El gran reto de organizar el Dakar, una ciudad de 3.000 personas que se mueve día a día

  • hace 5 meses
Shubaytah (Arabia Saudí), 12 ene (EFE).- (Imagen: Carlos Rosique) Son seis aviones 'chárter', doce helicópteros y decenas de camiones los que recorren día a día las autopistas y carreteras nacionales de Arabia Saudí para que las casi 3.000 personas entre pilotos, mecánicos y periodistas que viven junto al Dakar puedan ocuparse sólo de trabajar.
Guillaume Kleszcz, jefe de logística de ASO, la organizadora del evento y promotora también del Tour de Francia o La Vuelta a España, explicó a EFE que la logística del rey de los rallyes es "muy compleja", porque no sólo es una "autocompetición", sino que es "un evento que se va moviendo día a día, un evento ambulante".
El Dakar pasa durante quince días por hasta nueve puntos distintos: Al Ula, Al Henakiyah, Al Duwadimi, Al Salamiya, Al-Hofuf, Shubaytah, Riad, Ha'il y Yanbu. En cada ciudad, la organización monta a las afueras de la localidad lo que llama como 'vívac', un campamento ambulante con unas 25 hectáreas para que todos los equipos, los comisarios y la organización, y los periodistas puedan trabajar sin problemas.
ENTREVISTA A GUILLAUME KLESZCZ, JEFE DE LOGÍSTICA DE ASO.

Recomendada