02:31 Se puede poner, por ejemplo, "estatua griega".
02:34 A la derecha aparecen generadas tres alternativas para escoger la que más nos encaje.
02:39 Y poco límite hay en lo que se quiera generar.
02:41 Por ejemplo, en este paisaje se puede añadir algún animalillo como un conejo o un perrete para darle más vidilla.
02:47 En este caso, con la selección se indica más o menos el tamaño de la creación.
02:52 Primero una pequeña para hacer un conejo y ahora otra algo más grande para un perro.
02:57 La IA se encarga de integrarlo con el propio paisaje automáticamente.
03:01 Ahora mirad a este elegante señor.
03:03 ¿No creéis que le vendría bien una boina?
03:06 Pues seleccionando parte de su cabeza y poniendo "boina" manipulará la imagen para ponerle efectivamente una boina.
03:13 Y de nuevo se puede seleccionar entre tres opciones.
03:16 ¿Que queremos cambiarle el traje entero? Pues también.
03:19 Con el traje seleccionado y poniendo una chaqueta deportiva, el señor de la foto tiene un estilo completamente diferente.
03:29 Y antes de seguir con estos trucos, dejadme deciros cómo podéis ahorrar a lo grande en Amazon con los grandes descuentos en los nuevos televisores de TCL.
03:37 Además, TCL te reembolsa por la compra de tu televisión QLED y MiniLED en los modelos de 65 o 75 pulgadas T7B y 65 o 75 pulgadas T8B.
03:48 Digamos que te has hecho una selfie y no te convence del todo el fondo que tienes detrás.
03:56 ¿Sabías que con la IA de Photoshop puedes cambiarlo por otro completamente distinto?
04:01 Pinchando en la herramienta de selección rápida, luego en seleccionar sujeto y justo al lado en invertir selección, vamos a tener el fondo seleccionado.
04:10 Dale a relleno generativo y pon, por ejemplo, "isla paradisiaca".
04:14 Con esto ya te has ido lejos de ese paisaje urbano feo a esta preciosa playa.
04:22 Antes de ir a la función estrella de la IA de Photoshop, recordaros que podéis suscribiros y darle a la campanita para no perderos ningún vídeo.
04:29 Además, me gustaría saber para qué utilizáis vosotros la inteligencia artificial. Os leo en los comentarios.
04:35 Lo que habéis visto al principio de este vídeo es sin duda la función más interesante que tiene esta inteligencia artificial.
04:42 Se puede coger cualquier imagen y pulsando sobre la herramienta "recortar" ampliaremos el lienzo y el relleno generativo cambiará automáticamente a ampliación generativa.
04:52 Simplemente hay que elegir cuánto queremos ampliar y darle a este botón.
04:57 Está la opción de escribir un prompt o dejarlo en blanco y que Photoshop imagine lo que hay más allá de los bordes.
05:03 Y como siempre, generar tres resultados entre los que elegir.
05:06 Se puede repetir la operación las veces que se quiera, pero hay que tener en cuenta que cuanta más información tenga que inventarse la IA, más deformaciones vamos a encontrarnos.
05:16 Aunque los resultados pueden ser muy divertidos.
05:19 Crear una imagen completamente desde cero no es el fuerte de esta inteligencia artificial, pero puede hacerse. Tenemos dos formas para ello.
05:31 La primera es seleccionar un lienzo en blanco y en relleno generativo poner lo que queramos.
05:36 En este caso una pradera al atardecer con un perro tumbado.
05:39 Este escenario es relativamente sencillo para la IA y lo hace bastante bien, pero otro como un cohete a punto de despegar o una pareja caminando por la calle, como veis, sale regular.
05:51 Por eso está la segunda forma que es ir componiendo poco a poco.
05:56 Vamos a crear una imagen playera de cero. En el lienzo en blanco hay que seleccionar la parte de abajo y en este caso poner orilla de playa.
06:04 Una vez seleccionada la opción que más nos guste, toca crear la parte de mar y otra de cielo.
06:09 Aquí es un proceso muy de prueba y error.
06:12 Siempre hay que intentar seleccionar algunos píxeles de la imagen anterior para que Photoshop entienda el contexto de lo que se está creando.
06:19 Pequeño truco, es posible que haya que combinar capas para que no se líe con generaciones anteriores.
06:25 Si tienes ganas de más, siempre puedes instalar la beta de Photoshop para acceder a las últimas funciones, donde este último punto, por ejemplo, ha mejorado bastante.
06:35 Ahora tendremos una galería con imágenes de ejemplo y los prompts usados para generarlas.
06:41 Además, podremos elegir un estilo para nuestra imagen entre un amplio catálogo y elegir si queremos algo artístico o cercano a una fotografía.
06:49 Además, ahora cuando tengamos nuestras tres opciones, si hay una que se acerca a lo que buscamos, pero no del todo, pulsando en los tres puntos veremos la opción "generar similares" y nos dará otras tres opciones parecidas a ella.
07:03 Si generamos una imagen como lo hemos estado haciendo durante este vídeo, en las tres opciones que nos da, también tendremos una nueva opción en la esquina superior izquierda, "mejorar detalle", aunque el resultado no es realmente muy apreciable.
07:16 Por último, también está la opción de dar una imagen de referencia para crear una nueva.
07:22 Y como todo, será prueba y error, pero no es algo que me haya funcionado especialmente bien.
07:28 La IA de Photoshop, aunque sorprendente, no deja de ser una herramienta más dentro de todo el conjunto que hay en Photoshop y no está realmente pensada para usarla de forma aislada, sino de forma complementaria.
07:42 Como habéis visto, no es mágica y tiene ciertas limitaciones, y muchas veces hay que estar un rato hasta dar con el resultado que se busca.
07:50 Pero desde luego es una maravilla para cosas que antes llevarían más tiempo, como borrar objetos de una foto, cambiar el color de la ropa o poner una nueva completamente.
07:59 Tampoco hay que olvidar que la IA de Photoshop no solo se encuentra en el relleno generativo, sino que herramientas como quitar o cuando seleccionamos una parte de la imagen, hacemos clic derecho y le damos a rellenar, también se trata de inteligencia artificial.
08:13 Al final podéis aplicar la inteligencia artificial a casi cualquier tipo de edición que estéis haciendo, solo hay que echarle un poquito de imaginación.
08:21 Y quizás, como toda edición gráfica, un poquito de paciencia.
08:25 ¿Vosotros ya utilizáis la IA en vuestro día a día? ¿Tenéis algún truquito que queráis compartir? Nos lo podéis dejar también por los comentarios.
08:33 Yo me despido ya y nos vemos como siempre en el próximo vídeo.