Hacer el ridículo. El sentido del ridículo en la sociedad. Comportamientos fuera de lo normal

  • hace 11 meses
Cómo influye el miedo a hacer el ridículo en nuestra vida cotidiana

Cómo vencer el sentimiento del miedo a hacer el ridículo

El rídículo es 'algo' -una cosa o un comportamiento o conducta- que puede considerarse grotesco, extravagante, chocante, risible... que puede provocar en las personas una cierta burla, que provocan risa o al menos, una cierta extrañeza.

Napoleón dijo en una ocasión que 'de lo sublime al ridículo tan solo hay un paso'.

A nadie le gusta quedar mal y menos en público. Por eso, el llamado sentido del ridículo -como la timidez- paraliza a muchas personas y las impide hacer algunas cosas. ¿Cuál es el origen de este sentimiento? ¿Se puede corregir o vencer? ¿Cómo influye en nuestra manera de comportarnos?

El temor a hacer el ridículo

En algunas casos el temor a hacer el ridículo puede ser un sentimiento coercitivo que impide hacer algunas cosas a la persona que lo tiene.

Las personas que tienen miedo a hacer el ridículo lo que tienen, según Cristina, es miedo a la opinión de los demás. Miedo a que opinen mal de alguna prenda con la que se viste o miedo a un determinado comportamiento. Hay un miedo a no cumplir con las 'espectativas' que los demás esperan de esa persona.


Artículo relacionado https://www.protocolo.org/social/etiqueta-social/hacer-el-ridiculo-el-sentido-del-ridiculo-en-la-sociedad.html

...

Participan en este interesante debate Cristina Freixa, psicóloga, Jorde de los Santos, pensador y artista plástico y Vicente Ordóñez, profesor de filosofía de la Universidad Jaume I de Valencia.

El magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este interesante debate sobre el miedo a hacer el ridículo y su influencia en las personas y en su comportamiento.

Puede ver más vídeos y artículos en nuestra web https://www.protocolo.org

Recomendada