Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Desafíos del nuevo gobierno | Costo de los medicamentos
TVN Media
Seguir
25/6/2024
Uno de los grandes retos que deberá enfrentar el presidente electo José Raúl Mulino es el desabastecimiento de medicinas, que parece no tener fin en la Caja de Seguro Social.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Mi batería está aquí, yo tengo los implantes aquí, son unos electrodos que literalmente
00:23
me abrieron la cabeza.
00:26
En 2013, Norman Arosemena fue diagnosticado con Parkinson y hace dos años se le hizo
00:32
una cirugía que le ayudó a controlar temblores y rigidez por la enfermedad, pero síntomas
00:38
como la pérdida del equilibrio necesitan ser tratados con medicamentos.
00:44
Se llama Cifrol de 1.5, no lo da el seguro y el costo de una caja de 30 está en casi
00:52
200 dólares aquí en Panamá, entonces lo que hacemos es que lo compramos en Colombia,
00:57
lo tratamos de comprar en Colombia, quien va para Colombia averiguamos y le encargamos.
01:00
¿Cuánto le cuesta?
01:01
30 dólares.
01:02
Otro de sus medicamentos sí está en el cuadro básico de la caja, pero tampoco hay.
01:08
Me da solo esto, cuando tiene, ves.
01:12
¿Cuándo fue la última vez que lo consiguió?
01:15
Sí, en diciembre me lo dieron, entonces se agotaron porque son 30 y entonces me tocó
01:23
comprarlo.
01:25
Norman es el ejemplo de que con tratamiento adecuado los pacientes pueden tener mejor
01:30
calidad de vida, pero conoce de otras personas que no pueden comprar las medicinas.
01:37
Me siento incómodo en algunos casos, me siento que, Chuleta, esa gente inclusive me
01:45
atrevería a poder darles también el medicamento para que ellos puedan tomarlo y ahí nos vamos.
01:56
El problema era que era un sistema muy complejo y demasiado cerrado que no permitía que entraran
02:04
otros laboratorios, otros distribuidores.
02:07
Durante dos años y medio, unos 60 actores del sector público y privado participaron
02:14
de la mesa de medicamentos, buscando dos cosas, el abastecimiento en instituciones públicas
02:20
y abaratar los precios de las medicinas en las farmacias privadas.
02:24
Primero comenzamos a poner en papel los problemas, éramos un grupo mucho más pequeño y salió
02:31
una telaraña, una cosa que no se puede, ni siquiera lo miras y no lo puedes entender.
02:38
Y ahí vimos que el problema es que es un sistema muy cerrado que no permitía que entraran
02:45
nuevos actores y que el mismo no había transparencia, no se sabía el precio, no se sabía nada.
02:53
La ley se sancionó, fue reglamentada y su parte regulatoria entró en vigencia el 1
02:59
de mayo de este año.
03:01
Tiene cosas muy novedosas esta ley, como el Observatorio Nacional de Medicamentos
03:06
de Panamá, tiene el SINPREM, que es el Sistema Nacional de Precios de Medicamentos de Panamá,
03:11
que va a negociar los mejores precios con las datas que le dan los observatorios, que
03:15
le dan los establecimientos farmacéuticos, que le van a aportar ahí a ese observatorio
03:20
y el SINPREM va a negociar los precios.
03:22
Pero también habla de estas farmacias que ya están establecidas, farmacias privadas
03:27
ya establecidas y que quieren adquirir sus medicamentos con los precios que negocia
03:32
el SINPREM.
03:35
Eso va a empezar a trabajar en noviembre, la parte que es adquisición de modificación
03:39
en la ley se empieza a ejecutar en noviembre, nosotros sí sabemos que va a dar resultados,
03:46
pero el problema que tenemos ahora con el atoro y con la escasez es el dinero, el dinero
03:51
lo pararon, bueno, viene el cambio de gobierno.
03:54
¿Para poder comprar? ¿Tú cómo vas a comprar medicamentos sin dinero? Tienes que tener
04:02
el dinero.
04:03
Emma Pinzón, de la Asociación de Pacientes con Enfermedades Crónicas, dice que el dinero
04:08
es clave para ejecutar.
