Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
AMLO VS CLAUDIA SHEINBAUM: ¿quién se quedará con el mando TRAS LA REFORMA AL PODER JUDICIAL?
MVS Noticias
Seguir
17/6/2024
Ezra Shabot, colaborador MVS Noticias, habló sobre ¿Quién controla al nuevo Congreso? El presidente Andrés Manuel López Obrador o Claudia Sheinbaum.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la noche. NMBS Noticias, la
00:07
opinión de Esra Chavot. Y ese
00:08
es el en el que estaremos o en
00:10
el que ya estamos, el congreso
00:11
y lo que vendrá a partir del
00:13
próxima legislatura, a partir
00:14
del próximo primero de
00:16
septiembre, querido Esra
00:17
Chavot, Esra, ¿Cómo estás? Muy
00:19
buenas tardes. Hola, buenas
00:20
tardes, Manuel, buenas tardes
00:21
a los auditores. Sí, estamos
00:23
metidos otra vez en este
00:25
asunto que hemos platicado ya
00:27
desde prácticamente el día
00:29
de ayer, una transición, una
00:31
transición que debía haber sido
00:32
lo más terza del mundo, se
00:34
trataba del mismo partido, de
00:36
la candidata que el presidente
00:37
había elegido, de un congreso
00:39
que estaba prácticamente en sus
00:41
manos, en donde además tienen
00:44
prácticamente tienen en la mano
00:46
la mayoría constitucional, la
00:48
mayoría para hacer reformas
00:50
constitucionales, pero lo
00:52
platicábamos el viernes, lo
00:54
discutíamos, Manuel, con
00:55
respecto a y quién manda en este
00:59
suena un poco extraño esta idea
01:01
de lo que tú ya informabas de
01:03
las giras permanentes de los
01:05
dos. Normalmente un presidente
01:08
saliente una vez que ya se da
01:11
la elección pues deja que el
01:13
presidente o la en este caso la
01:14
presidenta entrante pues se
01:16
mueva por todo el país
01:17
empezando a generar su propio
01:19
proyecto pero esto no es así
01:22
hay que recordar que finalmente
01:24
una buena parte de este
01:26
Congreso mexicano elegido el
01:28
dos de julio le debe le debe
01:31
directamente la elección al
01:33
propio presidente o al menos
01:35
así lo perciben los mismos eh
01:38
pues eh miembros de Morena en
01:40
donde en ningún momento se está
01:42
haciendo no te digo una ruptura
01:44
que no es viable en este
01:45
momento pero alguna
01:47
diferenciación con respecto a
01:49
quién va a mandar a quién quién
01:51
tiene la responsabilidad por el
01:53
mando a partir del primero de
01:55
julio en este sentido pues
01:57
empezamos a ver una cosa que es
02:00
muy extraña Manuel pero que ha
02:03
sucedido en algunos países que
02:05
lo denominan el poder dual o
02:07
sea el hecho de que dos
02:09
instituciones y en este caso dos
02:11
personas que están ligadas por
02:14
el mismo proyecto pero que
02:16
compiten por de alguna manera
02:19
gobernar y creo que esto es lo
02:21
que finalmente está creando este
02:24
eh situación de angustia en los
02:26
mercados de estas salidas de
02:28
capitales porque finalmente no
02:30
alcanzas a entender qué va a
02:32
pasar ya no en septiembre que
02:34
después de tomar su encuesta que
02:36
me pareció que se quedó corta
02:38
ochenta por ciento yo me iba
02:40
hasta el noventa o lo que tú
02:41
quieras de aprobación a una
02:43
encuesta para hacer una reforma
02:45
y votar todo absolutamente pero
02:47
bueno hay cosas que pues tienen
02:49
que ver con la votación y otras
02:51
que tienen que ver con la
02:52
nacionalidad política cosa que
02:54
aquí parece que se está dejando
02:56
a un lado y estamos metidos
02:58
Manuel fundamentalmente en este
03:00
hoyo en donde pues eh quién va a
03:02
mandar después del primero de
