Las protestas independentistas colapsan los accesos al aeropuerto de El Prat

  • hace 5 años
Barcelona, 14 oct (EFE).- El aeropuerto de El Prat se ha convertido en el epicentro de las protestas del movimiento independentista contra la sentencia del 'procés', que ha movilizado a miles de personas hacia esta infraestructura, lo que ha colapsado sus accesos y ha obligado a cancelar un centenar de vuelos.
A pie, por carretera, en metro y en tren, miles de manifestantes siguen las directrices de la plataforma "Tsunami democràtic", que ya desde el mediodía, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que fija penas de 9 a 13 años para los líderes independentistas, ha llamado a acudir "de inmediato y por todas las vías posibles" a la terminal T1 para paralizar la actividad del aeropuerto barcelonés.
Durante unas horas, los Mossos d'Esquadra han ordenado cerrar el servicio de trenes de cercanías (rodalies) y de Metro al aeropuerto, mientras que el acceso por carretera por la C-32 y la C-31 ha quedado colapsado por las protestas.
Asimismo han detenido a un manifestante en el vestíbulo de la línea L-9 del metro cuando pretendía acceder al aeropuerto de El Prat por "atentado a agente de la autoridad", según la policía catalana.
Las retenciones en las carreteras y los cortes intermitentes en algunos ramales de acceso a esta infraestructura han llevado a algunos viajeros a bajar de sus vehículos y cubrir a pie los últimos metros arrastrando sus maletas para no perder sus vuelos.
El colapso de El Prat a causa de las protestas ha obligado a Vueling a anular 100 vuelos previstos para hoy y a cancelar otros 20 para mañana, aunque por el momento Aena tiene constancia de 67 cancelaciones de las 1.065 operaciones previstas para hoy.
Los accesos a las terminales han vivido a lo largo de la tarde momentos de tensión, como cuando los mossos han cargado contra parte de los manifestantes congregados frente a la puerta de llegadas de la T1.
Esta intervención ha provocado carreras y la dispersión de manifestantes por la zona- y se ha resuelto con el disparo de proyectiles de foam (espuma) por parte de los agentes y la detención de una persona.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a lo largo del día a 13 personas, 10 de ellas en la T1 del aeropuerto, aunque ninguna de ellas de gravedad.
La protesta ha obligado a reunir el comité de crisis del aeropuerto de El Prat, que está tratando de minimizar la afectación de la protesta para los pasajeros y de tratar de que las tripulaciones aéreas puedan embarcar, han explicado a Efe fuentes del aeropuerto de Barcelona.
Una muestra del colapso viario que hay en la zona es la dificultad con la que circula el Aerobús, el servicio de autobús que conecta Barcelona con el aeropuerto, y que está tardando más de dos horas en recorrer una distancia que, en condiciones normales, se cubre en poco más de media hora.
El colectivo "Tsunami democràtic" ha pedido a los manifestantes que se desplazan en coche que pasen por las proximidades del centro de control de tráfico aéreo y que lo hagan "poco a poco, sin p

Recomendada