Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
7dias-Guanacaste: Tierra de investigación-290724
Teletica
Seguir
30/7/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:30
realizado en cuanto al virus del papiloma humano han tenido un impacto en la salud pública mundial.
00:35
Estamos ayudando a vestir el mundo. El potencial de estas personas, de estos muchachos que llegan
00:39
a la universidad es enorme. Cada vez más la tecnología, la investigación y la innovación
00:44
florecen en la provincia y la conoceremos esta noche en 7 días. En Avangares, a 145 kilómetros
00:56
de la capital de nuestro país, el gigante alemán Bayer encontró el lugar ideal para
01:00
desarrollar los textiles del futuro. Aquí dedican más de 30 hectáreas para crear cruces
01:05
genéticos en plantas de semillas de algodón. Ya con una historia de 27 años que tenemos
01:10
de haber iniciado labores, estamos ayudando a vestir el mundo. Nuestro objetivo es darle
01:18
la mejor opción de semilla a escoger por parte del agricultor, el agricultor en Estados
01:25
Unidos. Cruzar una planta con otra no se automatiza porque es un proceso muy delicado
01:31
y altamente detallado. Un cruce es tomar la flor, en este caso algodón, que tiene una
01:36
flor perfecta, vamos a estar tomando la flor de nuestro padre donador y llevándola, cuyo
01:44
polen va a llevarse a la madre receptora y realizar un cruce literalmente manual. Jessica
01:52
es una de las mujeres que trabaja en la labor. Ella identifica cada planta para saber si
01:57
entre ellas se puede hacer el cruce. De aquí empezamos con la polinización. ¿Cuál es
02:02
la idea al flotar ambas plantas? Para que el polen que tenemos aquí quede en el pistilo
02:11
y se puedan obtener los genes que buscamos en la planta. En temporada alta Jessica y
02:18
sus compañeras pueden repetir el proceso hasta 100 veces al día. Cada año estos cruces
02:24
producen más de 33 mil tipos diferentes de semillas que viajarán a un laboratorio en
02:28
Estados Unidos para ser analizados y valorar su rendimiento. La producción agrícola tiene
02:35
diferentes tipos de retos y con esto tenemos que echar mano de todas las herramientas y
02:40
soluciones posibles, con tecnologías que son muy puntuales, tecnologías en mejoramiento
02:47
genético que permiten, vía transgénesis, lograr incorporar las respuestas a un grupo
02:56
directo de plagas. Para el desarrollo de la investigación agrícola las condiciones climáticas
03:02
potencian a Guanacaste porque permiten completar el ciclo de trabajo cuando Estados Unidos
03:06
está en invierno. La geografía tropical permite que estemos logrando sembrar durante
03:11
todo el año y evidentemente un valor altísimo es el respaldo jurídico que tiene el país
03:19
para facilitarle la inversión no solamente a transnacionales, a empresas globales, el
03:25
mismo inversionista costarricense. Según Bayer si usted compra una prenda de algodón
03:30
hecha en Estados Unidos hay un 50% de probabilidad de que el tipo de algodón que la compone
03:35
sea de origen tico. Pero la innovación trasciende la tierra y Guanacaste también quiere conquistar
03:43
el cielo. En Santa Cruz, entre sus características llanuras, una imponente antena se levanta.
03:54
Estamos frente a uno de los observatorios astronómicos más grandes de América Central,
03:59
es el radiotelescopio de Santa Cruz. Un radiotelescopio es un telescopio astronómico que capta ondas
04:09
de radio, entonces podemos ver como una antena. Hay otros tipos que se pueden utilizar, pero
04:16
el de nosotros es una antena parabólica de 11 metros. Entonces lo que vamos a hacer con
04:21
este instrumento astronómico es precisamente observar esa radiación que viene del sol
04:28
en frecuencias específicas. Este proyecto guanacasteco será capaz de estudiar las ondas
04:33
de radio que producen las explosiones solares. Vigilarlas es clave porque en ocasiones son
04:39
capaces de interferir en el funcionamiento de los satélites o hasta de la comunicación
04:43
de los aeropuertos. Esperamos que a finales de este año podamos tener las pruebas de
04:48
movimiento de la antena. Para el próximo año dedicarnos a las pruebas del receptor
04:54
que lo estamos haciendo en conjunto con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica
04:59
y Electrónica de México. Una vez que hayamos hecho estas pruebas, vendrán otras de calibración
05:05
y finalmente podremos tener los datos. La construcción del proyecto ha sido un reto
05:09
para el equipo por su costo y las horas que han dedicado literalmente a armarlo pieza
05:14
por pieza. Pero no están solos. En Filadelfia otros ojos electrónicos también miran al
05:25
cielo. Se trata del radar espacial de la empresa LEOLABS. Es uno de los radares más avanzados
05:34
del mundo. Su tarea es rastrear objetos espaciales de hasta dos centímetros y vigilar sus riesgos.
