Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo entender qué es la contención del gasto público?
TVN Media
Seguir
1/8/2024
El economista Luis Morán hace un balance de la decisión del Gobierno de contener el gasto y recomienda también que a través del tiempo se reduzcan los subsidios.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias, Yoani. Bueno, y un riguroso plan de contención del gasto ha impulsado el gobierno
00:08
del presidente José Raúl Molino. Y esto va a permitir saldar, al menos según lo anunciado
00:15
esta semana por el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, al menos 877 millones
00:21
adeudados. ¿Cómo se logra? ¿Cómo se garantiza un sano manejo de nuestras finanzas públicas?
00:29
¿Cómo se deben determinar esas prioridades para ajustar el presupuesto del próximo año?
00:35
Luis Morán, economista, nos acompaña. Luis, como siempre, agradecida por este enlace y que
00:40
nos permitas, de la forma que siempre lo has hecho con nuestra audiencia, poder entender de la forma
00:45
más fácil la situación que ustedes, como analistas económicos, también han venido advirtiendo de hace
00:52
un par de años y conocer también la situación que enfrenta en este momento y los principales
00:56
retos en materia económica que enfrenta el gobierno entrante del presidente Molino. ¿Qué
01:01
le parece este anuncio? Muy buenos días, Catalia. Gracias por la oportunidad y buenos días para
01:06
ti, todos los amigos televidentes. Ahí me gustaría arrancar, como tú lo has mencionado, y me gustaría
01:10
definir qué es contención del gasto, porque escuchamos el término, pero quizás algunas
01:15
personas no lo puedan, no lo comprendan. Cuando hablamos de contención del gasto, es ese instrumento
01:20
de política fiscal que pueden hacer los estados Catalia para, ya sea suspender, reemplazar o
01:27
utilizar de mejor manera o manera más eficiente el gasto público. Solemos creer que los países
01:32
que más gastan, o los estados o los gobiernos que más gastan, son los más eficientes y no
01:37
necesariamente es así. Creo que hemos llegado a un punto en nuestra economía donde el actual
01:43
gobierno ha tomado una muy buena decisión en contener el gasto. ¿Por qué es positiva esta
01:49
medida y este anuncio? Porque como país hemos tenido los últimos años un gasto público que
01:56
no es eficiente y el gasto público ha estado proyectado en base a ingresos del Estado que no
02:03
son reales, pero ingresos del Estado que han estado disminuyendo. Como no hay ingresos, como no hay
02:09
entrada de recursos habitual o frecuente, como la que venía teniendo Panamá de acorde con el
02:15
crecimiento económico, tenemos menos recursos, definitivamente tenemos que hacer algunos
02:20
ajustes en el gasto porque es lo más responsable desde el punto de vista disciplina fiscal. Ahora
02:27
bien, lo que se aprobó pretende llegar a una contención de un gasto de 1.387 millones de
02:36
dólares. La gran pregunta es, o sea, ¿cómo se garantiza el sano manejo de esa finanza? No
02:42
solamente con los compromisos que tenemos en este momento, sino también con las promesas. O sea,
02:48
¿cómo se determina y cuál va a ser la prioridad cuando tenemos una gran promesa, por ejemplo,
02:53
el Tren hacia Chiriquí? Totalmente, Castalia. Creo que la contención del gasto contempla
03:01
prioridades y eso es sumamente importante. En los últimos meses, las últimas semanas,
03:05
hemos visto, por ejemplo, un gasto público muy elevado en cuanto al capital humano o al empleo
03:10
público que venía trayendo el gobierno en las diversas instituciones, en los diversos estados.