03:03
octubre uno diría Claudia
03:05
Sheinbaum por supuesto pero los
03:07
controles que tienen el Senado
03:09
las figuras que están ahí le van
03:11
a responder un Ricardo Monreal le
03:13
va a responder a Claudia en en
03:16
la Cámara de Diputados o no sé
03:19
en la Cámara de Diputados justo
03:22
en senadores o estarán
03:24
respondiendo todavía a un
03:26
presidente que como algunos
03:27
dicen ya de broma pues a partir
03:29
del primero de octubre va a ser
03:31
home office o sea va a estar
03:33
desde su casa allá en Chiapas y
03:36
este pues eh eh dirigiendo o no
03:40
dirigiendo será su decisión lo
03:43
que sucede en el país y creo que
03:45
esa es la ambivalencia controles
03:48
que va a tener el Senado por
03:50
supuesto en la Cámara de
03:52
Diputados y eventualmente
03:54
eventualmente en la en la propia
03:57
elección para para los propios
03:59
eh ministros de la corte y
04:01
jueces en general y eso es lo
04:03
que resulta complicada
04:05
complicado para la para la
04:06
presidenta entrante que creo que
04:08
estará más en condiciones de ver
04:09
cómo le hacen septiembre para
04:11
tratar de jalar el hilo y que no
04:13
se dé la votación para que ella
04:16
en octubre decida hasta dónde
04:18
hasta dónde quiere llevar las
04:20
reformas y de qué manera quiere
04:22
hacer este segundo piso de la
04:24
cuatro. Ahora será indicativo
04:27
muy relevante lo que se anuncia
04:30
esta esta misma semana el
04:32
gabinete no todo sabemos que no
04:34
se va a anunciar todo pero una
04:36
buena parte sí del gabinete de
04:38
Claudia Sheinbaum en donde todo
04:40
apunta van a aparecer pues
04:42
varios nombres digamos de quienes
04:45
sí son algunos militantes de
04:47
Morena o cercanos a ese proyecto
04:49
político pero pues no no se
04:52
vislumbra digamos un gran número
04:54
de de radicales o de duros es
04:56
decir el perfil el estilo de
04:58
gobierno de Claudia Sheinbaum
04:59
también va implícito en esos
05:01
nombramientos y si aparece
05:03
Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la
05:05
Fuente, si aparece David
05:07
Kersenovich, si aparecen nombres
05:10
respetados, respetables Rogelio
05:12
Ramírez de la O, con un perfil
05:14
diferente digamos al militante
05:18
duro de la 4T eso también eso
05:21
también va a tener toda una
05:22
lectura. Así es hay que recordar
05:25
que finalmente cuando se hizo
05:27
este asunto de la elección
05:29
interna si es que se le puede
05:30
llamar así de el candidato
05:33
candidata en Morena se dijo o lo
05:35
dijo el presidente actual los
05:37
que no resulten ganadores uno va
05:39
a estar en el gabinete otro va a
05:41
estar coordinando diputados
05:43
senadores etcétera etcétera en
05:45
lo que parecía prácticamente que
05:47
le estaba armando el gabinete a
05:50
el próximo o en este caso la
05:52
próxima presidenta y creo que en
05:54
este sentido es donde Claudio
05:56
Sheinbaum puede vamos a ver qué
05:58
es lo que resulta puede pues
06:00
definir una línea muy clara de
06:02
quienes estarán al frente y
06:04
quienes pueden garantizar
06:06
enfrentar a estos sectores
06:08
radicales que de una u otra
06:10
forma se sometieron a López
06:12
Obrador y lo hicieron porque le
06:15
tienen una lealtad absoluta pero
06:17
que no estoy convencido no creo
06:19
que hagan lo mismo con Claudia y
06:21
creo que en este sentido porque
06:23
adelanta Claudia Sheinbaum la
06:25
presentación del del del gabinete
06:28
normalmente se hace una semana
06:30
antes del del la toma de
06:32
posesión etcétera etcétera porque
