Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Bolivia dejará de percibir $us 600 millones porque se dejaron de producir más de 2 millones de toneladas de granos, según Anapo
Unitel Bolivia
Seguir
18/7/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la vida.
00:06
Continuamos con más
00:10
información. Esto es lo que
00:10
dijo Anapa, asegura que por el
00:11
la sequía han dejado de sembrar
00:12
por lo menos dos millones de
00:15
toneladas de gran.
00:19
Salvo de fuerza mayor.
00:20
Ya hay municipios que se van a
00:21
declarar en emergencia,
00:25
porque realmente la situación.
00:26
Es agobiante para los
00:29
ciudadanos, la situación es
00:30
de emergencia, esperemos de
00:34
que los municipios se declaren
00:35
en emergencia, porque es una
00:38
verdadera emergencia y podamos
00:38
de forma conjunta, encontrar
00:43
herramientas y alivio
00:43
financiero para no sólo dar la
00:48
vuelta a esta campaña,
00:48
reprogramarla en el tiempo, la
00:51
campaña de verano fueron ocho
00:52
más de ochocientas mil
00:54
toneladas de soya que no se
00:55
puso pudieron producir esto
00:59
por falta de siembra y por
00:59
rendimiento por por sequía.
01:03
En resumen, una un año muy
01:03
complicado por temas climáticos
01:08
en invierno solamente estamos
01:09
perdiendo cerca de un millón
01:11
quinientas mil más ochocientas
01:12
mil arriba de dos millones de
01:15
toneladas que se han dejado de
01:15
producir durante todo este año
01:19
en las dos campañas.
01:20
Económicamente, como le decía,
01:24
estamos hablando probablemente
01:24
de más de seiscientos millones
01:27
de dólares.
01:28
Es importante recalcar que
01:28
algunas medidas como la
01:32
reprogramación en bancos ha
01:33
sido posible y insistimos de
01:37
que esta medida en los bancos
01:37
se pueda extender probablemente
01:42
hasta fin de año, porque
01:42
incluya la campaña de invierno
01:45
porque lamentablemente no va a
01:46
haber flujo para la campaña de
01:50
invierno tampoco, pero no es
01:50
suficiente solamente con
01:53
reprogramaciones bancarias.
01:54
Necesitamos fondos de
01:56
reactivación y necesitamos
01:57
mecanismos que de alguna
02:01
manera se puedan canalizar
02:02
hacia los bancos de desarrollo
02:07
para este brindarle este al
02:08
productor la viabilidad de
02:12
seguir trabajando.
02:12
La producción de granos cayó
02:15
en un setenta por ciento.
02:15
El presidente de Anapo señala
02:18
que la principal causa son los
02:19
factores climáticos.
02:20
Es una caída del setenta por
02:24
ciento en la producción, pero
02:26
también se ha reflejado en la
02:27
exportación de granos, no?
02:29
Y no solo granos, porque la
02:30
mayor parte se transforma en
02:33
valor agregado con con lo que
02:34
es la harina de de de soya, lo
02:39
que es el aceite de soya.
02:40
Eso se está viendo afectado
02:43
esa cadena.
02:43
Lo que genera esta cadena es la
02:46
posibilidad de que ingresen
02:47
divisas al país, no?
02:51
Porque todos estos estas ventas
02:51
de exportación se pagan en
02:55
dólares.
02:55
Entonces esas divisas vienen al
02:59
país, no?
03:00
Y de alguna manera, este
03:05
abastecían la necesidad urgente
03:05
que tienen muchos importadores
03:09
y la que tiene el país de
03:09
dólares.
03:12
En dos mil veintitrés el sector
03:15
llegó a cerca a las mil ocho
03:15
cien a los mil ochocientos
03:18
millones de dólares en
03:19
exportación.
03:21
Probablemente este año estemos
03:21
en una situación en la que
03:22
estamos en que estamos
03:23
perdiendo aproximadamente las
03:27
mil doscientos millones de
03:27
dólares.
03:29
Por otro lado, asegura Anapo
03:29
que las exportaciones cayeron
03:33
en por lo menos un setenta por
03:33
ciento y que uno de los
03:35
factores para que se dé esta
03:36
situación es justamente la
03:40
hidrovía y la construcción que
03:40
se encuentra paralizada.
