Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
39 T LENGUAJE SEÑAS UMSS (1)
Notivisión
Seguir
11/7/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, por favor, gracias.
00:10
Este es el software desarrollado en aulas de tecnología de la San Simón.
00:15
Traduce el texto en lenguaje de señas.
00:18
Un avance novedoso y realizado por estudiantes de la materia de mecatrónica en la carrera de electromecánica.
00:25
Lo que tenemos aquí es un traductor a lenguaje de señas.
00:27
Es decir, uno ingresa texto y lo que hace el programa es transformar lenguaje de señas.
00:31
Para eso tenemos el avatar que vemos en pantalla, el cual tiene articulaciones,
00:35
tiene vectorizadas articulaciones de brazos y manos, tal que puede mover dedos y el brazo
00:40
para que haga la seña correspondiente al lenguaje de señas en alfabeto boliviano.
00:44
Jóvenes estudiantes que vieron una necesidad y dieron el primer inicio de solución.
00:48
El primer software que es capaz de traducir el texto bajo normas y estándares de calidad.
00:53
¿Cuánto tiempo han de desarrollar?
00:55
Más o menos hemos tardado dos meses y medio entre aprender cómo funciona todo,
01:00
el lenguaje de programación y poder llevarlo a cabo.
01:02
¿Ustedes ya conocían el lenguaje de señas o han tenido que aprenderlo?
01:05
No, hemos tenido que aprender todo de cero.
01:08
¿Ha sido sencillo o difícil?
01:10
No, ha sido bastante complicado porque es literalmente aprender un lenguaje nuevo.
01:15
El programa está hecho en C Sharp, que es un desarrollador de software
01:20
y lo hemos pasado a Unity, que es nuestro motor digital para que el avatar pueda realizar las señas.
01:29
Entonces lo que pasa es que se articula entre manos, codos y falanges de los dedos
01:34
para poder realizar las señas correspondientes del lenguaje.
01:41
Hemos tenido nosotros experiencias en la universidad de compañeros que eran sordomugos
01:44
y no había cómo se comunican con los docentes.
01:47
Entonces, por ejemplo, Unity se puede descargar en el celular,
01:50
poder yo agarrar y escribir y poder mostrarle a la persona y viceversa.
01:57
Una base de datos que puede ser llenada con infinidad de palabras, de frases y hasta textos completos,
02:03
siendo de utilidad para las personas con deficiencia auditiva.
02:07
Palabras hace la seña de la palabra. En caso de que no, deletrea la palabra.
02:10
Entonces puede leer textos, puede leer solamente palabras, según lo tengamos programando.
02:14
Ahora tenemos unas pocas palabras, tenemos por favor, gracias, bienvenidos, cosas sencillas.
02:21
El objetivo, de acuerdo a los docentes, es hacer que la investigación salga de las aulas
02:25
y mire el entorno social, identificando problemas y dando soluciones.
02:29
Estoy orgulloso porque estoy ayudando a gente que, por motivos ajenos, no tiene las posibilidades que yo tengo.
02:35
Entonces, como grupo, vemos que es algo bastante positivo para aquellos que tienen dificultades.
02:39
Estamos contribuyendo a la sociedad, que de eso se trata.
02:43
El entorno no solo es la comunidad universitaria donde están estudiando ellos,
02:47
sino que tenemos una realidad afuera que no es observada
02:50
y que ellos deban utilizar lo que están aprendiendo, su conocimiento, su arte,
02:55
para tratar de resolver alguna problemática.
03:01
Una innovación que nace desde las aulas de la San Simón.
03:03
El traductor de textos al lenguaje de señas es un primer paso
03:07
para la inclusión de personas sordas a todo ámbito de la vida cotidiana.
03:12
Que se pueda promover en ellos una empatía social, una empatía ambiental, una empatía de inclusividad
03:17
y en el proceso de desarrollo, al involucrarlos con los grupos,
03:21
como el grupo que vino a través de una oficina de la universidad que es el CUADIS,
03:25
ellos vinieron con un grupo de sordos y fueron ellos los que validaron todos estos procesos y estas tecnologías.
03:31
La idea es ser inclusivos con aquellas personas que no tienen esta facilidad con el resto del mundo.
03:38
La idea es que este traductor se iba para incluir y facilitar el trato a las personas sordomudas.
Recomendada
1:41
|
Próximamente
30 ASESINOS CAMBISTA PALMASOLA T 01.39 SEG
Notivisión
24/1/2025
1:06:31
LA PRIMERA 1 (12-04-23)
ATB Bolivia
12/4/2023
1:06:55
LA PRIMERA 1 (18-04-23)
ATB Bolivia
18/4/2023
1:21
38 IMPUTAN MUJER CAPSULAS T.1.17.SGD
Notivisión
12/7/2024
1:47
La Policía retornará al trópico de Cochabamba y garantiza el desarrollo de las elecciones
Unitel Bolivia
hoy
8:05
Mercado, sin luz: concejal dice que en la Alcaldía son “irresponsables” y hay riesgo de que igual se corte el servicio en hospitales
Unitel Bolivia
hoy
1:02
Policías rescataron a dos mujeres que estaban retenidas por comunarios que amenazaban con lincharlas
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
2:14
Niños de nivel primaria participan en concurso de cuenta cuentos
Diario del Istmo
25/4/2023
6:19
“Imagínese el nivel de sufrimiento”: Hombre ahorcó a su perro por morder a un niño
Notivisión
hoy
1:04
Meteorito
Notivisión
hoy
0:38
VIDEO: ¿Señal del destino o solo un susto? Novio se desmaya en pleno altar
Notivisión
hoy
0:34
VERBENA PACEÑA
Notivisión
hoy
0:22
VIDEO: Conductora increpó a un niño por pagar pasaje escolar en Cochabamba
Notivisión
hoy
0:31
CAMPAÑA GUARDIANES DEL BOSQUE
Notivisión
hoy
0:56
INSULTO VERBENA
Notivisión
hoy
0:09
CASETA DE PERRO
Notivisión
hoy
3:00
Guaripolera
Notivisión
hoy
1:20
TK3
Notivisión
hoy
1:11
TK 2
Notivisión
hoy
2:02
TRABAJADORES BLOQUEAN FUERA DE LA GOBERNACIÓN
Notivisión
hoy
3:46
SE VIENE EL DÍA DE LA BANDERA CRUCEÑA
Notivisión
hoy
0:25
Bonny bolivar
Notivisión
hoy