Ayuda a familias vulnerables para revisar la declaración de la renta

  • hace 3 años
Madrid, 24 (EFE).- (Imagen: Lucas Tarancón).- El drama de familias que han quedado en la calle por la pandemia, tras perder su trabajo y su casa, añade ahora otro problema en España: unas deudas fiscales que no pueden pagar quienes no tienen ni para comprar comida.
"Mi marido se quedó sin trabajo en plena pandemia, no pudo hacer nada", confiesa a Efe Matilde Vázquez, una ecuatoriana que acude al lugar donde una ong ayuda a estas familias en Madrid.
“Es un drama”, asegura a Efe el presidente de la ong Fundación Madrina, Conrado Jiménez, rodeado de voluntarios que prestan a esta ayuda.
Una pequeña carpa en la calle acoge unas mesas donde los voluntarios atienden a estas personas, que esperan su turno en una fila paralela a otra: la cola del hambre, como se conoce en España al reparto de comida gratis para gente necesitada.
El caso de Matilde, que lleva desde 2003 en España, es el de otros muchos: la Hacienda española la reclama unos impuestos que no puede pagar.
Hasta el 30 de junio hay que tributar por lo ingresado en 2020, pero muchos contribuyentes reciben borradores de su declaración fiscal que salen a pagar cuando en realidad tienen derecho a que les devuelvan dinero por una serie de desgravaciones fiscales que, sin embargo, no figuran en ese documento.
TOTALES DE CONRADO JIMÉNEZ, PRESIDENTE DE LA ONG FUNDACIÓN MADRINA; VÍCTOR BARRAGÁN, CONTRIBUYENTE AL QUE AYUDA LA ONG Y FERNANDO SANTIAGO, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE GESTORES ADMINISTRATIVOS DE MADRID. RECURSOS DEL LUGAR DONDE LA ONG AYUDA A PERSONAS SIN RECURSOS EN LA PLAZA DE SAN AMARO EN MADRID.

Recomendada