Cómo sacarle más partido al tiempo. Aprovechar el tiempo

  • hace 11 meses
La percepción del tiempo depende del momento que vivamos

La regla del 90.90.1 para ser más productivo

¿El tiempo se te pasa volando? En muchas ocasiones nos parece que el tiempo vuela. Nos parece que el tiempo corre demasiado rápido. Pero, en otros momentos, nos parece que el tiempo no corre o que transcurre de forma muy lenta.

Por ejemplo, si estamos viviendo una situación desagradable, como un accidente de coche, el tiempo parece frenarse y los minutos nos parecen horas. ¿Por qué? Porque cuando tenemos miedo el cerebro se esfuerza en recordar todos los detalles posibles. Nuestro cerebro está programado para sobrevivir y no quiere que nos olvidemos de nada desagradable.

El tiempo también parece pasar de forma diferente cuando se hace algún tipo de deporte de riesgo como saltar en paracaídas, hacer puentíng, volar en parapente o hacer rafting. El cerebro en esos momentos amplifica los detalles y nos parece que el tiempo transcurre más despacio cuando sentimos que nos sube la adrenalina.

Pero hay otras ocasiones en las que tiempo vuela. Por ejemplo, cuando estamos disfrutando de nuestro tiempo de ocio, entonces creemos que pasa volando. Un ejemplo muy claro, son las vacaciones. Cuando se disfruta de las vacaciones decimos que se nos han hecho muy cortas. Lo hemos pasado bien y nos parece que ha sido poco tiempo el que hemos tenido de vacaciones.

El tiempo pasa siempre igual.

Artículo relacionado https://www.protocolo.org/social/etiqueta-social/aprovechar-el-tiempo-como-sacarle-mas-partido-al-tiempo.html

...

La divulgadora científica y escritora, Elsa Punset, nos ofrece en el maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" una forma muy sencilla de abordar proyectos y gestionar mejor nuestro tiempo. Nos da una regla para ser más productivos y evitar que el tiempo se nos 'pase volando'.

Puede ver más vídeos y artículos en nuestra web https://www.protocolo.org

Recomendada