Así lo vio por HispanoPost

  • hace 4 años
Estas fueron las noticias más importantes que fueron publicadas en www.hispanopost.com desde el lunes 9 hasta el viernes 13 de diciembre de 2019.

Lunes:

Acuerdo Petrolero Humanitario requiere de pacto entre EEUU, Maduro y Guaidó

La periodista, Abigail Carrasquel, entrevistó al economista y creador del Plan Petróleo por Alimentos, Francisco Rodríguez, quien explicó que el objetivo fundamental del proyecto es que se genere un pacto entre el gobierno de Estados Unidos y las administraciones de Nicolás Maduro y Juan Guaidó para proteger a los venezolanos de los efectos colaterales de la crisis política.

Martes:

Parlamento no aprobó proyecto de Ley para atender emergencia eléctrica

Juan Carlos Salas hizo seguimiento al Proyecto de Ley para Atender la Emergencia Eléctrica que fue elaborado con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para El Desarrollo (PNUD) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). El texto fue discutido en la última sesión ordinaria del parlamento de 2019 y los diputados de la oposición decidieron enviarlo a la comisión de servicios, lo que se traduce en que no contó con el apoyo de la mayoría para su aprobación en primera discusión.

Miércoles:

Envío de cargamento a Cuba deja a Caracas con poca gasolina

La periodista Ana Díaz, entrevistó a varias fuentes del sector petrolero quienes denunciaron que el apoyo político de La Habana para mantener a Maduro en el poder, le cuesta muy caro a los venezolanos. Los trabajadores que pidieron no revelar sus nombres, aseguraron que la falta de gasolina en Caracas es debido al envío del combustible a Cuba.

Jueves:

Alimenta la Solidaridad les cambia la vida a niños venezolanos

Con 194 comedores populares en todo el país, Alimenta la Solidaridad le ha cambiado la vida a más de 13 mil niños venezolanos para alejarlos de la malnutrición y desnutrición. Abigail Carrasquel realizó un reportaje de largo aliento donde expone la realidad de este programa desde un enfoque diferente. Cabe destacar que el referido trabajo fue ganador de una de las becas de Periodismo de Soluciones de la Fundación Gabriel García Márquez.

Viernes:

“La situación en el campo es compleja y el próximo año será peor”

Juan Carlos Salas entrevistó al primer vicepresidente de Fedeagro, Celso Fantinel, quien reveló que la situación en el campo en 2019 es bastante compleja debido a que los niveles de producción se han venido al píso, sobre todo en aquellos rubros que son tecnificados, como el maíz, el arroz y la caña de azúcar. Advirtió que, de no haber cambios en las políticas económicas en el país, es muy probable que la situación en los campos empeore en 2020, lo que pondría en jaque la alimentación de los venezolanos.

Si quieres leer nuestros reportajes te invitamos a que ingreses a www.Hispanopost.com, nos sigas en nuestras redes sociales y te suscribas a nuestro canal en youtube.