Óscar Valdez desmenuza el estilo del Canelo Álvarez

  • hace 3 años
Este sábado 6 de noviembre, Saúl "Canelo" Álvarez estará en posibilidad de marcar un hito para el boxeo nacional, al buscar ser el primer campeón pleno de una sola división nacido en México, curiosamente sin representar esa escuela de "toma y daca" que se ha convertido en sello de los pugilistas mexicanos y que llevó a la grandeza a figuras como Julio César Chávez, Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera o Rubén “Púas” Olivares, por mencionar algunos. El tapatío peleará con un estilo que sí tiene parte de ese sello tricolor, pero más refinado y meticuloso, en el que no se trata de ir siempre al frente sin miedo a ser castigado y que prioriza por una buena defensa para después lanzarse con potentes contraataques en la búsqueda del nocaut. Una forma de pelear que ha sido cuestionada y que ha abonado para que no logre adentrarse en el gusto popular, aunque al final de cuentas es exitosa, ya que el tapatío solo ha perdido una pelea en 59 encuentros, de las que 39 ganó por la vía rápida. Óscar Valdez, quien llegó al Canelo Team en agosto de 2018 para trabajar bajo las órdenes de Eddy Reynoso, también entrenador del multicampeón tapatío, aseguró que la escuela que han afinado tiene la sólida idea de que no se puede buscar siempre ir al frente para tratar de ganar, sin que eso ponga en riesgo el espectáculo. Saúl lo enarboló y ahora lo siguen el propio pugilista sonorense y otros como Andy Ruiz o Ryan García. En mayo de este año, Eduardo Lamazón, analista de TV Azteca, señaló que Canelo Álvarez no lograba popularizarse por no ser "borracho ni desmadroso", opinión que dentro del Canelo Team podría ser hasta un halago, ya que no se aleja de la realidad. Poca fiesta y mucho trabajo es prioritario en un grupo en el que su voz se escucha atenta, y que en el caso de Valdez quedó de manifiesto tras su pelea ante Robson Conceicao, donde fue el primero que le hizo ver sus errores. Otra forma que dista al prototipo de boxeador mexicano.

Recomendada