Ecuador llama al "fervor democrático" de ecuatorianos en España

  • hace 3 años
Madrid, 3 feb (EFE).- (Imagen: Ramón Ayala).- Más de 179.000 ecuatorianos pueden votar este domingo en España, en las elecciones generales que celebra el país sudamericano, con medidas de bioseguridad ante la covid-19.
El voto en el exterior es facultativo, no obligatorio como lo es para los residentes en el país, y la votación está prevista en 19 localidades españolas con medidas como el uso de mascarilla, distancia de seguridad o lavado de manos con gel hidroalcohólico.
El embajador de Ecuador en España, Cristóbal Roldán, lanzó este miércoles un llamamiento a la participación a los 179.614 ecuatorianos habilitados para votar en este país, en los comicios para elegir presidente, vicepresidente, 137 integrantes de la Asamblea Nacional o Legislativo y cinco delegados al Parlamento andino.
La votación en España está prevista con las medidas de bioseguridad que rigen en cada región del país, por lo que el embajador, durante una entrevista con EFE en Madrid, confió en que “el absentismo no sea mayor por miedo a la pandemia”.
LLAMADO AL “FERVOR DEMOCRÁTICO”
Cristóbal Roldán, desde 2017 al frente de la embajada en España, apeló al “fervor democrático y patriótico de los ecuatorianos” para que trascurran con normalidad, con respeto a la voluntad popular y sin violencia, los comicios en Ecuador, los primeros de los previstos este año en América Latina antes de otros países como Perú, Chile, Honduras o Nicaragua.
Ese es el espíritu que a juicio de Roldán debe imperar, lejos de “cualquier posibilidad absolutista o dictatorial”, en Ecuador y en el conjunto de Latinoamérica.
“Lo más importante en todos los países de Latinoamérica es que no debemos polarizar”, sino “respetar el disentimiento, el libre pensamiento”, subrayó, para evitar situaciones como la vivida en Estados Unidos con episodios como la toma del Capitolio.
“Me preocupa mucho aquellos que pueden alentar a la violencia, o al resentimiento”, sentenció, a la vez que animó a “aprender mucho de aquí de Europa, la democracia europea ha madurado tanto que pueden haber posiciones absolutamente diferentes y, sin embargo, se respeta la libre mayoría”.
Las elecciones en Ecuador son vistas por muchos como una vía de retorno en América Latina del denominado socialismo del siglo XXI, con gobiernos de izquierdas como los de México, Argentina, Bolivia y en el caso ecuatoriano si gana el candidato del correísmo Andrés Arauz, uno de los favoritos en las encuestas entre los 16 que concurren.
APOYO DE ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA
El presidente saliente de Ecuador, Lenín Moreno, visitó tres veces España, tanto con el anterior Gobierno conservador de Mariano Rajoy como con el actual del socialista Pedro Sánchez.
Las relaciones bilaterales entre ambos países se vieron fortalecidas, destacó el embajador, que agradeció la cooperación desde que comenzó la pandemia con gestos como la donación de 198 respiradores a través de la iniciativa española The Open Ventilator y la que mantiene la Agencia Española de Cooperación Inter

Recomendada