La picaresca de políticos y cargos que se saltan el protocolo de vacunación

  • hace 3 años
Madrid, 22 ene (EFE).- Cada vez se conocen más políticos, alcaldes y otros cargos que han aprovechado su posición para saltarse los protocolos de vacunación establecidos por Sanidad, y si bien alguno de ellos ya ha dimitido o ha sido cesado tras disculparse, otros justifican su inmunización en que están en primera línea de la pandemia.
El caso más sonado ha sido el del consejero de Sanidad de Murcia, Manuel Villegas, que este miércoles dimitió tras vacunarse contra el coronavirus junto a altos cargos de su departamento argumentando que creía que entraba en el protocolo ministerial (otro personal sanitario o sociosanitario no de primera línea).
Pero la dimisión no ha frenado las críticas del PSRM-PSOE - que mantiene una denuncia ante la Fiscalía para que investigue la vacunación contra la covid de 400 personas- y de Ciudadanos por este comportamiento, que también ha salpicado a la alcaldesa socialista de Molina del Segura (Murcia), Esther Clavero (PSOE), que no ha dimitido, aunque ha aclarado que aceptará "cualquier decisión" de su partido.
Clavero alegó, tras salir el caso a la luz, que fue vacunada por prescripción médica al ser una paciente oncológica y con una alta exposición social.
El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas (PP), no destituirá al consejero de Sanidad, Javier Guerrero, al entender que su decisión de vacunarse no ha sido "ni arbitraria ni discrecional", según ha informado en un comunicado de prensa emitido tras la reunión mantenida por los nueve diputados del Ejecutivo local, entre los que se encuentra el mismo Guerrero, cuyo relevo tampoco se considera pertinente en la situación actual de pandemia.
"Yo no quería vacunarme pero mis técnicos me dijeron que si no me vacunaba yo ellos tampoco lo harían, sobre todo pensando en mi vulnerabilidad por mi diabetes y tensión", ha explicado el consejero para justificar su decisión.
El primer caso saltó a los medios de comunicación el 18 de enero, cuando se conoció que el concejal de Sanidad de Orihuela (Alicante), José Galiano, (PP) recibió fuera de turno la vacuna, según sus palabras, porque "había un sobrante de dos o tres dosis que se iban a desechar".
También en la provincia de Alicante, el PP ha pedido la dimisión de los alcaldes de El Verger y Els Poblets, Ximo Coll y Carolina Vives, ambos del PSPV-PSOE, que se vacunaron contra la covid por el mismo motivo: había sobrantes de unidades en sus centros de salud.
Pero se han dado casos en muchos otros municipios, como el que se ha conocido este jueves del Ayuntamiento de Valverde del Fresno (Cáceres), donde su alcalde, Amalio Robledo (PSOE), recibió la primera dosis de la vacuna el pasado 11 de enero por ocupar el cargo de director de los pisos tutelados, así como los "errores" que ha admitido el Servicio Gallego de Salud, pues hasta 17 personas han sido vacunadas en Pontevedra a pesar de que no cumplían los criterios fijados.