Primera grabación Tito Rodriguez "Amor perdido" (Danza)

  • hace 2 meses
Cuando de algún artista de nuestra preferencia se habla, en general lo primero que nos vienen a la cabeza es: Es que grupo empezó su carrera artística y cuál fue su primera grabación. Tratándose de una figura tan importante y querida como es el caso de Pablo Rodríguez Lozada es aún más importante y vital, sobre todo si se tiene en cuenta que su primera grabación la realizaría a temprana edad en una agrupación de renombre a nivel de Puerto Rico y New York como lo fue “El Conjunto Industrias Nativas” de Ladislao Martínez Otero. Este músico fue pionero en llevar el cuatro y la música jibara a New York. Había nacido en el año 1898 en Alta Vega y dedico si vida a organizar agrupaciones para actuar en la incipiente radio puertorriqueña. El primer nombre que tuvo su agrupación lo obtuvo de una de sus afamadas mazurcas “Aurora”. Este grupo estaba compuesto por músicos y compositores de primera línea: Claudio Ferrer, Felipe Rosario Goyco “Don Felo”, Ernesto Vásquez y Plácido Acevedo Sosa, solo por citar algunos. Ladislao Martínez viaja a New York y Don Felo queda al frente de la agrupación rebautizándola con el nombre del programa radio en donde ya gozaban de bastante popularidad “Industrias Nativas” y Ladislao en New York hace grabaciones para la Víctor bajo el nombre de “Conjunto Típico Ladí” y en el cual grabaría “Tito Rodríguez” bajo el nombre de “Pablito”, nombre que supongo, fue dado por el director del grupo a su joven figura en el canto y acompañado a dúo por Rafael Castro. Así quedó registrada la primera grabación de “Tito Rodríguez” para la compañía discográfica Víctor: 82882-B acompañado del Conjunto Típico Ladí. Hasta una próxima y disfruten de esta bella danza.

Recomendada