Se reanuda la búsqueda en el vertedero de Zaldibar tras encontrar una tibia

  • hace 4 años
Bilbao, 17 ago (EFE).- Los trabajos de búsqueda en el vertedero de Zaldibar (Bizkaia) se han reanudado pasadas las ocho de la mañana, tras hallarse ayer restos óseos humanos, concretamente una tibia, que se supone pertenece a uno de los dos trabajadores desaparecidos, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuce.
 
A las ocho de esta mañana en el vertedero ha comenzado el ir y venir de camiones de los equipos de rescate, como es habitual desde el derrumbe del 6 de febrero, y también ha acudido una patrulla canina de la Ertzaintza.
 
El viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Zubiaga, informó ayer del hallazgo de un hueso humano, junto a material textil, en el vertedero, tras profundizar más de 23 metros (el equivalente a una altura de ocho pisos) en los escombros.
 
Esta mañana, el viceconsejero ha confirmado en Radio Euskadi que se trata de una tibia. Ahora, se espera tardar entre tres días y una semana en averiguar a quién pertenece, tras realizar las pruebas del ADN.
 
Los trabajos continúan esta mañana con maquinaria más pequeña e incluso a mano para realizar el cribado de los escombros e intentar hallar los cuerpos de los dos desaparecidos.
 
El viceconsejero ha recordado que se cree que al menos uno de los dos trabajadores se encontraba en el momento del derrumbe en la zona de la báscula del vertedero.
 
Ayer domingo se hallaron primero restos de esta báscula, -desplazada ladera abajo, no en su lugar original- y posteriormente se encontró el resto óseo. Por ello, "es de suponer que pueda haber más restos" en esa zona, ha explicado.
 
Así, los equipos buscarán ahora desde el lugar donde se encontraron ayer los restos hacia arriba, hacia la plataforma donde se situaba originalmente la báscula. Si se encuentran más restos, el protocolo indica que se paraliza la búsqueda y se avisa a los forenses y la policía científica.
 
Si no se encontraran en esta zona los cuerpos, todavía quedaría por buscar en la parte alta de la plataforma original de la báscula.
 
El viceconsejero no ha querido calcular cuánto durarán aún los trabajos, después de mover hasta el momento unos 250.000 metros cúbicos de residuos en condiciones "muy duras", para evitar nuevos desplazamientos mientras se buscaban a la vez los restos. EFE
 
IMÁGENES DEL VERTEDERO DE ZALDIBAR