05:40
Tiene tres años de operar en Guanacaste. Según Carolina Salas, la provincia tiene
05:44
una característica muy importante para proyectos como estos.
05:47
Se necesita estar fuera de la interferencia de la ciudad porque es ondas de radio. Desde
05:57
la televisión hasta las comunicaciones pueden tener ciertas interferencias. Entonces necesitamos
06:04
la zona más callada posible y Guanacaste pues es la zona en que encontramos que para
06:11
nuestro uso es mejor en este sentido. La investigación y la tecnología en Guanacaste
06:19
también atrae el desarrollo económico. Nos da la oportunidad de tener un impacto
06:25
directo en el bienestar de familias. No solamente es en el empleo, también es el efecto dominó
06:30
que nuestra presencia ocasiona, digamos, en las pulperías, en los lugares donde el
06:34
comercio se realiza. Al regresar, la salud también levanta la
06:38
bandera en la provincia y una investigación busca salvar la vida de cientos de miles de
06:41
mujeres en el mundo. En el mundo cada año mueren 350 mil mujeres
06:57
producto del cáncer de cuello uterino provocado por el virus del papiloma humano. Y cerca
07:01
de 660 mil son diagnosticadas según los datos de la Organización Mundial de la Salud.
07:08
En el 2004 un laboratorio en Guanacaste llevó a cabo las pruebas de la vacuna contra el
07:15
papiloma humano, que resultaron un éxito, pero descubrieron algo capaz de influir significativamente
07:20
en la salud pública. Este estudio fue muy importante porque además
07:24
de que pudimos comprobar que la vacuna es altamente eficaz y tiene un perfil de seguridad
07:29
muy alto, hicimos el descubrimiento que tal vez una sola dosis de la vacuna contra el
07:35
virus del papiloma humano previene igual de bien la infección que tres o dos dosis de
07:40
la vacuna. Desde entonces las pruebas siguieron. En el
07:43
2022, gracias a las investigaciones producidas en Costa Rica junto a datos de dos países
07:47
africanos, la OMS recomendó de manera condicional que el esquema de vacunación contra el papiloma
07:53
puede ser de una dosis y no necesariamente de dos.
07:56
Todos los países que no habían introducido la vacuna ya están acelerando la introducción
08:01
de la vacuna a sus programas nacionales de vacunación, porque al aplicar una sola dosis
08:05
bajan los costos, se podría utilizar la otra dosis, por ejemplo, en vacunar niños que
08:10
también se benefician de esta vacuna y porque se pueden expandir las coberturas a otros
08:17
grupos de edad. Y todo este trabajo se hace en Liberia, donde
08:20
el calor de la Ciudad Blanca contrasta con los menos 80 grados centígrados en los que
08:25
se guardan las muestras que el laboratorio sigue estudiando, gracias al único biobanco
08:29
del país. El principal, que se llama el Estudio Escudo,
08:34
se inició en el 2018, incluyó a 20 mil adolescentes entre 12 y 16 años de 202 distritos del país
08:40
y este es el estudio que va a aportar la información definitiva que ocupa la Organización Mundial
08:44
de la Salud para dar la recomendación de si una sola dosis debería ser la recomendación
08:50
a nivel mundial en cuanto a la vacunación contra el virus del papiloma humano.
08:56
En medio de nubes de nitrógeno, los científicos aprietan el paso, porque en 2025, su estudio
09:01
principal debe presentarle los resultados a la OMS.
09:04
Para el equipo investigador en el compromiso de sus habitantes, Guanacaste tiene un valioso
09:09
tesoro para desarrollar proyectos como este. La población ha cooperado muchísimo en los
09:15
estudios. ¿Eso qué quiere decir? Que las mujeres que se incluyeron, por ejemplo, en
09:18
el 2004, para darles un ejemplo, el grupo de mujeres que recibieron una sola dosis de
09:23
la vacuna en el 2004 han continuado con nosotros 20 años después de ese hallazgo.
