Todos merecemos ser bien tratados pero también deberíamos saber tratar bien a los demás
Para lograr ser una persona asertiva hace falta comunicarse de una manera honesta y respetuosa. Hay que saber decir 'no', sin herir. Debemos aprender a expresar nuestro enfado o disconformidad sin agresividad. Hemos hablado en otros artículos sobre la inteligencia emocional y la empatía, pero hoy vamos a tratar de una habilidad social que nos permite defender nuestros derechos sin agredir al otro.
La asertividad se empieza a conocer y a estudiar sobre los años 50. Una vez 'descubierta' la empatía había que seguir avanzando en el mundo de las relaciones humanas. Se empezó a investigar más a fondo cuando se estudiaba qué era lo que nos podía hacer más felices, lo que nos unía más y mejor con los demás. En definitiva, lo que hacía que nos lleváramos mejor las personas entre nosotras.
El maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2", invita en esta ocasión a Eva Bach y Anna Forés, autoras del libro "La asertividad, para gente extraordinaria". En el programa van a charlar con Juanjo sobre el tema de la asertividad. ¿Qué es la asertividad? ¿Cómo podemos ser más asertivos? La importancia de ser asertivos y cómo puede mejorar nuestras relaciones con los demás.
Puede ver más vídeos y artículos en nuestra web https://www.protocolo.org