04:11
Yo tengo una paciente que está esperando su medicamento y que la paciente estaba normal,
04:15
tiene una enfermedad reumática como la mía, caminaba muy bien, tenía una actividad social
04:21
normal, ahora ya está utilizando sostén en los brazos para poder caminar, tu salud
04:27
se deteriora.
04:28
Hay pacientes, por ejemplo, que tenemos hospitalizados con hemofilia tipo A, pacientes que no están
04:35
respondiendo al factor que es lo que se le coloca a esos pacientes que necesitan que
04:41
le compren un medicamento innovador y la caja, ¿por qué no lo puede comprar? Porque no hay
04:45
dinero.
04:46
La ejecución no se está efectuando en la velocidad que la necesidad está presente.
04:53
Necesitamos el medicamento ahora, pero lo tenemos en tres meses.
04:56
En las farmacias de la caja de seguro social sobran las historias de quienes viven rastreando
05:04
sus medicinas.
05:05
Lo que pasa es que esas son de no había antes y entonces yo las tenía guardadas ahí. Me
05:10
llamaron allá y me dijeron que sí había acá.
05:11
Pero es que no las guardan bien, tienen que guardarlas en un sobre, ¿verdad?
05:12
Sí, yo las tenía en un sobre, lo que pasa es que las tengo que sacar porque me dijeron
05:19
que había en tal lado, en tal lado y nunca había en tal lado.
05:22
Ese medicamento estaba agotado.
05:26
¿Cuánto tiempo?
05:27
Casi como por un año y medio, dos años, sí. Entonces nosotros daban recetas y nos
05:35
subieron a la policlínica y nos decían que no había en ningún lado.
05:38
Es más, en las farmacias las mesas agotaron. En ninguna farmacia había esa medicina.
05:44
¿El medicamento para qué es?
05:46
Ese es para dormir.
05:47
¿Para?
05:48
Para dormir.
05:49
¿Problemas de sueño?
05:50
Problemas de sueño.
05:51
Desde que vengo de este medicamento no hay.
05:53
O sea, ¿pero cuándo fue la última vez que lo consiguió?
05:56
Hace meses ya. Ahora vuelvo y no hay.
05:59
¿Como cuántos meses?
06:01
Hace ya como más de seis, siete meses.
06:04
Que no tiene el medicamento de la casa.
06:06
Sí, y ahora vengo y de nuevo no hay.
06:09
Y cuando tienen el dinero es a las farmacias privadas a donde van a parar
06:14
cuando no hay lo que necesitan en el Seguro Social.
06:18
La vez pasada no tenían jeringa.
06:20
Tuvimos que sustituirnos de jeringa porque venían del JJ hasta acá a comprar la jeringa.
06:27
Compraban hasta cinco, si eran cinco días, porque ellos no tenían la misma jeringa.
06:33
Y es así como las farmacias particulares se convierten en una especie de mal necesario.
06:39
Eso pasa mucho, nosotros nos damos cuenta porque los pacientes vienen a la farmacia
06:42
y nos dicen con la receta fuimos al seguro, no adquirimos el medicamento.
06:46
Orlando Pérez, presidente de la Unión de Propietarios de Farmacias,
06:50
reconoce que Panamá es el país con precios de medicamentos más altos en la región
06:56
y que por ello en la mesa de medicamentos se abrió el compás para que puedan importar y venderlos más baratos.
07:05
Y lo que buscamos aquí es tener contacto directamente con el laboratorio
07:09
para que nos vendan a mejores precios o que los distribuidores nos vendan a precios mayoristas
07:14
o a precios en volumen de tal forma que nosotros podamos llevar estos precios más bajos a la población panameña.
07:20
La cooperativa está hecha por propietarios de farmacias.
07:23
Nosotros los propietarios de farmacias no somos millonarios ni adinerados.
07:26
Este gobierno nos había ofrecido a través del BID, del Banco Mundial,
07:29
eso todo ha quedado en gestión, lastimosamente pues se ha terminado el periodo.
07:35
A finales de 2022 se publicó el estudio Precios de Medicamentos en el Sector Privado en Panamá,
07:41
análisis de la complejidad del mercado.
