Passer au player
Passer au contenu principal
Passer au pied de page
Rechercher
Se connecter
Regarder en plein écran
Like
Favori
Partager
Ajouter à la playlist
Signaler
Xuntos, Saborea Galicia
Chic
Suivre
01/05/2023
Un viaje gastronómico diferencial que nos traslada al origen y al entorno rural de productos gallegos mediante la tecnología 360º.
Catégorie
🗞
News
Transcription
Afficher la transcription complète de la vidéo
00:00
Hola, soy José Portas, presidente de la asociación Juntos Sabor de Galicia y agradeceros este
00:11
viaje 360 que vais a hacer.
00:13
Esto es una experiencia sensorial, inmersiva, donde vas a disfrutar de cada uno de nuestros
00:18
productos y visitar en este formato nuestras factorías que están situadas en Galicia,
00:26
en la Arria Raisas, en la Arria Sacra, en el Camino de Santiago, donde queremos mostraros
00:33
toda nuestra bendecida y todo nuestro cariño en estos productos tan especiales.
00:40
Hola soy Ricardo, la parte ganadera de la quesería Airas Moniz y estamos en la pradera
00:47
con las vacas.
00:49
Las vacas están pastando, ahora mismo pastan día y noche.
00:53
Las vacas son de raza yerse y una raza lechera que escogimos por varios motivos.
01:02
Una por la calidad de la leche, da unas calidades tanto en grasa y proteína muy altas, con
01:07
lo cual nuestros quesos le dan personalidad a los quesos y mucho sabor.
01:12
La escogimos también porque transmite muy bien los betacarotenos del pasto a la leche
01:19
y de ahí la coloración amarillenta de nuestros quesos y también porque es una raza que hace
01:27
los desplazamientos muy bien porque pesa bastante menos que las otras razas lecheras y tiene
01:34
una actitud rústica y se desenvuelve muy bien en pastoreo.
01:37
Soy Ana, la quesera de Airas Moniz, nos encontramos en nuestra cava de maduración en la que maduramos
01:45
nuestro queso Sabet.
01:48
Como podéis ver está en todas las fases de elaboración, aquí está con los moldes,
01:55
está dos días, después de cinco días se tapa, hay un remelado y luego está durante
02:03
un mes, se puede ver cómo va evolucionando hasta su estado final, los volteamos todos
02:09
los días, ahí está Gelly volteando y si os apetece os voy a probar un poquito.
02:16
Como podéis apreciar inicialmente tiene un sabor potente a penicilium que va desapareciendo,
02:29
va envolviendo todo el paladar y va desapareciendo en la que se van apreciando todas las notas
02:36
lácticas, a mantequilla, a veces a frutos secos que pueden tener y a veces también
02:43
un toque salino, es normal en todos los quesos azules.
02:50
Bienvenidos al Paso de Rubianes, soy Guillermo, Guillermo Hermo, ingeniero agrónomo y director
02:55
del Paso de Rubianes.
02:58
El Paso de Rubianes es hoy una finca importante dentro de lo que es el ámbito vitivinícola
03:06
de Galicia, un referente no turístico donde venir a disfrutar de un parque botánico que
03:12
fue declarado Jardín de Excelencia Internacional en el año 2014.
03:17
Eso nos ha llevado a pasar a formar parte de un grupo selecto de jardines en todo el
03:22
mundo, algo más de 50 jardines, que todo aquel amante del patrimonio botánico a nivel
03:29
mundial tiene dentro de su agenda para venir a visitar y disfrutar de auténticos monumentos
03:34
vegetales que alberga este jardín.
03:38
Tenemos los primeros eucaliptos de Europa, los primeros alcánfores de España, magnolios
03:45
centenarios, robles, todas las coníferas que forman parte de este parque que no dejan
03:53
absolutamente a nadie indiferente.
03:55
Dentro de esa riqueza botánica tenemos nuestra joya que es la camellia, una colección de
04:01
más de mil varietales de camellia con más de 5.500 ejemplares que florecen durante todo
04:08
el invierno y hacen que la gente venga a disfrutar de una espectacular exhibición de flor.
04:17
Todo este parque botánico está rodeado por un viñedo con una orientación sur-suroeste
04:22
donde producimos la uva albariño con la que elaboramos nuestros vinos.
04:28
Ya sabéis a dónde hemos llegado.
04:29
Veis mi entorno, la vista que tenemos magnífica de este mar de viñedos que os comentaba que
04:35
abraza nuestro parque botánico.
04:37
A mi espalda tengo la ría de Arosa donde vemos las bateas, podemos ver también todo
04:46
lo que es la desembocadura de Lulla, la isla de Cortegada y nuestros amigos de Veperetes
04:51
de donde venís.
