La lucha sin cuartel contra el cáncer de próstata

  • hace 3 años
Madrid, 15 ene (efesalud.com). El robot Da Vinci, ultrasonidos de alta intensidad, crioterapia, braquiterapia, terapia vascular fotodinámica, electroporación irreversible, láser térmico, radioterapia con acelerador lineal, terapia hormonal antiandrogénica o la innovación permanente de la quimioterapia, junto a las características tumorales y biológicas de cada paciente, individualizadas en cada fase de la enfermedad por los equipos de especialistas multidisciplinares, conforman el ramillete terapéutico más vanguardista contra el cáncer de próstata.

En este segundo capítulo y último capítulo sobre los tumores malignos prostáticos, guiado de nuevo por la doctora y cirujana Carmen González Enguita, nos centramos en las técnicas que se utilizan en la actualidad para derrotar a las células cancerígenas, minimizando o eliminando a la vez, cuando es posible, ciertos efectos secundarios, como la incontinencia urinaria y la disfunción eréctil.

"El ideal médico es detectar a tiempo, en estadios tempranos, las primeras señales tumorales de la enfermedad -subraya la jefa del Servicio de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid-, lo que permitirá un control oncológico con altas cifras de curación. Por este motivo es fundamental el cribado de la población masculina entre los 45 y los 50 años de edad".

PRIMER CAPÍTULO: https://www.efesalud.com/hombres-cancer-prostatico-magistral-consulta-urologia/ "De cáncer prostático y hombres, una magistral consulta de urología"

TODO EL REPORTAJE: https://www.efesalud.com/tratamientos-roboticos-energeticos-farmacologicos-contra-cancer-prostata/

MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: http://www.efesalud.com/