06:34
me queda claro que la apuesta de
06:37
Claudia Sheinbaum es por un lado
06:39
decir bueno aquí están mis fichas
06:41
aquí está lo que el presidente
06:43
quiere pero aquí estoy yo como
06:45
la presidenta que va a tratar de
06:48
seguir adelante y de no que me
06:50
y que no me reviente en la mano
06:52
pues por personalidades por
06:55
proyectos que son inviables y que
06:58
me van a generar una situación
07:00
grave el tema de reforma judicial
07:02
insisto cada vez que le preguntan
07:04
que no está con el presidente a
07:06
Claudia prefieren no no no no
07:10
hablar de él no haber ha dicho
07:12
vamos a discutir lo que se escuchen
07:14
todas las voces pero pero es a los
07:16
números son categóricos ya se
07:19
pusieron una camisa de fuerza y no se
07:21
la van a poder quitar a ver el 81%
07:26
según la encuesta de de las eras el
07:30
82% según en coli el 85% según la
07:35
comisión de encuestas de morena
07:36
respondieron sí a la pregunta si
07:38
tuviera la oportunidad de votar para
07:40
que se lleve a cabo una reforma al
07:41
poder judicial usted votaría a favor o
07:43
en contra así de claro 8 de cada 10
07:46
mexicanos quieren una reforma al poder
07:49
judicial claro no todos quieren que se
07:52
elija a los ministros jueces y
07:55
magistrados pero si lo quiere 7 de cada
07:57
10 a ver 68% de acuerdo a de las eras
08:00
73% en col 75% a la comisión de
08:04
encuestas esa como le van a hacer para
08:06
ahora después de estos números decir
08:08
que no que siempre lo contiene la
08:10
mayoría no está bien además se me hace
08:13
que se quedaron cortos
08:14
imagínate que te preguntan a ti si
08:16
quieres ganar el doble pues si yo quiero
08:18
ganar el doble que que voy a elegir
08:20
jueces pues claro que voy a elegir jueces
08:22
a ver el tema de la elección de los
08:24
jueces es un tema que pues a nivel
08:27
internacional se maneja a partir de
08:30
mecanismos políticos de equilibrios
08:32
como tales cuando tú lo metes al
08:35
terreno del de la elección popular
08:38
simplemente lo que haces es que los
08:40
partidos políticos se convierten en los
08:43
patrones de los nuevos jueces y cada
08:46
quien el suyo y cada quien ya no me
08:48
meto en el tema de de crimen organizado
08:51
porque es todavía más complejo pero yo
08:54
creo que en este momento lo que el
08:57
claudio se está tratando de hacer es
08:59
por un lado evitar una dependencia por
09:03
parte del presidente de la república o
09:05
en este caso de ella como presidente de
09:07
la república de un aparato como el de
09:10
morena que vaya a manejar y a imponer a
09:13
quienes serán los jueces que pues o
09:16
ministros que van de una u otra forma a
09:19
pues lanzarse porque quién va a tener
09:21
el control de esas candidaturas me queda
09:24
claro que de una u otra manera esto
09:28
representa una camisa de fuerza para la
09:30
propia claudia eso 1 y 2 el tema
09:33
económico si esto aparece como una una
09:37
especie de revolución popular del poder
09:43
judicial en méxico no va a haber ni en
09:46
el tratado libre comercio ni en la
09:50
perspectiva de los inversionistas la idea
09:52
de que hay un estado de derecho el
09:54
presidente lo ve así lópez obrador lo ve
09:56
así porque está convencido de que
09:59
justicia y derecho es lo mismo bajo el
10:01
principio de lo que él asume como
10:03
realidad yo creo que claudia tendrá que
10:06
dar el manotazo eventualmente no para
10:08
romper no para romper con el presidente
10:10
pero para evitar que el mundo se le
10:12
venga encima con cosas que no pueden
