Miguel Mawad - ¿Qué es la familia tradicional? ¿De dónde nace este concepto?

  • hace 7 meses
En qué consiste: El término "familia tradicional" se refiere a la idea de que una familia está compuesta por un padre, una madre y sus hijos biológicos o adoptivos. Esta forma de organización familiar se considera la más común y la más deseable en muchas sociedades.

No es tan estricto: La familia tradicional es el resultado de un proceso histórico y cultural que ha variado según el contexto y el tiempo. No existe una única forma de entender la familia, sino que hay múltiples formas de vivir y construir los vínculos familiares.

Su nacimiento: Este concepto origina del modelo de familia nuclear consolidado en la Europa y América modernas. Esta se caracterizó por ser una unidad doméstica autónoma, basada en el matrimonio monogámico y heterosexual, orientada a la reproducción y la crianza de les hijes.

¿Qué representa?: La familia nuclear se asoció con valores como la estabilidad, la fidelidad, el amor, la responsabilidad y la protección. También se relacionó con el capitalismo, la industrialización, el individualismo y el Estado-nación. Se hizo el ideal de la sociedad occidental.

No es para siempre: El concepto de familia tradicional ha sido cuestionado y transformado por los cambios sociales, económicos, políticos y culturales que han ocurrido en las últimas décadas.

Algunos de los cambios: Ha influenciado el aumento en las separaciones, el reconocimiento de los derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+, la disminución de la natalidad, el envejecimiento de la población, y la globalización.

Nuevas familias: Estos cambios han dado lugar a nuevas formas de familia, como las familias monoparentales, las familias reconstituidas, homoparentales, extensas, sin hijos, familias de acogida, las familias transnacionales, entre otras.

No es una competencia: Estas familias no se ajustan al concepto de familia tradicional, pero tampoco lo sustituyen. Estas familias conviven y se complementan con la familia tradicional, creando una diversidad de modelos familiares.

Está bien no ser iguales: La diversidad de modelos familiares implica que no hay una única forma de ser familia, sino que hay diferentes formas de crear y mantener los lazos afectivos, de cuidado y de solidaridad entre las personas.

Cada rol se cumple diferente: La diversidad de modelos familiares también implica que no hay una única forma de ser padre, madre, hijo, hija, hermano, hermana, abuelo, abuela, etc., sino que hay diferentes formas de ejercer y vivir los roles familiares.

Lo bello y lo feo: Todo esto supone un desafío, porque implica reconocer y respetar las diferencias, como garantizar los derechos y la protección de todas las familias. Pero también una oportunidad, pues enriquece y amplía las posibilidades de convivencia, de apoyo y de bienestar.

Celebremos la diversidad: El concepto de familia tradicional no es el único ni el mejor, sino uno más entre los muchos que existen y pueden existir. Este concepto es, en definitiva, una forma de entender y de vivir la familia.

Recomendada