'Oppenheimer': Christopher Nolan explica las referencias a la Guerra Civil española

  • hace 11 meses
En los años 30, Oppenheimer -Cillian Murphy- empezó a combinar su pasión por los átomos con su compromiso político. Impulsó la sindicalización en las aulas, lo que le valió varias reprobaciones, y empezó a asistir de forma regular a reuniones y fiestas de los comunistas americanos. Su hermano se afilió al partido, su amante -en la película interpretada por Florence Pugh- era una enérgica activista y la que sería su mujer -el papel de Emily Blunt- estuvo casada con un joven que desaparición en España luchando con las Brigadas Internacionales.A las puertas de la Segunda Guerra Mundial y con el nazismo ya instalado en Alemania, son varias las menciones durante la película a la Guerra Civil española y su apoyo, intelectual y también con donaciones, a un gobierno democrático frente al alzamiento fascista. El director Christopher Nolan nos explica por qué decidió incluir estas referencias

Recomendada