Las pernoctaciones hoteleras bajaron en mayo 99,2 % pero empiezan a remontar

  • hace 4 años
Madrid, 23 jun (EFE).- Las pernoctaciones en hoteles en el mes de mayo sumaron 259.000, un 99,2 % menos que las 31,9 millones registradas en ese mes del año pasado como consecuencia del parón de actividad para hacer frente a la pandemia de la covid-19, pero la cifra es algo mejor que el cero absoluto que se registró en abril.
Los datos de Coyuntura Hotelera que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan también que sólo se registraron 95.183 viajeros (frente a 10,56 millones en ese mes del año pasado), de los que 82.639 eran residentes en España y 12.544 en el extranjero.
Aun siendo muy bajas, las cifras de mayo comienzan a remontar respecto a los ceros en todas las rúbricas de abril porque desde el 11 de mayo los hoteles y alojamientos turísticos pudieron abrir al púbico con ciertas restricciones a medida que los territorios iban pasando a la fase uno del plan de transición a la nueva normalidad.
Las pernoctaciones de residentes en España sumaron 212.000 en mayo, un 97,8 % menos que un año antes, y las de no residentes quedaron en 46.000, el 99,8 % de caída.
En España había abiertos en mayo 1.567 establecimientos de los casi 20.000 existentes, frente a 16.144 registrados un año antes, lo que supone un descenso del 90,3 %.
El número de empleados descendió también de forma brusca: de los 249.885 computados en mayo de 2019 ha pasado a 5.526 (97,8 % menos).
Las habitaciones disponibles sumaron 41.628, sólo el 4,6 % de las existentes, con 81.827 plazas, frente a más de 840.000 habitaciones y 1,76 millones de plazas en mayo de 2019.
En el periodo enero-mayo de 2020 hubo 42,3 millones de pernoctaciones en hoteles, con una caída del 62,4 % sobre los 112,3 millones de esos meses del año anterior.