Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
mqn-La Martina- el arte de la masa madre en Turrúcares, Alajuela -300724
Teletica
Seguir
31/7/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de su familia, sino que también es la solución para que quien lo desee pueda comer rico, saludable
00:07
y lo mejor, sin que tenga consecuencias.
00:09
Acá, Ernesto, lo que tenemos es la masa madre.
00:11
Esta masa madre es un prefermento con el que yo hago el pan.
00:14
Pero es como la masa con la que yo haría un cake en la casa.
00:17
No, esto es una masa que lleva un proceso.
00:20
Ocupamos 100 mililitros de agua.
00:23
Ocupamos 5 días con anterioridad para poder obtener este producto.
00:27
Ya después, nada más es darle de comer, meterla en el refri y seguirla alimentando.
00:31
Y ya podemos tener nuestra propia masa madre en la casa durante años.
00:34
Según me comentó Rodrigo, la masa es el resultado de harina de centeno y agua,
00:38
pero sobre todo de mucha paciencia.
00:40
Sí, claro. No sé si se acuerdan de los tamagotchis,
00:42
que uno tenía que alimentarlos para que no se murieran.
00:44
Básicamente, la masa madre es el resultado de la harina de centeno y agua,
00:48
pero sobre todo de mucha paciencia.
00:50
Uno tenía que alimentarlos para que no se murieran.
00:52
Básicamente, la masa madre es eso.
00:54
Si usted no la va a usar, la tiene que tener en el refri con temperatura
00:57
para controlar esas levaduras salvajes que tienen aquí adentro.
01:00
Si ya la va a utilizar, utiliza la porción para su pan
01:04
y alimenta con igual cantidad de agua y de harina y la guarda.
01:10
En esta manera, él se asegura que hay masa madre para rato.
01:20
De hecho, la que él usa ya tiene tres años.
01:23
El pan de masa madre lo comercializa con el nombre de la Martina,
01:26
pues todos en su familia materna tienen que ver con el nombre de Martín, Martina,
01:30
y son devotos a San Martín de Porres.
01:32
Sí, estudié en Buenos Aires Artes Culinarias.
01:35
Cuando llegué, va a sonar cómico lo que les voy a contar.
01:39
Me gustó siempre la panadería.
01:41
Lo que no me gustaba era el horario del panadero.
01:43
Allá en Argentina, él estudió con mucho esfuerzo
01:45
y casi que con una mano adelante y otra atrás.
01:47
Vendió todo lo que tenía en Costa Rica para conquistar su sueño
01:50
y cuando regresó a nuestro país,
01:52
trabajó en hoteles y restaurantes de gran renombre en Guanacaste y Corcovado.
01:56
¿Y a dónde estuvo el giro de vida tuyo para terminar,
02:00
o más bien para dejar de lado toda la experiencia que tuviste en restaurantes y hoteles
02:04
y meterte ya de llano con la masa madre?
02:06
El año pasado, por cosas de la vida, me quedo sin trabajo.
02:09
Uno dice, ¿qué hago?
02:11
Y uno le da mil vueltas y al final de cuentas uno dice,
02:14
es que lo que yo sé hacer es cocinar.
02:17
El tema del pan, yo venía de hacer pizza.
02:20
La pizza es otra cosa que me apasiona, que es pan.
02:22
Y a partir de ahí, todo comenzó a crecer literalmente como la masa.
02:26
Su negocio empezó a convencer a muchas personas
02:29
quienes deciden cambiar lo industrializado por lo artesanal,
02:32
pero aún más importante, por el comer bien, por la salud.
02:35
El pan de masa madre tiene varias características positivas.
02:38
Una es que tiene muchos prebióticos por su fermentación.
02:41
Prebióticos son bacterias saludables que entran al intestino.
02:44
Al tener fermentaciones tan largas, las levaduras se van comiendo el azúcar
02:49
y producen gas carbónico, que es con lo que se infla el pan.
02:52
¿Eso qué hace?
02:53
Que cuando se come el pan, el índice glucémico sea menor en sangre.
02:58
Entonces, esas son las dos cosas principales.
03:00
La otra, que no es menos...
03:03
Importante.
03:04
Importante, es el tema de que es más llenador.
03:07
Es un pan que usted se come una o dos tajadas y te sacia.
03:10
Y no te va a inflamar el estómago.
03:12
¿Qué pasa cuando usted fermenta un pan muy rápido, como los que son comerciales?
03:17
Se termina de fermentar en el estómago, se infla,
03:20
y eso te hace hinchazón y malestar en el estómago, que no es rico.
03:23
Entonces, esos son los beneficios que nos da este pancito.
03:30
Más información www.alimmenta.com
03:41
Chef, ¿cuánto tiempo pasó para que llegara así el pan?
03:43
Aquí ya tenemos 24 horas de fermentación.
03:45
Es un tema de mucha paciencia, ¿no?
03:47
Bastante paciencia, porque para poder lograr calidad
03:50
y que se vea así de bonito, y que en la boca se derrite y se haga muy, muy rico,
03:55
hay que dar ese tiempo.
03:56
Ya hablamos de que son cinco días para que esté la masa,
03:58
más otro día para que esté a este punto,
04:01
más tal vez otro día que le llegue la gente a la mesa.
04:03
Por supuesto, sí. Es un pan que lo recomiendo a mí que lo coman, no porque yo lo haga.
04:08
Chef, ¿y parte de los retos que vos has tenido en tu vida es la parte familiar?
04:12
Claro.
