Las comunidades endurecen restricciones ante un virus desbocado

  • hace 3 años
Madrid, 14 ene. (EFE).- Los contagios de coronavirus se han acelerado exponencialmente en los últimos días, y aunque la campaña de vacunación ha alcanzado la esperada "velocidad de crucero" -con 93.000 dosis inoculadas en 24 horas a pesar de las dificultades que ha provocado la borrasca Filomena, las comunidades autónomas han comenzado a anunciar nuevas restricciones, sin que por el momento el Gobierno contemple un nuevo confinamiento domiciliario.
.- LAS CIFRAS EN ESPAÑA
El Ministerio de Sanidad ha notificado, este miércoles, 38.869 nuevos positivos de covid-19, con lo que la cifra total de contagios asciende a 2.176.089 y la de muertes suma 52.878, con 195 más desde el martes.
Se registra un incremento de 38 puntos -492,88- de la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes, similar a la del 13 de noviembre (498), en plena curva de la segunda ola.
Además, hay ingresados 18.215 enfermos de covid (570 más que el martes), lo que se traduce en una ocupación hospitalaria del 14,64 % (14,21 % ayer), mientras que en las ucis es del 27,44 (26,9 %).
Una situación "muy preocupante", según ha dicho el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa al término del Consejo Interterritorial de Salud en el que ha analizado con los consejeros autonómicos la evolución de la pandemia.
.- MÁS RESTRICCIONES SIN CONFINAMIENTO A LA VISTA
Illa ha insistido en que cumplir las medidas que decretan las comunidades es "la única manera de doblegar la curva" y sigue sin estar sobre la mesa un posible confinamiento de la población, a pesar de las demandas de algunas comunidades, sectores sanitarios y expertos.
El Gobierno andaluz es unos de los partidarios del confinamiento domiciliario y así lo ha comunicado en el Interterritorial, reunión en la que ha pedido adelantar la hora del toque de queda una hora, pudiendo quedar fijado a las 21:00 horas.
Sin embargo, el Gobierno madrileño no es partidario del confinamiento a pesar del repunte de contagios, pero ha apuntado a la necesidad de poner "el foco" en limitar "al máximo" las reuniones familiares y sociales, donde se produce hasta un 80 % de los contagios.
En Galicia se ha anunciado el adelanto del toque de queda a las 22:00 horas y el cierre perimetral de un total de 63 municipios, incluidas las siete ciudades, que quedarán aislados de manera individual desde la medianoche de mañana.
Cierre perimetral de la comunidad también en La Rioja, así como del área formada por Logroño y los dos municipios mayores de su cinturón y el cierre de todos los establecimientos públicos no esenciales a las 17 horas desde la medianoche del próximo sábado, 16 de enero. Además, se ha recomendado el autoconfinamiento de toda la población, especialmente a los mayores de 65 años.
La Junta de Extremadura ha decidido prohibir durante una semana la movilidad intermunicipal en todas las localidades de la región, salvo causas justificadas, y amplía a todos los municipios con más de 5.000 habitantes el cierre de la hostelería y com

Recomendada