Inadecuada gestión del suelo causa más riesgo y gasto en agua, según experto

  • hace 2 años
Bilbao, 11 jun (EFE).- (Imágenes Jon Garai) Una gestión forestal y del suelo no respetuosa con el medio ambiente puede afectar al agua subterránea que es fuente de captación para consumo humano y provocar que haya que invertir más recursos para potabilizarla, además de potenciales mayores riesgos, en opinión del profesor de Química Analítica de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Nestor Etxebarria.
Etxebarria, investigador en la Estación Marina de Plentzia (Bizkaia), centro de Investigación en Biología y Biotecnología Marinas Experimentales de la UPV/EHU, ha considerado, en una entrevista con Efe, que "una gestión forestal sostenible y adecuada con los usos del agua mejorará la calidad del agua".
Sobre este asunto se investiga en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Bizkaia) en el marco del proyecto Life Urbaso, financiado con fondos europeos, con el fin de demostrar que una planificación cuidadosa y adecuada de la gestión forestal en los entornos de las captaciones de agua potable mejora la calidad y aumenta la cantidad del agua captada.
En ello trabajan el centro Neiker, la UPV/EHU, el Centro Vasco de Investigación del Cambio Climático BC3, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y la Agencia Efe, para demostrar que con soluciones basadas en la naturaleza y una gestión cuidadosa del terreno es posible reducir el tratamiento físico-químico en la potabilización del agua.
DECLARACIONES DEL PROFESOR NESTOR ETXEBARRIA Y RECURSOS LABORATORIO.

Recomendada