Patronal madrileña CEIM:Algunas empresas se han beneficiado de Madrid Central (C)

  • hace 5 años
Madrid, 1 jul (EFE).- (Imagen: Ramón Ayala).- El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEOE-CEIM), Miguel Garrido, reconoce que "algunas empresas se han visto beneficiadas" por la implantación de Madrid Central, aunque la mayoría de sus asociados de la hostelería, el transporte y la logística se han visto "perjudicados" por esta medida.
En una entrevista con Efe, Garrido hace esta reflexión el día en el que entra en vigor la moratoria de tres meses a las multas en Madrid Central, que supone que aquellos que accedan indebidamente a este área de bajas emisiones recibirán un aviso pero no serán sancionados.
El presidente de los empresarios madrileños insta al nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid a evaluar el impacto económico y escuchar a los afectados antes de tomar decisiones definitivas sobre Madrid Central.
La CEIM ha promovido encuestas para evaluar el impacto económico que ha tenido Madrid Central sobre determinados sectores como el comercio y ha detectado "una ligera disminución en sus ventas", como consecuencia de la entrada en vigor de la limitación al tráfico en el centro de la ciudad.
Para Garrido, el principal problema de Madrid Central ha sido "la falta de información", porque no se le ha dicho "claramente" a la gente que puede acceder al centro de la ciudad para hacer compras o disfrutar de actividades de ocio, de manera que mucha gente ha decidido no ir, lo que se ha traducido en "una bajada de la actividad, falta de crecimiento, cierre de empresas y despidos".
La patronal madrileña ha pedido una reunión con el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, con la presencia de los presidentes de las comisiones de Comercio, Turismo y Transportes de la organización empresarial, que son "las áreas más afectadas", para buscar las mejores soluciones.
En muchos casos, indica, las soluciones son "sencillas" y los propios interesados de la hostelería, el transporte o la logística pueden sugerir cómo mejorar esta medida, que "es una prioridad que tenemos todos".
"Hay que tomar medidas que favorezcan la calidad del aire que respiramos, pero es muy importante hacerlo compatible con la actividad económica y empresarial", destaca el presidente de la CEIM.
Si las empresas son rentables, eso se traduce en crecimiento económico, mayor recaudación y mayor aportación al bienestar de todos los ciudadanos, asegura.
En cuanto a la propuesta del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de recuperar el sueño olímpico de la capital española, sostiene que un proyecto de esta magnitud es "muy ilusionante".
Garrido pone de relieve el efecto mediático y publicitario que la celebración de unos Juegos Olímpicos tiene en todo el mundo, que "a todos nos hace soñar en grande", pero apuesta por "evaluar el impacto económico" de esta iniciativa y estudiar seriamente "el coste, el beneficio y la oportunidad" para después tomar la decisión.
"Si los responsables de las administraciones deciden dar ese paso contarán

Recomendada