Estados Unidos: Nuevo Caso De Peste Bubónica

  • hace 4 meses
Se ha registrado en Oregón un caso poco frecuente de peste bubónica, enfermedad que mató a 50 millones de personas en la Edad Media.
La bacteria, Yersinia pestis, infecta a pequeños mamíferos y pulgas y puede contagiarse a los humanos por mordeduras o fluidos contaminados.
Suele provocar síntomas parecidos a los de la gripe, pero puede afectar al sistema linfático, causando inflamación de los ganglios, que se convierten en llagas llenas de pus si no se tratan.
El responsable de sanidad de Oregón, Richard Fawcett, declaró a NBC News que el paciente, que se contagió por un animal doméstico, se puso "muy enfermo".
Sin embargo, el paciente está respondiendo bien a la medicina moderna y su familia también ha sido tratada para frenar cualquier posible brote.
El último caso de peste bubónica registrado en Oregón fue en 2015, cuando una niña se infectó cazando y terminó en cuidados intensivos.
La mayoría de los casos detectados en Estados Unidos se producen en zonas rurales del centro y noroeste del país, con una media de siete casos notificados cada año.
No se han registrado muertes en el estado a causa de la peste en décadas, ya que la última epidemia de peste terminó en EE.UU. en 1925.