Elecciones en India: cuando unos metros separan a los multimillonarios del barrio marginal en Bombay

  • hace 18 días
El fotógrafo estadounidense Johnny Miller sacó a pasear varios drones por los cielos del centro de Bombay. Buscaba retratar cómo la extrema pobreza y la extrema riqueza eran capaces de convivir casi pared con pared en el corazón de una de las capitales financieras del mundo. En las imágenes aéreas de Miller se apreciaba el mar de lonas azules que cubren los techos de las chabolas de Dharavi, el barrio marginal más grande de Asia, asentado a la derecha del río Mithi. A la izquierda, a unos cientos de metros de distancia, el paisaje lo dominan rascacielos y lujosos complejos residenciales de Bandra Kurla, donde viven muchas de las mayores fortunas de India.


Bombay es la ciudad asiática con más multimillonarios. Pero también es una metrópolis donde cerca de siete de sus más de 20 millones de residentes viven en situación de extrema pobreza en asentamientos densamente poblados como Dharavi, hogar de alrededor de un millón de personas. A 15 minutos en coche de este barrio también se encuentra una casa de 27 pisos valorada en 22.300 millones de dólares que es la residencia privada más cara del mundo según el Libro Guinness de los Récords Mundiales: allí vive Mukesh Ambani, un magnate del petróleo y las telecomunicaciones que es el hombre más rico de Asia.