07:44
Un documento de 79 páginas preparado por la empresa de investigación INDESA
07:49
para la cual ha trabajado por muchos años Felipe Chapman,
07:53
ahora ministro de Economía y Finanzas del gobierno de José Raúl Mulino.
07:59
TvN Noticias le pidió a Chapman entrevista sobre este estudio.
08:03
Prometió que más adelante, sin embargo, nos permitió citar el documento.
08:09
El estudio se basa en 75 medicamentos más vendidos en el país y para unas 30 enfermedades principales.
08:17
La comparación se hizo con Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Colombia y República Dominicana.
08:24
El resultado fue que de la muestra de 75 medicamentos, 68 eran más caros en Panamá.
08:32
Nicaragua, Colombia y El Salvador mostraron los precios más bajos.
08:37
Y entre las causas que inciden en los precios de medicamentos en Panamá,
08:41
se menciona que los laboratorios fijan precios por el ingreso per cápita
08:46
el tamaño del mercado y la desigualdad.
08:49
Panamá se cita como de ingreso per cápita más alto en la región y con mayor poder adquisitivo.
08:56
Panamá es el tercer mercado más pequeño de Centroamérica, lo cual impide ganancias.
09:02
Como hay desabastecimientos sobre todo en la caja de seguro social,
09:06
entonces no compite con el mercado privado.
09:10
La industria nacional para fabricar medicamentos es pequeña
09:14
y con pocos estímulos económicos, entre otras razones.
09:18
Si tú sabes que te quedan para cuatro meses, ya tú tienes que hacer una compra,
09:23
tener la compra, cosa que tú tienes un fondo ahí de tres o cuatro meses
09:27
y no vas a esperar a que lo que está pasando ahora mismo.
09:30
Llegó el tiempo y no hay.
09:33
Orlando Quintero, de la Fundación Providsida, destaca que pasan décadas y los mismos problemas persisten.
09:40
Y es frustrante. Ahí tengo un periódico de agosto del 2004,
09:45
haciendo la noticia del desabastecimiento que hay.
09:48
Creo que en estos días vamos a tener que salir nuevamente en los medios
09:52
por el desabastecimiento que va a ocurrir ya en uno de los medicamentos, el Big Tarby,
09:58
que es un medicamento que usa el 80% de los pacientes que toman tratamiento en la caja de seguro social.
10:04
La frustración de Quintero es que a pesar de que se tienen los datos sobre los pacientes
10:09
y su necesidad, los medicamentos no llegan a tiempo.
10:14
La carga viral que estaba aquí abajito, el virus se replica así, millones de veces por minuto hace así.
10:20
Y entonces ya viene el proceso de deterioro nuevamente del sistema de defensa,
10:25
del sistema inmunológico y vuelve para atrás todo lo que se había avanzado.
10:31
Cuesta 87 dólares el frasco de Big Tarby, vamos a poner, para el seguro social.
10:36
¿Cuánto cuesta un día de hospitalización?
10:39
Una hospitalización de un paciente son alrededor de 10, 12 mil dólares, algunos son más.
10:45
Pero hay quienes no solamente quieren que haya acceso a medicamentos,
10:50
sino que se tenga presente a quienes se sienten olvidados, los pacientes de salud mental.
10:57
Nuevas autoridades que vienen ahora nos toman en cuenta,
11:01
porque siempre se habla de medicamentos para otro tipo de patología,
11:06
pero para este que yo padezco ahora mismo, pues no siempre lo dicen y es necesario,
11:14
porque nosotros no estamos escondidos en ninguna parte.
11:19
Y es que Eduardo Morán dice que le golpea cada vez que le dicen que su medicamento no hay.
11:26
A veces son tres, cuatro meses y no hay, no hay ribotril,
11:30
entonces tengo que estarlo comprando, pero no siempre tengo para comprarlo.
11:35
Yo caigo en depresión y depresión que muchas veces pues me han tenido que llevar hasta el hospital,
11:40
porque la necesita, mi cuerpo ya lo necesita todo ese medicamento,
11:46
yo tengo muchos años de estarlo tomando y por esa razón pues cada vez que llego a la ventanilla
11:52
y me dicen que no hay, quedo en problema porque a dónde lo vamos a comprar.