03:43
Bueno, evidentemente, de acuerdo
03:44
a línea ha salido ya un informe
03:48
de que a mayo habría habido una
03:48
reducción importante en las
03:51
exportaciones en la hidrovía
03:52
del año pasado, que es un
03:53
incremento de un setenta y siete
03:53
por ciento comparado con un
03:56
periodo similar del año
03:57
anterior y evidentemente, pues
04:00
eso se ha dado nosotros
04:00
entendemos por dos factores,
04:03
un poco uno el tema de la de la
04:04
logística de exportación, la
04:07
navegabilidad de la hidrovía
04:08
estuvo paralizada en ese
04:12
periodo y por otro también una
04:15
una caída en los valores de de
04:15
exportación que se ha dado en
04:18
el mercado internacional.
04:19
Esto ya es algo que está que
04:20
se ha realizado, o sea, está
04:24
concretado, no, no hay, no, no
04:25
se puede hacer, no, no se
04:25
puede hacer mucho, lo que, lo
04:28
que sí podemos hacer es cómo
04:29
aumentamos la producción hacia
04:32
adelante, la próxima campaña de
04:32
verano, que es importante, que
04:35
se garantice y se den las
04:36
condiciones a los productores
04:40
para eh seguir producción.
04:40
Primero, los productores a
04:43
raíz de esta pérdida se
04:44
encuentran con una iliquidez
04:45
financiera, esta pérdida que ha
04:46
habido de ochocientas mil
04:48
toneladas de grano, va a
04:49
tener menores excedentes para
04:53
las exportaciones, no solamente
04:53
de granos, sino también que
04:56
esta esta cantidad iba a ser
04:59
transformada en aceite, en harina
05:00
para la exportación.
Recomendada
3:06
|
Próximamente
Bolivia dejará de percibir $us 650 millones ante el cese de exportación de gas a Argentina, según diputado
Unitel Bolivia
26/9/2024
1:58
La vaca más cara de Bolivia fue vendida a $us 1.5 millones
Unitel Bolivia
29/4/2025
2:19
Bolivia vende la vaca más cara en Brasil por un valor de $us 1,5 millones
Unitel Bolivia
28/4/2025
1:49
Bolivia pierde $us 60 millones por veto a la exportación de la carne
Unitel Bolivia
16/5/2025
3:03
Anapo: Se dejarán de producir 1,5 millones de toneladas de granos debido a la sequía
Unitel Bolivia
4/7/2024
1:56
Bolivia ya pierde $us 45 millones por 74 días sin exportar carne
Unitel Bolivia
24/4/2025
3:32:14
El Mañanero ∙ Lunes 14 de Julio de 2025
Red Uno
hoy
3:30:15
MAÑANERO SCZ 14/07/2025
Red Uno
hoy
0:24
final del partido entre PSG y Chelsea
Notivisión
ayer
9:43
NIÑO DESPIERTA DE UN ACCIDENTE
Notivisión
anteayer
0:24
Difunden el momento del incidente en el Aeropuerto de Bérgamo, Italia
Notivisión
hace 3 días
1:45
Caso consorcio: Fiscalía levanta la reserva del caso y dos vocales del TDJ de La Paz declaran como testigos
Unitel Bolivia
hoy
3:38
Hallan 79 kilos de cocaína en la llanta trasera de una cisterna que iba rumbo a Paraguay, según Felcn
Unitel Bolivia
hoy
1:09
Ruth Nina en la mira: Gobierno la acusa de terrorismo y otros delitos y pide al TSE sumarse a la denuncia
Unitel Bolivia
hoy
2:15
Hallan a un hombre sin vida en una calle de Santa Cruz de la Sierra; testigos dicen que fue arrastrado desde una casa
Unitel Bolivia
hoy
1:26
Identifican a linchado en Ivirgarzama, la Felcc confirma que tiene antecedentes y descartaron una segunda víctima
Unitel Bolivia
hoy
6:29
Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones
Unitel Bolivia
hoy
1:38:39
Programa Telepaís Santa Cruz, Lunes 14 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:40:40
Programa Telepaís Cochabamba, Lunes 14 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:40:32
Programa Telepaís La Paz, Lunes 14 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:22
El caso de las amenazas de Ruth Nina llega a la Policía y se suman pedidos de procesos en su contra
Unitel Bolivia
hoy
1:07
Acabaron con la vida de una boliviana en Italia por el ruido de una fiesta de cumpleaños
Unitel Bolivia
hoy
5:04
La calidad del aire en Cochabamba es mala, expertos señalan que se debe a la época de invierno
Unitel Bolivia
hoy
0:33
Cámara captó el momento exacto en el que un delivery es impactado por un vehículo provocando su muerte
Unitel Bolivia
hoy
3:02:26
Programa La Revista La Paz, Lunes 14 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy