Norman Foster añade una segunda galería y gana espacio para el Bellas Artes de Bilbao

  • hace 4 años
Bilbao, 17 dic (EFE).- El arquitecto británico Norman Foster, ganador del concurso de ampliación y reforma del Museo de Bellas Artes de Bilbao, ha rehecho su propuesta inicial de forma que ha conseguido ganar 3.000 metros cuadrados más de los previstos en su primer proyecto, al diseñar una segunda galería en la bóveda donde antes sólo estaba prevista una, lo que haría innecesario trasladar servicios del Museo a un edificio externo. La nueva redacción del proyecto de ampliación del Museo de arte clásico y contemporáneo bilbaíno, denominado "Agravitas" y adjudicado a Foster en colaboración con el arquitecto alavés Luis María Uriarte, incluye una segunda planta de 2.000 metros cuadrados en la bóveda diseñada por encima del actual tejado del edificio clásico del Museo cuando antes sólo estaba proyectada una para acoger la sala principal de exposiciones. Foster ha explicado, en la presentación del Avance del Proyecto de Reforma y Ampliación del Museo a los medios este lunes, que la inclusión de esta segunda planta en la bóveda, en la que irán los servicios del programa educativo del Museo y las oficinas de administración, permitirá liberar 1.000 metros cuadrados en el subterráneo del edificio actual, donde actualmente se ubican las oficinas administrativas de la pinacoteca. El acto ha contado con la presencia de Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia y presidente del Patronato del museo; Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco; Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, e integrantes del Patronato y del jurado del concurso de ampliación. El arquitecto británico ha apuntado que el espacio que dejen libre en el subsuelo del museo las oficinas administrativas podrá ser destinado a albergar el almacén de obras de arte, los archivos del Museo, la biblioteca, el departamento de documentación y otros servicios del mismo que se pensaban trasladar a un edificio externo alejado del mismo y que de esta manera se podrán mantener dentro de la pinacoteca. Foster, que se ha implicado personalmente en la redacción del avance del proyecto arquitectónico, para lo que ha realizado cientos de bocetos, ha confesado en su intervención que la idea de crear una segunda planta en la nueva bóveda del edificio para ganar más espacio a la ampliación, ha surgido "a primeros de este mes" y que todavía tendrá que refinar y ajustar más el proyecto en los próximos meses, junto a sus colaboradores. Fuentes del Museo han explicado a los medios que la redacción definitiva del proyecto arquitectónico y ejecutivo de la ampliación no se espera que esté concluida antes de finales de 2020, con lo que las obras podrían comenzar en el primer cuatrimestre de 2021 y estarían concluidas en otoño o invierno de 2022, de forma que se pueda inaugurar el nuevo museo a finales de 2022 o a lo largo del primer trimestre de 2023. El arquitecto británico ha defendido que el impacto visual de su proyecto de ampliación es "amable" con su entorno arquitectónico y que con

Recomendada