El origen de muchas molestias estomacales, como las úlceras

  • hace 2 años
Alicante/Madrid, 16 ago (efesalud.com). Dos de cada diez personas acuden a una consulta de gastroenterología por dispepsia, molestia focalizada en la parte alta y central del abdomen, donde se sufren síntomas tan frecuentes como el dolor o quemazón, hinchazón y saciedad precoz (sentirse muy lleno tras ingerir poca comida).

“Cuando tenemos un paciente con este tipo de molestias nos enfrentamos a dos grandes posibilidades: dispepsia orgánica o dispepsia funcional”, simplifica el Dr. Enrique de Madaria Pascual, médico gastroenterólogo del Hospital General Universitario “Doctor Balmis” de Alicante.

“Las molestias o dispepsias orgánicas se corresponderán normalmente con una enfermedad concreta, como úlceras, reflujo gastroesofágico, alergia al gluten, incluso tumores de estómago; cuyo diagnóstico certero se determinará siempre a través de pruebas médicas adecuadas”, informa.

“En la segunda posibilidad, funcionales, con un mayor número de casos registrados, no se hallarán patologías ocultas que se detecten por prueba diagnóstica. El origen de la dispepsia funcional no tiene una explicación clara ni simple, solo teorías no demostradas; nada a ciencia cierta”, sostiene.

Solo se han encontrado pistas que por ahora no apuntan a una conclusión.

“Unos pacientes tienen alterada la forma en la que se mueve su estómago, o demasiado o muy poco; otros presentan una gran sensibilidad estomacal; algunos muestran su microbiota afectada; y también se diagnostican pacientes con problemas psicológicos de ansiedad y somatización, sobre todo en pacientes que sufrieron trauma infantil”, destaca.

TODO EL TEXTO: https://efesalud.com/pesadez-molestia...

MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: http://www.efesalud.com/