03:15
Y creo que ese es uno de los principales renglones que se ha comenzado a tocar para poder ir reduciendo
03:21
ese gasto público inadecuado. Recordemos que el gasto público, por un lado, se compone de la
03:26
parte operativa de funcionamiento, que en Panamá había sido bastante alta, pero, por un lado,
03:31
requiere ese enfoque en prioridades en inversión, desarrollo de infraestructura, desarrollo de
03:37
capital humano e inversión, que no necesariamente son carreteras. Es también todo lo relacionado
03:43
con esa obra pública o servicios públicos que, como veíamos en las noticias anteriores, hace
03:48
falta en muchos lugares. Acceso a agua potable, luz eléctrica, entre otros elementos que van
03:54
relacionados inclusive con el desarrollo del turismo. Entonces, esta contención del gasto
03:58
busca, y creo que de manera positiva lo ha mencionado el presidente actual y de igual
04:03
manera el actual ministro de Economía y Finanzas, priorizar en el gasto público. No quisiera dejar
04:09
de mencionar que los primeros renglones, obviamente, en la reducción de la planilla, pero también,
04:14
y creo que es recomendable, con el tiempo ir reduciendo de manera prolongada el tema de los
04:20
subsidios. Porque los subsidios tienen que ser temporales, se han convertido en subsidios
04:25
permanentes, y tenemos que visualizar dónde poner el recurso ahora de mejor manera para que tenga una
04:30
alta rentabilidad social. Si yo como Estado tengo los recursos en sectores donde no hay
04:35
rentabilidad social, y rentabilidad social va relacionada con esa movilidad, con la mejora
04:40
del activo de la población, con la infraestructura del país, con el desarrollo potencial de otros
04:45
sectores que son necesarios, ahí Castalia debería ir el recurso. O sea, ¿es necesario la revisión de
04:52
los subsidios y acompañamientos? Y aquí hay que abrir un paréntesis, porque la gente, generalmente,
04:58
cuando hablamos de subsidio, Luis, pensamos en el subsidio público que se le otorga a personas
05:05
vulnerables o que necesitan una ayuda social, pero no al subsidio de otros sectores económicos que
05:11
se benefician con millones de dólares, pero cuya rentabilidad tampoco estamos viendo progresar en
05:16
el país. Totalmente, Castalia. La disciplina fiscal va en la revisión total de todos los subsidios en
05:22
la lista de subsidios que tenemos, y quizá, por ejemplo, uno de los trabajos técnicos que deben
05:27
hacer los países es visualizar qué tipo de subsidio no está llegando o no está cumpliendo
05:32
con un objetivo. Si en esa lista de subsidios, tanto, y aquí vemos a personas, familias, economía,
05:40
el hogar, empresas, sectores en específico, no están cumpliendo un propósito, esos subsidios deben
05:46
ser reducidos, y ¿por qué no? Pues esos recursos podemos invertirlos en otros sectores. La contención
05:52
del gasto, Castalia, puede tener un efecto multiplicador en la economía. Cuando yo comienzo
05:57
a utilizar los recursos, ¿dónde hace falta? Uno de los renglones y menciones que se ha hecho que yo
06:01
quisiera destacar, también, por ejemplo, es cumplir con el compromiso de las empresas, principalmente
06:06
pymes, que licitan o participan de las licitaciones del Estado. Al yo contener el gasto, y obviamente
06:12
comenzar a tener una disciplina fiscal, voy a tener recursos, que pueden ser ahorros, pueden ser
06:16
también recursos destinados a la inversión, pero también para poder cumplir con los compromisos
06:21
que yo tengo con proveedores. Esta es una muy buena señal a la economía, porque hay empresas que
06:25
quizás 15, 30 días y más, no han podido obtener los recursos de un trabajo o un servicio que ya han
06:32
realizado. El Estado tiene que ser sumamente disciplinado, tiene que ser eficiente, pero
06:36
también mandar buenas señales a la economía. Bueno, y la otra señal que tiene que mandar este
06:40
nuevo gobierno, es cómo será la propuesta del presupuesto para el año 2025. ¿Hacia dónde debe
06:47
estar enfocado ese presupuesto? Prioridades, necesidades básicas, hay recursos, hay sectores
06:54
sumamente importantes que hay que potenciar, y como mencionaba previamente Castalia, hay sectores
06:58
que hay que potenciar para poder generar mayores ingresos, porque los ingresos del Estado no son
07:03
los adecuados, inclusive han venido disminuyendo. Yo creo que debemos potenciar sectores económicos,
07:08
diversificar la economía para tener mayores ingresos, porque esta relación, cuando hablamos
07:14
de presupuesto, hablamos de política fiscal, es la relación de ingresos y gastos. Es positivo
07:19
reducir los gastos, pero también pensar en los ingresos a nivel de país, es decir, hay que recaudar
07:24
mejor, llegar a sectores que no están contribuyendo, que no están pagando, que no están generando
07:30
recursos al Estado. Más allá de pensar en una política de aumento de impuestos, debo recaudar
07:35
mejor y por supuesto tengo que diversificar la economía. Hay un ejemplo muy importante, por
07:40
ejemplo, en las exportaciones que han estado cayendo, yo puedo mejorar las exportaciones y
07:44
agregar valor. ¿Para qué? Para que la economía sea más productiva, genere más ingresos. En la medida
07:50
que yo genero mejor ingresos y soy más disciplinado a nivel fiscal y del gasto público, vamos a
07:55
tener una economía mucho más sana y esto es recomendable, positivo, porque los organismos
08:00
internacionales, las calificadoras, es lo que evalúan de Panamá. Los últimos cinco años no hicimos la
08:05
tarea bien y yo creo que estamos en un momento de la historia muy importante a nivel de la economía
08:09
para hacer la tarea de manera adecuada, no por intereses ni por grupos, sino lo que dice la
08:14
economía, es decir, recursos, rentabilidad social, prioridades y poder mejorar la vida de los panameños.
