Oujda, la puerta a Marruecos en busca de El Dorado europeo

  • hace 2 años
Oujda (Marruecos), 14 jul (EFE).- (Imagen: Mohamed Siali) En una calle de la ciudad marroquí de Oujda, veinte chicos miran entre la desconfianza, la curiosidad y el miedo. Acaban de cruzar la frontera argelina. Huyeron de Sudán para perseguir El Dorado europeo y los compatriotas muertos en la tragedia de Melilla, dicen, no les echan atrás.
Cae la tarde, ardiente, del segundo día de la fiesta del cordero, la más importante del calendario musulmán, y la medina (casco antiguo) de Oujda -la ciudad más al noreste de Marruecos, a cuatro kilómetros de la frontera argelina- está casi vacía.
Entre los pocos que pasean, una pareja. "Esos son los que han provocado la guerra", le dice él a ella señalando a los sudaneses, comunidad protagonista del último cruce mortal a Melilla que ha puesto a su nacionalidad en las portadas. Al rato, otro hombre aparece con una enorme bolsa llena de botellas de agua fría para repartir.
Edición: Alejandro Navarro Bustamante