La terapia CAR-T redefinirá “pronto” el mieloma múltiple en América Latina

  • hace 3 años
Miami, 15 dic (EFE).- La terapia de células T con receptor de antígeno quimérico, también conocida como terapia CAR-T (por sus siglas en inglés), estará disponible en Latinoamérica en los próximos 2 o 3 años, dependiendo de los trámites regulatorios de cada país, según confirmó la compañía farmacéutica Janssen, luego de presentar resultados en el 62do Encuentro Anual de la Asociación Americana de Hematología (ASH 2020, en inglés).
La directora médica de Hematología de Janssen América Latina y miembro de la Sociedad Brasileña de Oncología Clínica, la doctora Patricia Andrade Brandalise, explicó que actualmente la región no dispone de ningún tratamiento de este tipo y que su proyecto ya cuenta con los suficientes datos clínicos para iniciar los trámites regulatorios.
Las terapias CAR-T, diseñadas para el tratamiento del mieloma múltiple -un tipo de cáncer de la sangre-, emplean una innovadora técnica que consiste en extraer una célula T del paciente, realizar una modificación genética en laboratorio y, posteriormente, devolver estas células modificadas al cuerpo.
“Lo interesante es que estas células van a ser capaces de realizar una expansión clonal”, desarrolló Brandalise en una entrevista con la Agencia Efe, en la que añadió que: “esto es muy novedoso, tanto por el hecho de ser la propia célula del paciente, como por hacer una modificación celular y dar al paciente la oportunidad de combatir el cáncer con sus propias herramientas”.

Recomendada