Miguel Mawad - Impacto del divorcio en les hijes.

  • hace 7 meses
́: El divorcio es una situación que afecta no solo a la pareja que se separa, sino también a sus hijes, pues se ven involucrades en un proceso de cambio y adaptación que puede tener consecuencias negativas para su bienestar.

́ : Se manifiesta en sentimientos de tristeza, ansiedad, culpa, ira, confusión o miedo. Estas emociones pueden afectar al rendimiento escolar, a la autoestima, a la salud física y mental y a las relaciones sociales de los hijos.

́ : Implica la ruptura de la convivencia con uno de los progenitores, el cambio de domicilio, de escuela, de amigos o de rutinas. Estos cambios pueden generar inseguridad, desorientación y dificultad para adaptarse a la nueva realidad.

: El conflicto entre xadres, ya sea explícito o implícito, puede provocar ansiedad, depresión, conductas agresivas o rebeldes, problemas de identidad o lealtad y dificultades para establecer relaciones íntimas en el futuro en les hijes.

: Puede derivarse de la disminución de ingresos por parte de une o ambes progenitores. La falta de recursos económicos puede limitar las oportunidades educativas, culturales o recreativas de los hijos, así como generar estrés, frustración o resentimiento.

́ : Les hijes pueden asumir tareas que no les corresponden, como cuidar de sus hermanos menores o mediar entre sus xadres. También suelen tener que adaptarse a nuevas figuras familiares, como las parejas de sus xadres o les hermanastres.

́: Para minimizar el impacto negativo del divorcio en los hijos, se recomienda tener en cuenta algunos aspectos. Al aplicarlos, su salud mental podría no verse tan afectada y podría facilitar la adaptación a esta nueva vida.

: Explica a les hijes las razones del divorcio de forma clara, honesta y adecuada a su edad y nivel de comprensión. Evita dar detalles innecesarios o culpar al otre progenitore. Responde a sus dudas y preocupaciones con paciencia y respeto.

: Hazles saber que el divorcio no es culpa suya ni significa que sus padres les quieran menos. Mantén una comunicación fluida y afectuosa con elles, está atente a sus necesidades emocionales.

: No involucres a les hijes en las disputas ni les utilices como mensajeres o aliades. Respeta el derecho y el deber de ambes xadres de mantener un contacto frecuente y de calidad con sus hijes.

: Establece unas normas y límites claros y coherentes para les hijes. Mantén una disciplina positiva y consistente con le otre progenitore. Ofrece a les hijes seguridad, estabilidad y previsibilidad en su entorno familiar.

: Apoya a les hijes en su proceso de adaptación al divorcio.