08:19
Para finalizar Luis, ¿cuán importantes son los planes para la generación de empleos, de nuevos empleos y la
08:25
disminución de la informalidad? La generación de empleos es sumamente importante y creo que estamos
08:31
como atrás de esta meta. ¿Por qué? Porque Panamá ha perdido empleo formal, Castaley, es muy importante
08:37
preocuparnos por las empresas, por las nuevas empresas, por los nuevos emprendimientos, por
08:42
los sectores ya actuales, porque necesitamos generar empleo. Hay una gran barrera que están
08:46
enfrentando inclusive los jóvenes, las mujeres, para poder encontrar empleo y ese empleo formal
08:51
viene de la diversificación de la economía, pero no solamente es generar empleo, ese empleo tiene
08:57
que ser formal. A la medida que hay muchas restricciones en el mercado laboral, lo que
09:02
están haciendo la mayoría de trabajadores es buscar la mejor oportunidad o la más rápida
09:07
en el momento y estamos creando mayor informalidad, que no solamente es un 48%,
09:13
hay provincias de 60, 70 y 90% de informalidad. Hay que crear empleo, el registro de empresas debe
09:22
ser sumamente eficiente, digital y por supuesto yo tengo que crear las señales correctas para
09:27
que yo me pueda, como empresa, registrar, pagar seguridad social y yo creo que eso se está
09:32
haciendo con esta organización o reorganización del Estado y que las instituciones vuelvan a cumplir
09:38
su rol por el cual han sido creadas. Hablamos, Castalia, de una nueva economía. Suena a veces
09:44
como muy idealista, pero es necesario el momento para recuperar la competitividad. Recordemos y
09:51
el contexto nos dice que Panamá ha perdido niveles de competitividad en un séptimo lugar en la región
09:56
y yo creo que es la oportunidad de ir mejorando, fortaleciendo la institucionalidad, señales
10:01
correctas para mejorar en los niveles de competitividad global. Te agradezco muchísimo,
10:06
Luis. El análisis y precisamente la próxima entrevista tiene que ver con un anteproyecto
10:11
de ley que integra a jóvenes profesionales en el mercado laboral. Vamos a escuchar la propuesta
10:16
de la mano de su proponente, una diputada que está con nosotros, así que va muy aunado a lo que
10:22
vienes planteando y a la necesidad de empleo sobre todo para la juventud. Luis, gracias.
10:27
Gracias a ustedes por la oportunidad. Buen día.
Recomendada
11:24
|
Próximamente
Economista considera que es momento de tocar los subsidios en Panamá
TVN Media
27/12/2024
30:46
Ministro Felipe Chapman habla sobre las reformas necesarias para lograr la contención del gasto
TVN Media
12/8/2024
30:55
Bloque 3 Radar: Contención del gasto público
TVN Media
4/8/2024
1:42
Ministro de Economía no cree que gasto en subsidios ponga en peligro la economía
Diario Libre
23/2/2025
42:06
¿El fin del populismo es la salida? Interesante análisis económico de la Argentina real
Cronica
24/4/2025
3:46
Tarifazo de luz y gas: la mayoría de los usuarios perderá todos los subsidios
Cronica
7/11/2024
2:28
¿En qué consiste en Paquete Económico 2025?
Imagen Noticias
19/11/2024
19:07
¿Qué medidas pueden mejorar la economía?
EL DEBER
9/11/2024
56:48
Economía Para Todos: Siguen aumentando los gastos a las familias mientras el Gobierno aumenta su coste
esRadio
22/7/2024
56:05
Economía Para Todos: El Gobierno retira la votación del techo de gasto
esRadio
30/9/2024
21:35
Economía panameña es 'un corche que no se hunde', pero requiere de una reforma fiscal, recomienda economista
TVN Media
10/9/2024
12:19
Reducción del presupuesto general del Estado es una buena señal
TVN Media
7/10/2024
1:37
Gobierno decreta nuevos impuestos: ¿Quiénes deberán pagarlos y cómo impactarán la economía?
Noticias RCN
15/2/2025
1:12:29
¿Qué debe cambiar en la reforma fiscal y para quiénes serían los impuestos?
Listín Diario
12/6/2024
12:00
Presupusto presentado es cónsono con la realidad, asegura economista
TVN Media
14/10/2024
4:10
Austeridad y Pemex
Código Magenta
8/6/2025
1:33
Senado de EU avanza proyecto de ley de gasto provisional para evitar el cierre del gobierno
El Economista
14/3/2025
4:21
El Banco Central Europeo vuelve a bajar los tipos de interés, ¿qué significa en ahorro?
Cadena Ser
12/12/2024
0:50
La falta de apoyos obliga al Gobierno a retirar el techo de gasto
Libertad Digital Espana
24/9/2024
5:47
Argentina, uno de los países más caros a la hora de ir al supermercado
Cronica
10/5/2025
0:59
Tarifazo a la energía eléctrica: alternativas para reducir los gastos
Cronica
10/9/2024
55:33
Economía Para Todos: La deuda de los hogares sigue aumentando y las "chorradas" de Consumo
esRadio
7/7/2025
5:18
Karagozian no "vislumbra" el crecimiento de la economía: "Mi capacidad de imaginación es diferente a la del Presidente"
Página12
17/7/2024
14:56
Asignación desigual de oficinas en la Asamblea Nacional genera cuestionamientos
TVN Media
hoy
1:44
Aprehenden a exrepresentante y extesorera de una junta comunal en Capira, los investigan por peculado doloso
TVN Media
hoy