10:15
transitar no pueden llevarse a la
10:18
realidad porque te llevarían verdaderamente
10:20
a un barranco pues vamos a ver yo
10:24
como le van a hacer para decirle a 7 de
10:27
cada 10 a quienes les preguntaron que lo
10:29
que respondieron no va a ser tomado en
10:32
cuenta y además con la mayoría que
10:33
tienen y con las presiones internas que
10:35
hay vamos a ver
10:38
pero bueno aguárate que si es la encuesta
10:40
son de mil mil quinientos personas
10:42
pero también así fueron las encuestas
10:44
así fueron las encuestas antes de la
10:47
elección y así quedaron los resultados
10:50
una buena encuesta con una muestra bien
10:54
tomada puede darnos el pulso del sentir
10:57
de una parte de la sociedad
10:59
cuidado con poner a pues ahora si a
11:03
elección popular aquello que simple
11:05
sencillamente es un mecanismo de gobierno
11:07
porque no todo no todo puede ser
11:10
manejado así los problemas pueden
11:12
estallar en la mano a quien finalmente
11:14
lleve a cabo ese proceso
11:16
pues lo veremos tiene este tema tiene
11:19
cuerda todavía mucho por delante abrazo
11:21
grande gracias es la gracias es la
11:23
chavos muy buenas tardes pausa volvemos
11:25
volvemos hay más
Recomendada
31:04
|
Próximamente
Quienes planean LA REFORMA AL PODER JUDICIAL son los mismos que SE INVOLUCRARON EN CORRUPCIÓN: Hernán Gómez
MVS Noticias
19/6/2024
1:41
AMLO: Plan C; Reforma del poder judicial y elección democrática de jueces
POSTAmx
13/2/2025
0:33
AMLO descarta reunión con la presidenta de la SCJN
POSTAmx
15/2/2025
3:26
El galimatías de la Reforma Judicial
Diario 24 horas
17/6/2024
32:06
DESGLOSANDO LAS REFORMAS DE AMLO y la influencia de SHEINBAUM con Hernán Gómez y Juan Ignacio Zavala
MVS Noticias
7/2/2024
1:46
Reforma al Poder Judicial genera preocupación internacional
Diario 24 horas
26/8/2024
1:34
Adelanta AMLO reforma al Poder Judicial
POSTAmx
16/2/2025
1:52
Pide Xóchitl Gálvez con el voto defender principios de verdad, libertad y vida
POSTAmx
16/2/2025
2:37
Responde AMLO a propuesta de “obradorizar” al Poder Judicial
POSTAmx
14/2/2025
1:06
Claudia Sheinbaum marca diferencia en la forma de gobernar con AMLO
Diario 24 horas
14/10/2024
0:30
Va a ser un día de fiesta: AMLO sobre cambios al Poder Judicial
POSTAmx
15/2/2025
1:46
México: manifestantes instalan campamento frente al Senado en rechazo a la reforma judicial
FRANCE 24 Español
6/9/2024
5:59
Con Sheinbaum no se va a relajar disciplina, “el fresa soy yo”: AMLO
Milenio
19/9/2024
1:43
Aprobada la reforma judicial de AMLO: jueces en México serán elegidos por votación popular
FRANCE 24 Español
11/9/2024
0:20
López Obrador renuncia a Morena
POSTAmx
15/2/2025
1:32
VIDEO: Trabajadores del Poder Judicial agreden al presidente AMLO
POSTAmx
15/2/2025
0:38
AMLO niega acusaciones del Tribunal Electoral
POSTAmx
15/2/2025
1:30
Anticipa AMLO que presentará tres reformas constitucionales en febrero
POSTAmx
13/2/2025
2:12
AMLO hace consulta con simpatizantes: ¿qué ministros los elija el presidente o el pueblo?
Milenio
1/9/2024
0:20
AMLO elogia el gabinete de Claudia Sheinbaum
POSTAmx
15/2/2025
2:11
Serán juzgados por el pueblo los consejeros salientes del INE, advierte AMLO
El Universal
31/3/2023
0:50
Xolo - El aviso
Diario 24 horas
27/8/2024
3:23
Directo a... Ciudad de México y el avance de la reforma judicial impulsada por el oficialismo
FRANCE 24 Español
3/9/2024
1:08
La primera diferencia entre López Obrador y Claudia Sheinbaum
Diario 24 horas
24/6/2024
0:58
Avala Congreso 13 reformas a la Carta Magna con AMLO
El Economista
30/9/2024