09:28
Además, cada vez crece más la especialización de los profesionales que se educan en la provincia,
09:34
porque un proceso como este involucra tecnología de punta.
09:36
Entonces, todo un proceso de procesamiento de 384 muestras termina aquí, en un chip,
09:44
donde está toda la información de esos 384. Esto, entonces, irá a este equipo que
09:51
se llama secuenciador, donde a través de cambios de voltaje se va a poder tener el
09:57
resultado de las muestras, si es positivo, si es negativo, y cuál es el tipo de papiloma
10:02
presente en cada una de las muestras.
10:08
Y para formar talento especializado, las casas de estudio también tienen que innovar.
10:12
Por eso, la Universidad de Invenio vio en las ingenierías el potencial para Guanacaste
10:16
y desarrolló un plan de educación dual para sus estudiantes, de tal manera que el proceso
10:20
formativo va más allá de las aulas.
10:22
Vio con la educación dual que nosotros impartimos aquí en la universidad, los chicos, cuando
10:27
se gradúan, ya tienen seis prácticas empresariales, es decir, que ya tienen 18 meses de experiencia
10:34
laboral. Algo que es muy importante, porque de esta manera los estudiantes, durante su
10:39
proceso educativo, aprenden de la vida real, aprenden de procesos reales empresariales,
10:44
y esto, de alguna manera, cuando ya se gradúan, les abre las puertas dentro de la misma empresa
10:50
en la que están haciendo prácticas para poder tener ya un trabajo fijo.
10:56
La apuesta al desarrollo también está en su campus, donde crearon una zona franca para
10:59
empresas de alta tecnología.
11:01
La intención de la zona franca viene ligada a la creación de la universidad, porque con
11:07
la creación de la universidad, nosotros elevamos el potencial educativo, ¿verdad?
11:12
Creamos ingenieros o desarrollamos ingenieros para que puedan trabajar en la industria,
11:18
pero ¿en cuál industria?
11:23
Hoy la compañía OneWeb ofrece internet satelital para empresas del continente desde aquí,
11:27
un trabajo que se apoya con otra empresa a escasos metros, porque bajo gruesos muros
11:32
de concreto, la compañía Continuum instaló su centro de datos y custodia la información
11:37
de decenas de compañías.
11:39
Lo que sus muros esconden es confidencial, porque la información es altamente valiosa
11:44
para las compañías.
11:45
Cada antena está conectada a este centro de datos que las conecta a internet.
11:50
Querer desarrollar la tecnología al abrir las puertas a empresas extranjeras para poder
11:55
tener un mejor parque tecnológico, entonces iba a ser necesario desarrollar el personal
12:03
que iba a ser parte de esas empresas.
12:05
¿Y qué mejor que ofrecerlas en Guanacaste para poder desarrollar el área, desarrollar
12:09
la zona?
12:11
Que en muchos casos se enfocaba más que todo en el desarrollo turístico.
12:15
Incluso el ingenio guanacasteco ya trasciende las fronteras.
12:18
Cuatro de sus estudiantes integran un equipo interuniversitario que participa en una competencia
12:22
internacional para desarrollar un robot.
12:24
Un tipo de robot como el que usa la NASA en Marte.
12:27
Ellos viajarán a Polonia para mostrar su trabajo al mundo.
12:31
Para elifuente mayor coordinador del área mecatrónica, el talento humano es el tesoro
12:35
de la provincia.
12:36
La mayor cantidad de estudiantes que llegan son de Guanacaste.
12:38
El potencial de estas personas, de estos muchachos, chicas y chicos que llegan a la universidad
12:43
es enorme.
12:44
Y nosotros simplemente lo que hacemos es desarrollarlo, potenciarlo más.
12:48
Y además la conectividad hace a Guanacaste muy atractivo para empresas que buscan la
12:53
innovación.
12:54
En Guanacaste tenemos grandes ventajas, por lo menos el aeropuerto internacional, eso
12:58
es una gran ventaja que nos permite tener acceso a países a través del aeropuerto,
13:04
personas tanto no solamente en la parte turística sino en la parte empresarial.