04:54
Este ambiente que tenemos en este entorno con ese parque botánico, toda esta parte
05:00
de cercanía al mar, este suelo granítico como veis rodeado de estas rocas, de estas
05:09
piedras de granito que dan origen a este suelo realmente sano, que drena muy bien, que da
05:17
un carácter muy especial a este vino.
05:20
Vamos a probar la añada 2022.
05:24
Quiero invitarte a que puedas probarla.
05:26
En esta añada lo que vas a poder valorar es esa añada especial de 2022 donde hemos
05:38
tenido un año especialmente cálido, donde podemos percibir estos aromas, notas de fruta
05:45
madura, esa manzana, también esos toques de melocotón, de cebolla que vas a disfrutar
05:54
en esta nueva añada 2022.
05:59
Increíble, añada con la que disfrutaremos mucho.
06:06
Veperetes está aquí en este maravilloso paraíso.
06:12
Estamos aquí en la boca de la Ría de Arosa, a los pies de la isla de Cortegadas, que pertenece
06:18
al parque de los Veperetes Atlánticos, que es uno de los mayores bosques de la UNED,
06:22
de toda Europa, un sitio increíble y entre la isla y el pueblo de Carril, pues aquí
06:27
está nuestra pequeña conservera, los Veperetes, y dando sombra tenemos aquí todos estos parques
06:31
de cultivo.
06:32
Si os fijáis está todo perfectamente unido, tanto con palos como con piedras.
06:36
El 80% de los parques de cultivo que hay en Galicia están aquí en Galicia.
06:41
Este es un sitio único donde se cultivan las mejores almejas y los mejores verberetes del
06:46
mundo.
06:47
Ahora mismo están tanto con labores de limpieza como con labores de extracción, separarán
06:52
el marisco por tamaño, lo limitarán, luego lo llevarán a la loja y después de la loja
06:56
pues vendrá a nuestra fábrica para que lo podamos trabajar.
07:00
Fijaros, que maravilla, que espectáculo de sitio, espero que lo disfrutéis tanto como
07:06
nosotros.
07:07
En Veperetes, tras 30 años de historia, pues como podéis ver, seguimos haciendo el mismo
07:18
trato manual y artesanal con todos nuestros productos, con nuestras casi 52 referencias
07:23
que trabajamos, y hoy en concreto estamos trabajando en la ventrisca en mantequilla,
07:27
la que hacemos en colaboración con nuestros amigos de Ayahuasca Monius.
07:31
Y como veis, el proceso es muy sencillo, es una limpieza exhaustiva del pescado, de las
07:37
ventriscas completas, lo que hacemos es que la fileteamos a continuación con las almejas
07:42
que hemos dado fileteadas, la empacamos dentro del alate y después añadimos la mantequilla,
07:47
la que el resultado final ahora lo vais a probar.
07:51
Notaréis la jugosidad del pescado, el sabor profundo de la mantequilla, el toque lácteo
08:08
y espero que os guste el resultado final.
08:12
Bienvenidos al Pazo de la Cuesta, soy Guillermo, Guillermo Hermos, director e ingeniero agrónomo
08:18
de este magnífico patrimonio, donde nos encontramos con mucha historia dentro de la Riveira Sacra,
08:27
a orillas del río Sil, con los montes del Caurel aquí al lado, en pleno Geoparque de la UNESCO,
08:35
con un ámbito patrimonial muy importante, construcciones datadas del siglo XVI, siglo XVII,
08:45
la bodega más antigua de Galicia, la primera bodega en embotellar y etiquetar vino en el norte de España,
08:51
allá en 1861, cuando el marido de Pastoriza, la propietaria, don Manuel Batanero,
08:59
retoma un rumbo diferente al mundo del vino, haciendo ese embotellado y presentación
09:07
que todos conocemos hoy, pero que fue un gran descubrimiento.
09:13
¿Dónde estamos ahora? Pues nos hemos venido a La Cochera, denominada así históricamente
09:20
una construcción que alojaba los carros de caballos, los calesas, y que a principios del siglo XX
09:26
era donde don Manuel Batanero llegaba con su flamante Rolls-Royce, y aquí, en este foso que veis aquí abajo,
09:33
era donde se hacía ese mantenimiento de esos coches que normalmente en aquellas épocas necesitaban.
09:41
Veis un edificio muy singular, con la piedra típica de la zona, de la zona esta del Valle de Rivas de Sil,
09:49
la estructura de madera, guardando toda la tipicidad de estas construcciones.
09:56
Y aquí tenemos hoy nuestra improvisada y transitoria bodega, que hemos retomado este sitio
10:04
como la zona de elaboración para esta nueva etapa que hemos retomado las elaboraciones de los vinos de Pazo de la Cuesta.
