Entrevista Marina Polevaya | Rusia CULTURA EDICIÓN CENTRAL 16-05-2024 Uno de los países invitados que llegó al Festival Mundial Viva Venezuela es el colectivo ruso Grenada. Con una larga tradición en el intercambio cultural en el que se incluye una pro

  • hace 4 días
Uno de los países invitados que llegó al Festival Mundial Viva Venezuela es el colectivo ruso Grenada. Con una larga tradición en el intercambio cultural en el que se incluye una propuesta musical que entrelaza dos continentes.

Grenada es un conjunto de música ruso fundado en 1973 en el instituto de estudios latinoamericanos de la academia de ciencias de rusia. Desde 1993, es el conjunto nacional de rusia. Su orientación principal es el estudio y la interpretación de la música y de los bailes de los pueblos del mundo. Su repertorio incluye el folklore y el rock, lo clásico y el jazz, creaciones propias y romances antiguos. Tocan canciones en 30 idiomas, incluyendo música latina y música popular soviética y rusa.
Con un variado repertorio que combinó la música rusa con títulos emblemáticos del cancionero latinoamericano, como «Alma Llanera», original del compositor Pedro Elías Gutiérrez; "Viva Venezuela" Y «Gracias A La Vida», popular tema compuesto por la cantautora chilena Violeta Parra, además de danzas, bailes y colorido vestuario. Hoy conversamos con una de sus integrantes, Marina Polevaya cantante de la agrupación de la academia de ciencias de Rusia.

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
https://bit.ly/teleSURenYoutube
https://bit.ly/telesurenInstagram
https://bit.ly/telesurenFacebook
https://bit.ly/teleSURenTelegram
https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

Recomendada