04:13
Tenés una hermosa familia, dos hijas, una esposa.
04:15
Sí, ahí tengo dos chiquitinas, una de un año y tres meses, una de siete,
04:19
y ya tengo nueve años de casado.
04:21
Y el tema de emprender en la casa, con la familia, es muy complejo.
04:27
Es un reto que nunca había vivido, pero por otro lado también hay muchos beneficios,
04:31
como que puedo estar en la casa y cuando llegan las chicas estoy presente.
04:36
Les puedo dar de comer, y como saben y están viendo, me encanta cocinar,
04:40
entonces las puedo recibir con un muy buen plato de comida,
04:43
y ese pago no tiene precio.
04:45
Los precios de los panes van desde los $3,500 hasta los $5,500 colones,
04:49
con presentaciones de pan gaucho, pan brioche que es dulce,
04:52
pan multigrano con semillas de ayote y calabaza,
04:55
pan de chocolate amargo con tapa de dulce y canela,
04:58
pan de malta tostada y el tradicional pan de masa madre neutro.
05:02
¿Cómo comercializan? ¿Cómo venden ustedes esos productos?
05:05
Nosotros vendemos el pan, la maniobrada, los huevos y los productos que manejamos
05:09
en nuestra página de Instagram, o también pueden entrar a WhatsApp,
05:12
que ahí está todo el catálogo de productos, y los entregamos puerta a puerta.
05:16
No les he comentado a ustedes en la casa que me gustó mucho este proyecto familiar,
05:19
y es que todo es sumamente orgánico.
05:22
De hecho, los huevos que estamos viendo acá tienen una historia bonita,
05:27
porque las gallinas, ¿cómo lo podemos describir?
05:29
¿Están dentro de una finca responsable?
05:32
Sí, es una finca regenerativa que se liga muy bien con lo que es responsabilidad animal.
05:37
Ellas están libres 100%, les damos lechuga orgánica.
05:41
¿Las gallinas comen lechuga?
05:43
Exacto. Les voy a pasar un video para que me crean.
05:46
Comen arugula y comen también albahaca.
05:49
La densidad de esos huevos son súper amarillos y son muy sólidos, son muy rígidos.
05:54
Entonces, ¿qué es lo que nos aporta eso?
05:56
Nos aporta mejor grasa y a tema de cocina, ya enfocándonos en gastronomía,
06:01
para hacer un merengue levanta súper fácil, una mayonesa no se te va a caer.
06:05
Y por otro lado, y no menos importante, ayudamos a que los animales estén bien.
06:10
Muchísimas gracias. Muchas felicidades por todo lo que ustedes hacen como familia.
06:14
Y la verdad es que recomendados. Yo los dejo para comer.
06:16
Chao.
Recomendada
5:38
|
Próximamente
mqn-Mantequilla en cáscara”, el lema de una valiente agricultora de Tucurrique-300924
Teletica
1/10/2024
5:18
mqn-el-recetario-de-rosita-zamora-300822
Teletica
31/8/2022
5:02
mqn-Muñecas de trapo ticas viajan por el mundo-230322
Teletica
24/3/2022
4:37
mqn-35 años viviendo del arte de domar caballos-010923
Teletica
2/9/2023
9:33
mqn-“La Ventanita de María” y las famosas empanadas de maduro-300424
Teletica
1/5/2024
6:18
mqn-Ana Rojas- Guardiana de un Arte Ancestral-010824
Teletica
2/8/2024
5:11
mqn-La sencillez y humildad de Florindo y Martina, les cautivará-210623
Teletica
22/6/2023
5:31
mqn-“Mamá Dominga”: la auténtica sabiduría de una guanacasteca-060924
Teletica
7/9/2024
4:05
mqn-el-famoso-salsa-170821
Teletica
18/8/2021
5:17
mqn-Liceo de Heredia un lugar cargado de historia-301121
Teletica
1/12/2021
5:41
mqn- Padre e hijo unidos por el arte-140623
Teletica
15/6/2023
5:13
mqn-Visitamos la casa de las cien gradas en Heredia-090222
Teletica
10/2/2022
2:34
mqn-Emprendedores de Sámara transforman su parque en mercado, arte y cultura-230522
Teletica
24/5/2022
4:06
mqn-La Llorona- un eco de historias en Tucurrique-311024
Teletica
1/11/2024
23:36
MQN 03 Julio 2024
Teletica
4/7/2024
6:01
mqn-Asomobi- Empoderando a las mujeres y promoviendo el turismo en Biolley-230623
Teletica
23/6/2023
4:54
mqn-Esta es la verdadera cuna de las mascaradas-180721
Teletica
19/8/2021
4:00
mqn-Bailarina-Alhanna-Morales-y-su-familia-imparten-talleres-de-verano-para-niños-030720
Teletica
4/7/2020
4:01
mqn-las mejores sopas de Alajuela con un toque rústico-130225
Teletica
14/2/2025
3:16
mqn-Míercoles de hortalizas en Escazú-291019
Teletica
30/10/2019
4:44
mqn-El Pancito de la abuela-131224
Teletica
14/12/2024
4:16
mqn-Mujeres-de-Isla-Chira-salen-adelante-con-ostras-060720
Teletica
7/7/2020
5:27
mqn-Catarata, mirador y restaurante para disfrutar en familia-300922
Teletica
1/10/2022
5:33
mqn-Conozca una granja didáctica -140122
Teletica
15/1/2022
5:36
bd-la-guru-del-estilismo-transforma-peinados-en-arte-270924
Teletica
28/9/2024