Las aerolíneas prevén un invierno muy duro tras un verano "nefasto"

  • hace 4 años
Madrid, 15 sep (EFE9 (Imagen: Raúl García).- Las aerolíneas que operan en España prevén una temporada de otoño e invierno aún más complicada que la de verano, durante la cual, volaron sólo uno de cada cinco pasajeros que lo hicieron un año antes, debido a las restricciones impuestas a los viajes por los rebrotes de la covid-19.
La oferta de vuelos tuvo mejor comportamiento en verano que la demanda, a pesar de que los pasajeros pudieron disfrutar de "unos precios que no se veían desde hace tiempo", ha señalado este martes el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, en una rueda de prensa virtual.
Tras calificar de "nefasta" la temporada de verano, con 220.000 vuelos operados en España entre junio y agosto, un 36 % de los del año anterior, y un todavía peor comportamiento de la demanda, con un 20 % de los pasajeros que viajaron un año antes (una quinta parte), apenas 17 millones, Gándara prevé un invierno "aún más negativo".
ENTRE UN 80 % Y UN 70 % DE PASAJEROS MENOS EN INVIERNO
Aunque es difícil saber lo que pasará a partir de noviembre, Gándara prevé que, en lo que queda de año, las previsiones apuntan a una oferta equivalente a un 40 % de la de 2019 y sólo entre un 20 % y un 30 % de los pasajeros de la temporada de otoño e invierno anterior, lo que supone entre un 80 % y un 70 % de clientes menos.
En este sentido, ha añadido que las compañías todavía no han adaptado las programaciones para este invierno a los niveles de la demanda previstos a la espera de la reciente decisión de la Comisión Europea de relajar la norma de los slot (permisos de aterrizajes y despegues).
En julio y agosto, sólo voló en España un 24 % y un 30 % de los pasajeros que lo hicieron en 2019, respectivamente, y se registraron un 40 % y un 55 % de operaciones respecto a las del año anterior, en cada mes.
Gándara ha recordado que la demanda de pasajeros se ha contraído a partir de las restricciones que se han sucedido en distintos países desde que, a finales de julio, Reino Unido recomendase no viajar a España e impusiera una cuarentena..
 
DECLARACIONES DE JAVIER GÁNDARA, PRESIDENTE DE ALA

Recomendada