13:08
Y el puerto de Caldera está muy cerca también, estamos prácticamente a una hora, hora y
13:12
media desde el puerto de Caldera, entonces es un gran puente, es un gran lugar para poder
13:17
desarrollar la industria.
13:19
Un clima estable frente al invierno norteamericano, largas llanuras libres de interferencias
13:26
en el cielo.
13:27
Una población que valora la ciencia y con gran talento para explotarla.
13:30
Y el desarrollo de sus conexiones deja la tierra arada y fértil para que a futuro,
13:35
en la Pampa Guanacasteca, la innovación y la tecnología conquisten sus llanuras.
Recomendada
12:57
|
Próximamente
7dias-Un relato que nos llena de orgullo-200622
Teletica
21/6/2022
3:22
tn7-mal-almacenamiento-de-agua-en-hogares-podría-generar-reproducción-de-dengue-180424
Teletica
19/4/2024
0:33
tn7-Autoridades-investigan-hallazgo-de-cuerpo-en-el-lago-del-Parque-de-la-Paz-140924
Teletica
15/9/2024
11:47
tn7-Vecinos-de-Hatillo-cierran-calle-por-falta-de-agua-e-incumplimiento-de-AyA-190224
Teletica
20/2/2024
0:48
tn7-dos-jóvenes-quedaron-atrapados-en-medio-de-río-debido-a-cabeza-de-agua-180824
Teletica
19/8/2024
2:07
tn7-expertos-siguen-de-cerca-nueva-onda-tropical-que-podría-afectar-el-país-en-los-próximos-días-090824
Teletica
10/8/2024
9:03
7dias-problemas en Gusnacaste, deciciones en san José-080724
Teletica
9/7/2024
15:10
7dias-Innovación de Costa Rica para el mundo-030423
Teletica
4/4/2023
1:46
Tec Toc - Nuevas noticias en tecnología.
Teletica
16/8/2024
0:40
Video--Hombre-le-salva-la-vida-a-niño-que-iba-a-caer-por-un-balcón-en-España-2024
Teletica
22/8/2024
10:19
tn7-Lluvias no dan tregua: Guanacaste, Zona Sur y Limón son los sectores más afectados-101124
Teletica
11/11/2024
1:39
tn7-Ganaderos y agricultores piden ayuda ante graves emergencias en Guanacaste-121124
Teletica
13/11/2024
3:13
tn7-Gobierno-y-diputados-coinciden-en-la-necesidad-de-reformar-legislación-del-país-sobre-minería-180724
Teletica
19/7/2024
2:13
tn7-Vecinos-de-Guápiles-arriesgan-sus-vidas-para-poder-cruzar-Ruta-32-por-falta-de-puente-230724
Teletica
24/7/2024
4:25
tn7-oij-realizó-25-allanamientos-para-detener-a-vendedores-de-droga-en-purral-de-goicoechea-y-hatillo-021024
Teletica
3/10/2024
14:36
7días-víctimas-jóvenes-de-una-embestida-asesina-070725
Teletica
8/7/2025
1:38
tn7-oij-le-sigue-la-pista-a-banda-que-roba-bancos,-comercios-y-gasolineras-con-acetileno--200724
Teletica
21/7/2024
8:49
tn7-Centenares-de-personas-aprovecharon-este-sábado-para-adelantar-la-romería-200724
Teletica
21/7/2024
2:35
tn7-Agua-sigue-con-olor-a-heces-o-desechos-en-San-Juan-de-Dios-de-Desamparados-200324
Teletica
21/3/2024
0:56
tn7-Desarticulan grupo dedicada al microtráfico de droga en Zapote-
Teletica
21/9/2024
1:55
tn7-Turba-confundió-a-motociclistas-con-sicarios-que-asesinaron-a-joven-en-Guanacaste-291123
Teletica
30/11/2023
1:46
tn7-hija-de-estadounidense-asesinado-en-golfito-durante-asalto-pide-ayuda-a-vecinos-para-dar-con-sospechosos-290524
Teletica
30/5/2024
0:29
Suman 39 muertes en México durante esta temporada de calor
Imagen Noticias
ayer
3:23
Mujer enfrenta a su expareja y termina asesinada a tiros frente a su casa en Guadalajara
Imagen Noticias
ayer
21:56
Qué Importa | Programa completo del 11 de julio de 2025
Imagen Noticias
hace 3 días