/2/2025
2:48
AMLO asegura que se está “rompiendo el pacto de silencio y de impunidad” en el caso Ayotzinapa
El Economista
26/9/2022
16:33
AMLO revela carta que envió a padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Milenio
25/9/2024
3:54
Hicimos todo para encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa: AMLO
Milenio
27/9/2024
1:11
AMLO admite complicaciones en caso Ayotzinapa y asegura que Claudia Sheinbaum continuará la búsqueda de los 43 estudiantes
MARCA México
26/9/2024
4:17
Directo a... México y el nuevo informe sobre los 43 de Ayotzinapa, a 10 años de su desaparición
FRANCE 24 Español
26/9/2024
2:03
AMLO entrega última carta a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Milenio
26/9/2024
0:18
AMLO reconoce abuso de autoridad en la muerte de estudiante de Ayotzinapa
POSTAmx
16/2/2025
3:09
Absuelven a José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Milenio
30/5/2023
15:21
AMLO dice que caso Ayotzinapa no avanzó por 'El Gil': "ha sido poco lo alcanzado"
Milenio
25/9/2024
1:24
Padres de normalistas de Ayotzinapa esperarán de 15 a 20 días su encuentro con AMLO
El Universal
6/3/2024
1:35
AMLO ofrece recompensas para resolver el caso Ayotzinapa antes de retirarse
Vive USA
2/9/2024
1:30
AMLO defiende actuación del ejército en caso de los 43 estudiantes
Milenio
25/6/2024
0:58
Presidente mexicano dice que hizo "todo" lo posible en el caso Ayotzinapa
Página12
27/9/2024
1:47
Sheinbaum tras reunión con padres de los 43 de Ayotzinapa; "Estamos dando resultados"
Milenio
12/3/2025
3:28
AMLO dice que habrá apoyos para quien dé información sobre el caso Ayotzinapa
Milenio
3/9/2024
1:42
Condena AMLO críticas a Sedena por caso Ayotzinapa
POSTAmx
14/2/2025
1:26
Caso Ayotzinapa: “Hay intereses en juego”
Código Magenta
10/6/2025
1:00
Decepcionados, padres de los 43 con López Obrador
El Economista
28/8/2024
4:06
A 10 años del caso Ayotzinapa, padres de los 43 siguen buscando la verdad
Milenio
25/9/2024
6:00
Avances del Caso Ayotzinapa con Cesar Martínez editor de seguridad de Milenio
Milenio
27/9/2024
21:17
La postura de los padres normalistas tras casi 10 años sin resolución del caso Ayotzinapa
Milenio
30/7/2024
3:24
Familiares y amigos de los 43 normalistas de Ayotzinapa realizan marcha en la CdMx
Milenio
27/2/2025