13 EL IMPACTO DE LA MUERTE

  • el año pasado
El dolor es una parte inherente de nuestra vida, por lo que debemos aprender a experimentarlo para crecer como seres humanos y convertirnos en sujetos más plenos. Comprender que somos seres mortales y que, por tanto, debemos enfrentarnos a la muerte y a las pérdidas a lo largo de nuestra vida, puede ayudarnos a desarrollar una mejor relación con estos temas. En este episodio de Quántum, la Dra. Antonia Y. Iglesias Hermenegildo señala que el duelo es un proceso altamente individual, que cada persona experimenta de manera distinta. El acercarnos a la tanatología nos puede ayudar a entender que a partir de mi conciencia de muerte, tengo la posibilidad de tener una mejor vida. Es decir, cuando comprendemos que somos seres mortales y podemos tener pérdidas a lo largo de la vida, se puede desarrollar una mejor relación con la muerte.
Es común pensar que cuando alguien muere, nuestra relación con esa persona llega a su fin, lo cual puede resultar doloroso. Sin embargo, la Dra. Antonia destaca que, si bien esa relación cambia con la muerte, no necesariamente termina. Al entender esto, podemos afrontar la muerte y las pérdidas de manera menos dolorosa.
Finalmente, es importante que hablemos de la muerte con los niños y niñas, ya que esto les ayudará a establecer una relación más saludable con las pérdidas.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/quantum
https://www.uaeh.edu.mx/
https://www.facebook.com/SUMA.UAEH
https://www.instagram.com/suma.uaeh/
https://twitter.com/SumaUaeh
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaeh
https://www.facebook.com/OficialUAEH
https://www.instagram.com/oficial_uaeh/
https://twitter.com/UAEH_OFICIAL
https://twitter.com/_Pablomarlop
https://www.researchgate.net/profile/Antonia-Iglesias-Hermenegildo