10:13
Vinos que están inspirados en aquellas elaboraciones antiguas y donde, además de los blancos basados en el bodello
10:21
y en las cuatro variedades blancas que aloja el viñedo de la finca, tenemos la mecía,
10:27
como tiene que ser en la Rivira Sacra, y nuestro Brancillao, que es una variedad recuperada,
10:37
un vino único que está sorprendiendo a toda la alta restauración de España y fuera de España.
10:45
Un vino que no podéis dejar de probar y que os invito a que degustéis.
10:55
Podéis apreciar ese aroma a cereza, esos frutos rojos, un vino fresco,
11:13
que tiene la peculiaridad de que se puede consumir a una tierra de temperatura más baja de lo habitual en los vinos tintos,
11:21
que hace que sea especial para consumir durante todo el año.
11:26
Increíble. Salud.
11:33
Bueno, queridos amigos, aquí estamos de vuelta en Discernos otra vez.
11:38
Espero que os haya gustado mucho esta experiencia novedosa de 360 grados, esta experiencia inmersiva,
11:45
y que os hayan enamorado de estos productos tan maravillosos de Xuntos, tanto de peperetes como de aiguas moníces,
11:53
de queso maravilloso, como los vinos de Paz de la Cuesta y Paz de Rubianes,
11:57
y solo nos queda una pequeña cosa, que es probar esa maravillosa cecina de escarroxo.
12:04
Así que, abre esa boquita, que yo te voy a dar gloria bendita.
12:14
Eso es.
12:15
Y...
12:17
Daros las gracias y os esperamos en Mauricia, en nuestra maravillosa tierra.
12:25
Muy amables.
12:27
Buen viaje.
12:29
Gracias.
12:30
Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
12:33
[AUDIO_EN_BLANCO]
Recommandations
0:46
|
À suivre
Este pueblo gallego parece un cuento de hadas, cambia de paisaje cada seis horas y es el favorito de Sara Carbonero
Trendencias
09/08/2023
0:29
El despertar de la ganadería en Galicia
El Plural
29/11/2021
1:46
Carne o CALDEIRO gallego: la receta de campesinos que triunfa en restaurantes cuquis
Directo al Paladar
09/04/2025
1:11
GASTRÓPOLI | Portonovo: un rincón de Galicia en el corazón de Madrid
Vozpópuli
10/07/2024
0:50
Cómo hacer un caldo gallego de la abuela para combatir el frío
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
03/11/2023
1:16
Detenido el 'Rambo gallego' en los montes de La Coruña
Libertad Digital Espana
03/02/2022
2:22
Campaña para poner en valor el carácter único del cava y del Mejillón de Galicia
europapress
11/04/2024
3:18
Vino Gallego: tres tapas rápidas para maridar
Periodista Digital
16/06/2020
0:59
El restaurante de Galicia que sirve langosta cantando el ‘Cara al sol’
Confidencial Digital
08/11/2018
2:22
XoánBascuasDía Nacional
Adiante TV
25/07/2016
3:58
EL BUEY RUBIO GALLEGO | ¿Una raza abocada a la extinción?
Vozpópuli
25/07/2024
2:30
Bica gallega: ¡deliciosa y esponjosa!
Periodista Digital
08/06/2020
0:39
El alcalde de Madrid, Martínez -Almeida, busca receta para cocinar la langosta gallega
LOOK
07/06/2024
1:08
Ayuso bromea con su "día de absentismo laboral" en Galicia
Libertad Digital Espana
25/10/2024
0:24
Ayuso: "Quiero tener la certeza de que cuando paseo entre eucaliptos estoy en mi casa, en Galicia"
Publico
16/02/2024
0:30
Filloas gallegas - Cocina Fácil
Lecturas Recetas - Cocina Fácil
09/02/2024
0:28
José María Bellido, alcalde de Córdoba: "La Mezquita está a salvo"
EL MUNDO
aujourd’hui
1:01
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la "inseguridad" de la ciudad con unos vecinos
okdiario.com
aujourd’hui
0:43
Dos muertos en un accidente de avioneta caer en picado y estrellarse en Valencia
okdiario.com
aujourd’hui
1:27
Colapsa el techo de una capilla de la mezquita de Córdoba tras el incendio
okdiario.com
aujourd’hui
0:23
Se produce un incendio en la Mezquita de Córdoba, el fuego ya está controlado
EL MUNDO
hier
3:27
Cómo gestionar las suscripciones y los pagos automáticos para que no afecten la economía personal
EL MUNDO
hier
2:34
Grave incendio declarado en Tarifa obliga a desplegar un amplio dispositivo
Libertad Digital Espana
il y a 4 jours
2:32
Las monjas excomulgadas de Belorado denuncian un intento de desalojo judicial "inhumano"
Libertad Digital Espana
il y a 5 jours
1:16
Un incendio en Ciudad Lineal provoca una gran columna de humo en Madrid
Libertad Digital Espana
il y a 5 jours