29/05/2024, pormenores de la Conferencia matutina del Presidente AMLO

  • hace 28 días
Estos son los puntos más relevantes de la Conferencia Matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, este miércoles 29 de mayo de 2024.

1. Seguridad en elecciones. El presidente destacó el trabajo del Gabinete de Seguridad por medio de las reuniones diarias. Señaló que hoy se afinaron detalles previos a la jornada electoral para que la ciudadanía pueda votar de forma libre y segura el domingo. Recordó que el jueves 30 y viernes 31 de mayo no habrá conferencia presidencial debido a la veda electoral.

2. Política exterior. Comentó sobre su política de neutralidad y paz en asuntos de política exterior, recordando su propuesta de mediación para la guerra entre Rusia y Ucrania. Destacó la resolución de la Corte Internacional de Justicia condenando a líderes de Israel y Hamás.

3. Reforma de pensiones. Explicó el mandatario los detalles de la aprobada Reforma de Pensiones a la que la oposición interpuso una acción de inconstitucionalidad. Señaló que el Fondo de Pensiones para el Bienestar que se creó sería manejado por el Banco de México, negando que este implique el robo de afores.

4. Quién es quién en las mentiras. Elizabeth Vilchis presentó la sección "Quién es quién en las mentiras" donde habló sobre el ejercicio de inversión de la Comisión Federal de Electricidad, campañas en redes sociales y violencia electoral.

Información de Osvaldo Sánchez Palacios. IG: @DANIEL_OSVALDO16

!Gracias, Osvaldo!

Icon Streaming Services,Tus ideas en historias que impactan,noticias,amlo,andrés manuel lópez obrador,Conferencia matutina,mañanera,viral,para ti,México,informe365,IA,AI,notas de Estefanía,seguridad,elecciones,política exterior,reforma de pensiones,quien es quien en las mentiras,gabinete de seguridad,voto libre y secreto,veda electoral,CFE,redes sociales,noticias de hoy,noticias en vivo,noticia,noticias telemundo,telemundo noticias de hoy,política

===

Este video puede contener material protegido por derechos de autor que se ha utilizado bajo el principio de uso justo con fines de crítica, comentario, investigación, educación o reportajes informativos, de conformidad con la Sección 107 de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos.

===