Riesgos de la reforma a la Ley del Banco de México.

  • hace 3 años
La discusión sobre la modificación a la Ley del Banco de México continúa en la Cámara de Diputados. Ante la inquietud de la Asociación de Bancos de México (ABM) por la integración de excedentes de dólares a las reservas internacionales, se plantea el análisis de aquellos puntos que implican un peligro para la solidez financiera del país.
Ricardo Monreal, creador de la iniciativa, argumenta que el objetivo de su propuesta es el de facilitar el cambio de moneda por parte de migrantes mexicanos que envían remesas o regresan al país, mismos que se ven en desventaja ante el tipo de cambio. Sin embargo, expertos puntualizan que esta medida también abriría las puertas a actividades ilícitas como el lavado de dinero.
José Carlos Rodríguez, socio director de la consultora Pondera, señala: “Es preocupante porque claramente pone en riesgo la estabilidad y veracidad acerca del origen de las reservas del banco central… Parece ser que no se hizo muy bien el balance de riesgo-beneficio, el riesgo es bastante alto. El hecho de poder contaminar las reservas internacionales a partir de la posible entrada de recursos de procedencia ilícita no justifica el riesgo”.
Además, la iniciativa pone en controversia a las instituciones financieras privadas que obtendrían una ventaja ante la compra de dólares excedentes, como es el caso de Banco Azteca.

Recomendada