Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pueblos indígenas en Bolivia celebran el año nuevo del calendario andino
teleSUR tv
Seguir
22/6/2024
El año 5mil 532 fue recibido con emoción en Bolivia, celebrando el Willka Kuti o retorno del sol, este nuevo año se recibe con abrazos y los mejores deseos de que sea portador de buenas noticias y progresos. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Bolivia fue recibido con algarabía el año 5.532 del calendario andino y se
00:06
celebró el Wilka Kuti o retorno del sol. Son actividades importantes para los
00:11
pueblos indígenas. El presidente Luis Arce pidió que el nuevo año sea
00:15
portador de buenas cosechas, unidad y progreso.
00:20
El centro ceremonial de Tiahuanacoa, 70 kilómetros de La Paz y con 3.000 años
00:25
de antigüedad, nuevamente fue el centro de las celebraciones del 21 de junio. El
00:29
año nuevo andino, el retorno del sol y el inicio del solsticio de invierno.
00:35
Esta ofrenda se realiza para que haya buena lluvia. A debido tiempo, con eso podemos
00:40
sembrar buenos forajes, buenas avenas. Y las vacas también nos van a dar buena leche y cantidad.
00:47
El cambio de energía, de gestión, que hoy para nosotros, para los aymaras,
00:53
para los aymaras de hoy, para antes otra gestión. Antigua gestión estábamos
00:58
despidiendo a medianoche, por eso estamos recibiendo los hallos solares. ¿Para qué?
01:03
Para fortalecernos. La tradición indígena de estas tierras dice que la
01:08
noche que transcurre del 20 al 21 de junio, en el inicio del invierno, es la
01:12
más larga del año. Se teme que el sol se haya ido, que abandone a sus hijos. Por
01:17
eso se hace vigilia durante la noche, rogándole que vuelva. Cuando aparece ahí
01:22
júbilo y se le extienden las palmas de las manos para recibir su energía.
01:27
Viene desde Lima. Yo creo mucho en las energías, trabajo con temas terapéuticos,
01:31
holísticos y cada año siempre voy a diferentes centros donde se maneja la
01:37
energía. Y este es uno de los templos bastante energético y conexión con
01:41
los ancestros y el Tata Inti. Vale realmente la pena, es una experiencia
01:45
creo bastante única, que es una experiencia inigualable, que no se puede
01:50
comparar con alguna otra experiencia y me gusta mucho.
01:53
Antes del amanecer en uno de los ambientes del centro ceremonial de
01:57
Tiahuanaco, se ofrece a la Pachamama frutos, incienso, dulces, miel, fetos de
02:01
llama, en agradecimiento por los recibidos y con pedidos de nuevas
02:06
indulgencias. Las ofrendas serán consumidas por el fuego en el saludo
02:10
además del inicio de un nuevo año. Se trata del año 5532 según el calendario
02:16
andino. Con la esperanza de que también la
02:21
naturaleza nos dé más producción agropecuaria, que nos vaya bien en la
02:27
siembra, que nos vaya bien en la cosecha, que nos vaya bien en la salud, que nos
02:32
vaya bien en la familia, que no tengamos peleas de discordias, que sea un año
02:37
nuevo de paz, de tranquilidad, de prosperidad para el pueblo boliviano.
02:41
El nuevo año se recibe con abrazos y los mejores deseos de que sea portador de
02:46
buenas noticias y realizaciones. Más paz, más tranquilidad, más certezas para toda
02:55
la familia boliviana. Este año cobra importancia, hermanas y hermanos, por todo
03:02
lo que está pasando en el mundo y por todo lo que está pasando en nuestro país.
03:05
Esta celebración ha adquirido tal relevancia que el 21 de junio, inicio del
03:11
solsticio de invierno, del retorno del solo Wilcacuti e inicio de un nuevo año
03:16
es feriado nacional. Se festeja en por lo menos 200 lugares altos considerados
03:23
sagrados y energéticos en el territorio nacional.
03:27
Fredy Morales, Telesur, Bolivia.
Recomendada
2:19
|
Próximamente
Bolivianos celebran el año nuevo del calendario andino
teleSUR tv
21/6/2024
3:05
Pueblos indígenas de Bolivia reciben el año 5527 del calendario andino
teleSUR tv
22/6/2019
0:53
Celebran el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco
teleSUR tv
22/6/2019
2:50
Bolivia celebra el inicio del mes de la Pachamama
teleSUR tv
2/8/2018
2:15
Ritos y ofrendas milenarios para recibir el Año Nuevo Andino 5529 en Bolivia
euronews (en español)
23/6/2021
1:45
Bolivianos reciben los primeros rayos del sol del año 5.530 en Año Nuevo Andino
Diario Libre
23/2/2025
0:43
Bolivia celebra el día de la revolución democrática y cultural
teleSUR tv
17/12/2017
1:02
Bolivia celebra el solsticio de invierno y el Año Nuevo Andino
euronews (en español)
22/6/2022
0:49
Celebran bolivianos fiesta del Pujllay una de las más grandes del país
teleSUR tv
19/3/2018
2:48
Comunidad china en Venezuela celebra el inico del año nuevo lunar
teleSUR tv
30/1/2025
2:32
Venezuela: Celebraciones típicas para recibir el nuevo año
teleSUR tv
31/12/2022
4:44
Cuba celebra el Año Nuevo Chino
ADN America
27/1/2025
4:21
Colombianos celebran la llegada del Año Nuevo con diversas tradiciones
teleSUR tv
1/1/2022
1:01
AÑO NUEVO ANDINO
Notivisión
20/6/2025
16:25
Celebran bolivianos 11 años de Revolución Democrática y Cultural
teleSUR tv
18/12/2016
1:36
Pueblo de Bolivia celebra 200 años de la Batalla de Ayacucho
teleSUR tv
10/12/2024
1:29
Celebración cultural en honor al Bicentenario de Bolivia
teleSUR tv
hace 4 días
0:50
Piensa un deseo: Que acabe la pandemia
euronews (en español)
25/1/2021
4:37
Cuba celebra el aniversario 65 del triunfo de su Revolución
teleSUR tv
1/1/2024
3:26
En Bolivia se desarrollan ceremonias de agradecimiento a la madre tierra
teleSUR tv
10/8/2024
2:50
Bolivia: Tradiciones y costumbres navideñas resisten al carácter comercial de las festividades
teleSUR tv
24/12/2022
0:57
Oceanía y Asia celebran la llegada del año 2025
teleSUR tv
31/12/2024
1:24
Copacabana se dispone a recibir 2,5 millones de personas para celebrar el Año Nuevo
El Economista
31/12/2024
3:20
Bolivia cumple doce años de Revolución Democrática y Cultural
teleSUR tv
20/1/2018
12:43
Qué Importa | Programa completo del 8 de agosto de 2025
Imagen Noticias
ayer