Los drusos del Golán, más lejos de Siria en los 40 años de la anexión israelí

  • hace 2 años
Majdal Shams (Altos del Golán), 14 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Joan Mas/Atef Safadi) La anexión israelí del territorio sirio de los Altos del Golán, hace hoy 40 años, generó gran resistencia entre su población autóctona drusa, que se sentía siria y rechazaba la ciudadanía de Israel, pero décadas bajo control israelí y la guerra de Siria le han alejado cada vez más de Damasco.
"No volveremos a ser parte de Siria", asegura a Efe Fayez Safadi, joven de Majdal Shams, principal pueblo druso del Golán, quien opina que "ahora Israel es el mejor país donde estar en Oriente Medio".
INCLUYE IMÁGENES DE RECURSO DE LA POBLACIÓN DRUSA DE MAJDAL SHAMS, EN EL EXTREMO NORTE DE LOS ALTOS DEL GOLÁN; Y DE LA VALLA DE SEPARACIÓN QUE MARCA LA LÍNEA DIVISORIA ENTRE MAJDAL SHAMS Y SIRIA, JUSTO AL OTRO LADO. INCLUYE DECLARACIONES DE WAEL TARABIEH, MIEMBRO DEL GRUPO DE DERECHOS HUMANOS LOCAL AL MARSAD.
Traducción:
1.- "En 1981, la Knéset israelí (Parlamento) aplicó la llamada Ley de Anexión, para considerar el Golán ocupado como tierra israelí. La respuesta de los sirios locales fue defender su identidad. La gente aquí organizó manifestaciones y sentadas, y los israelíes intentaron imponer la nacionalidad israelí a la fuerza. Llevaron a un número de soldados más grande que el número de los propios locales".

Recomendada