Aníbal López narra cómo se salvó de los militares pro-yanquis en 1966

  • hace 9 meses
Las fuerzas militares que se asociaron con los invasores norteamericanos en 1965 elaboraron planificaron el asesinato de por lo menos 111 militares constitucionalistas, y el segundo en la lista a eliminar era el hombre rana Anibal López, muy allegado al jefe de las Fuerzas Armadas en el gobierno de Francisco Alberto Caamaño.La revelación la hizo el propio Anibal López, quien dijo que el primer oficial en ser asesinado fue Arias Collado, a quien secuestraron y luego eliminaron y lo lanzaron al mar Caribe. Dijo que Arias Collado era un oficial correcto, patriota, y era muy querido por todo el que le conocía.El segundo de la lista era el propio Anibal López, a quien una patrulla mixta apresó a principios de octubre de 1966, siendo ya presidente de la República el doctor Joaquín Balaguer. Esa Patrulla trató de identificar a López, pero él negó ser el oficial buscado y lo llevaron junto al oficial Manuel Terrero, al comando central de la Marina de Guerra que se encontraba en el Centro de los Héroes.Allí se comprobó que era Aníbal López y él pudo confirmar que la orden que se había dictado era su fusilamiento. Lo transportaron por el Malecón, de madrugada, para fusilarlo, pero cometieron el error de permitir que él manejara su vehículo. Tras militares armados iban dentro del mismo automóvil.Narra que calculó los riesgos y decidió conducir a toda velocidad y chocar el vehículo en una zona donde pudiera encontrar protección, y lo chocó en la proximidad de la calle Felix Mariano Lluberes y Crucero Arens, en la avenida Independencia. Quedó mal herido y atrapado dentro del vehículo, pero pudo evitar que lo asesinaran. Dice que llegó hasta la residencia de Luis Tolentino, hermano de Hugo Tolentino Dipp, y allí pidió asistencia y lo condujeron hasta la clínica Abel González, donde fueron los militares a buscarlo para terminar su obra.Juan Bosch intervino a su favor, y habló con los médicos y envió militares a su servicio para que no entregaran al herido Aníbal López a nadie, porque la orden era asesinarle. Explicó que la cacería contra los hombres ranas y los constitucionalistas siguió dentro del aparato militar, pese a que los oficiales y militares constitucionalistas fueron los que defendieron el retorno de Juan Bosch al poder y los que enfrentaron a los invasores norteamericanos. Aníbal López fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices?, que se transmite todos los días en AcentoTV.

Recomendada