12:02
Por ley, la salud es un derecho que se le niega a la población desde hace años,
12:06
por la falta de medicinas de forma oportuna.
12:10
Uno de los tantos retos que debe asumir el presidente electo José Raúl Mulino
12:15
y cuyo clamor queda expreso en este reportaje,
12:18
en el cual no quiso participar la Caja de Seguro Social.
12:24
Pero aquí hay un tema de voluntad, aquí hay un tema de controles,
12:27
aquí puede haber un tema incluso de gente que no está haciendo lo que tiene que hacer, que lo hagamos.
12:34
Que esta entrevista me la escuche el ministro de Economía y Finanza,
12:37
me la escuche el propio presidente, la escuche el ministro de Salud
12:41
y el futuro director de la Caja de Seguro Social,
12:44
porque tenemos que asegurar las prioridades, la prioridad no es construcción.
12:50
Esa burrocracia que tenemos en el sistema, hay que de una vez por todas romperla,
12:57
quebrarla y realmente hacer las cosas en forma ordenada, planificada.
Recomendada
11:29
|
Próximamente
El suplicio de los medicamentos
TVN Media
23/1/2025
12:08
Pacientes quieren reunirse con el presidente por desabastecimiento de medicamentos
TVN Media
19/8/2024
1:01
"Vamos a conseguir mejores precios": Sheinbaum sobre compra de medicamentos
Milenio
31/10/2024
1:32
Reacciones por suspensión de licitación para compra de medicamentos
TVN Media
14/8/2024
2:12
Pdte. Milei dejará de proveer medicamentos a jubilados y pensionados
teleSUR tv
2/12/2024
1:37
Minsa entregará lote de medicamentos a las farmacias de la CSS
TVN Media
6/10/2024
29:01
¿Qué está frenando la compra de medicamentos en la CSS y el Minsa?
TVN Media
1/10/2024
2:26
Denuncian malas condiciones en las salas de hemodiálisis de la CSS
TVN Media
28/6/2024
5:20
Sheinbaum acusa a farmacéuticas por desabasto de medicamentos
Milenio
11/4/2025
16:26
Pacientes crónicos reclaman por falta de medicamentos
TVN Media
25/6/2024
2:09
Asegurados se quejan de la constante falta de medicamentos
TVN Media
22/1/2025
1:04
Reconoce gobernador de Jalisco falta de medicamentos en los centros de salud de Pensiones del Estado
UDGTV44
10/7/2025
1:40
Lista de medicamentos a bajos costos en farmacias de incrementa
TVN Media
24/4/2025
1:16
Claudia Sheinbaum pide que el IMSS dé buen trato a pacientes y cuente con medicamentos
Milenio
14/12/2024
2:38
AMLO: "Está mejorando el abasto de medicamentos de todo el país, vamos bien"
Milenio
6/8/2024
1:32
¿Sirve la Megafarmacia de AMLO?
POSTAmx
16/2/2025
1:27
No habrá fideicomisos para víctimas simpatizantes de Morena que volcaron en Oaxaca
Milenio
15/3/2025
2:25
CSS detecta millones de medicamentos vencidos
TVN Media
3/10/2024
2:52
Sheinbaum garantiza que se resolverá desabasto de medicamentos oncológicos
Milenio
hace 4 días
1:09
Claudia Sheinbaum golpea al Seguro Popular y defiende sistema de salud actual tras escándalo de compra de medicamentos
MARCA México
13/5/2025
9:01
Gobierno de México apostará por producción de medicamentos genéricos
Milenio
5/7/2025
1:17
El Gobierno publica la lista de medicamentos que dejarán de pagar en septiembre
Publico
31/3/2019
2:15
Farmacias Solidarias funcionarán desde el 1 de agosto
TVN Media
14/5/2024
1:17
Presidente Mulino permitirá a viajeros ingresar con medicamentos para uso personal
TVN Media
17/10/2024
12:36
Medicamentos de la FDA y EMA tendrán regsitro automático en Panamá
TVN Media
6/1/2025